GP Hungría de F1: duelo en el HungaroRING

Después de lo que vivimos en la carrera de Silverstone con Hamilton echando fuera de la pista a Verstappen, este fin de semana seguro que la lucha continuará en el HungaroRING.

José Mª Rubio

Hamilton y Verstappen en el podio del GP de Hungría de 2020
Hamilton y Verstappen en el podio del GP de Hungría de 2020

Un “ring” el de Hungría en el que Lewis Hamilton cuenta con el mayor número de victorias, un total de 8, las de 2007, 2009, 2012, 2013, 2016 y de 2018 a 2020. En número de pole position está igualado a 7 con Michael Schumacher. Por todo ello, Max Verstappen, su máximo rival en la lucha por el título, tendrá que luchar como nunca para conseguir que no siga sumando.

El domingo 18 de julio en el circuito de Silverstone, pudimos asistir a una lucha encarnizada entre Hamilton y Verstappen desde la salida de la carrera. Hasta que Hamilton empujó al de Red Bull y éste fue el que tuvo menor fortuna, chocando contra los muros de protección y luego trasladado en ambulancia hasta el hospital. Hamilton por su parte se llevó lo mejor: la carrera se interrumpió, y en ese periodo de más de media hora, los mecánicos de Mercedes arreglaron todos los desperfectos de su monoplaza, retomó la carrera y ganó.

Antes de la carrera del GP de Gran Bretaña, la ventaja de Verstappen sobre Hamilton era de 32 puntos. Al llegar a Hungría, se ha recortado hasta solo 8. En el mundial de constructores Mercedes se acerca peligrosamente a Red Bull, con solo 4 puntos de distancia entre ambos.

El circuito de Hungaroring está situado a 20 km al nordeste de Budapest, y este fin de semana celebrará su 36º Gran Premio de F1. La F1 visita este país desde el año 1986.

El Hungaroring es un trazado con una sola recta, la de meta y el resto curvas, en total 14, además de pendientes. Es el circuito permanente más corto, con una longitud de 4,381 km, al que el domingo en carrera los pilotos darán 70 vueltas. También es el circuito permanente en el que se alcanza una velocidad media más baja: de 200 km/h. La mayoría de los pilotos comenzaron su carrera deportiva en el karting, y la pista estrecha y revirada de Hungaroring les recuerda aquellos días.

Los adelantamientos son difíciles en el Hungaroring, por lo que la calificación es muy importante y también la estrategia para la carrera, donde normalmente se hace una sola parada. Además, la clave de la carrera será saber controlar la degradación de los neumáticos.

Un tema a tener en cuenta será la meteorología. Normalmente, durante el GP de Hungría hace mucho calor, y eso es lo que se espera este fin de semana.

Circuito de Hungaroring:

  • Longitud: 4,381 km
  • Vueltas en carrera: 70
  • Distancia de carrera: 306,630 km
  • Récord v. rápida carrera: 1'16''627 Lewis Hamilton en 2020
  • Récord calificación: 1'13''447 Lewis Hamilton en 2020

Datos del GP de Hungría:

  • Nº GP disputados: 35
  • 1º GP de Hungría: 1986
  • Circuitos: Hungaroring
  • Vencedor 1º GP: Nelson Piquet (Williams Honda)
  • Piloto con más victorias: Lewis Hamilton con 8
  • Piloto con más poles: Michael Schumacher y Lewis Hamilton con 7 cada uno
Salida del GP de Hungría de 2020
Salida del GP de Hungría de 2020

Horarios del GP de Hungría (CET):

  • Viernes 30-7: FP1 11h30  / FP2 15h00
  • Sábado 31-7: FP3 12h00 / Calificación 15h00
  • Domingo 1-8: Carrera 15h