GP Holanda de F1: Verstappen ganó delante de su público y vuelve a liderar el mundial

Max Verstappen logró la victoria que tanto deseaba, delante de sus miles de sus seguidores, y además, vuelve a liderar el mundial de pilotos. Fernando Alonso fue 6º y Carlos Sainz 7º

José Mª Rubio

Los miles de fans presentes en Zandvoort disfrutaron con la victoria de su ídolo Max Verstappen
Los miles de fans presentes en Zandvoort disfrutaron con la victoria de su ídolo Max Verstappen

Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZNPruébalo aquí un mes gratis sin compromiso

Los miles de aficionados presentes en el circuito de Zandvoort se llevaron la mayor de las alegrías el domingo, ver a su piloto Max Verstappen ganar. El holandés cruzó la meta por delante de los dos pilotos de Mercedes: Lewis Hamilton seguido por Valtteri Bottas. Pierre Gasly fue cuarto por delante de Charles Leclerc, el español Fernando Alonso se clasificó 6º, Carlos Sainz fue 7º, con un impresionante Checo Pérez que desde el pit lane terminó la carrera 8º. También en los puntos estuvieron Esteban Ocon y Lando Norris.

Con esta victoria, Max Verstappen se vuelve a convertir líder del mundial con 3 puntos de ventaja sobre su máximo rival, Lewis Hamilton. No hubo ningún incidente y no tuvo que salir el coche de seguridad durante las 72 vueltas de carrera. Además, hubo más adelantamientos de los que se esperaba.

Max Verstappen, flamante vencedor del GP de Holanda
Max Verstappen, flamante vencedor del GP de Holanda

Un ambiente sin igual hemos podido vivir en el circuito de Zandvoort este fin de semana, con las gradas llenas los tres días de Gran Premio, la gente entusiasmada, un ambiente que no tiene nada que envidiar al de ningún otro fin de semana de carreras. La “marea naranja” inundaba el trazado, la gran mayoría apoyando a su ídolo, Max Verstappen. Además, el buen tiempo nos acompañó los tres días, y el domingo volvió a brillar el sol con una temperatura ambiente de 20 grados y de 35 en el asfalto.

Los diez primeros de la parrilla montaban el compuesto blando de Pirelli –Verstappen, Hamilton, Bottas, Gasly, Leclerc, Sainz, Giovinazzi, Ocon, Alonso y Ricciardo- además de Stroll, Tsunoda, Vettel y Schumacher. Con el medio optaron: Russell, Norris, Kubica, Mazepin y Laitif, mientras que Pérez fue el único que montó los duros, partiendo desde el pit lane.

Verstappen hizo una gran salida, conservó su pole position, seguido de Hamilton, Bottas, Gasly, Leclerc, y Sainz, mientras que Alonso adelantó dos posiciones, y de la 9ª subió a la 7ª. El ritmo de Verstappen era fuerte, iba separándose vuelta a vuelta de Hamilton, y estos dos del resto. Por detrás, Sainz seguía 6º, seguido de Alonso, mientras que Ocon tenía muy cerca a su compañero. Pérez, que partió desde el pit lane, tenía problemas con el neumático duro, no era lo suficientemente rápido, por lo que paró a colocar unos medios.

1 En las primeras vueltas Verstappen fue separándose de Hamilton
En las primeras vueltas Verstappen fue separándose de Hamilton

Tras el primer cuarto de carrera, los tres primeros pilotos –Verstappen, Hamilton y Bottas- disputaban una carrera diferente al resto. El cuarto clasificado, Gasly, estaba ya lejos de Bottas -a 17 segundos-, seguido más de cerca por los dos Ferrari de Leclerc y Sainz, mientras que Alonso, que seguía 7º, se alejaba de Sainz –a 10 segundos. Por detrás, Pérez iba adelantando pilotos cuando encontraba algún hueco, es difícil en Zandvoort, y ya era 16º.

En la vuelta 21, Hamilton entró en boxes: colocó un juego nuevo de medios, y no fue muy rápida. Al salir a pista lo hizo tras su compañero Bottas, era 3º. Verstappen copió la estrategia, y entró un giro más tarde. Bottas lideraba la carrera, con Verstappen 2º a 10 segundos y Hamilton a 1,9 de Verstappen. Hamilton marcó la vuelta rápida en la 22, y se acercó alguna décima más a Verstappen, comenzaba a presionarlo. Pero luego siguieron con igual ritmo.

1 Pit stop de Lewis Hamilton el primero de los del top 10
Pit stop de Lewis Hamilton, el primero de los situados en el top 10

Pierre Gasly entró unos giros después, para defenderse de los Ferrari. Salió a pista en el 7º lugar por detrás de Alonso. Bottas seguía en cabeza, y según se oían sus comunicaciones por radio, todo indicaba que iba a ir a una sola parada, mientras que Verstappen y Hamilton iba a dos. Los Mercedes habían elegido una buena estrategia, mientras que en Red Bull solo tenían un piloto, a Verstappen, ya que Pérez seguía luchando en las últimas posiciones. Y fue entonces cuando Verstappen se acercó a Bottas para superarle, sabía que tenía que adelantarle en pista. Hasta que en la vuelta 31, Verstappen adelantó a Bottas y ya era primero. Por detrás, Bottas se dejó superar por Hamilton, que volvía al segundo puesto. Bottas entró a cambiar gomas –puso medios- un giro después.

Por detrás, Gasly había superado a Alonso, que bajó al 7º lugar. Carlos Sainz, y el compañero de Alonso, Esteban Ocon, también pararon en boxes: Sainz pudo duros y Ocon medios. Sus respectivos compañeros de equipo entraron después y siguieron la misma estrategia: Alonso puso medios y Leclerc duros.

En la vuelta 39, Lewis Hamilton le hizo un “undercut” a Verstappen: entró por segunda vez en boxes y colocó un juego de medios usados. Cuando salió a pista estaba a 24,5 segundos de Verstappen. En el giro siguiente entró el de Red Bull, solo tardaron sus mecánicos en la operación 2,1 segundos, y puso unos duros. Y volvió a pista delante de Hamilton, seguía liderando la carrera, dejando a Bottas 3º, a 8 segundos de su compañero. Norris finalmente paró a cambiar gomas, y también faltaba Pérez para hacerlo de nuevo, ya que paró al principio. Una vez que lo hizo –puso blandos-, la clasificación de los primeros volvió como al principio: Verstappen liderando la carrera seguido de Hamilton, Bottas, Gasly, Leclerc, Sainz 6º y Alonso 7º seguido de su compañero Leclerc.

1 Verstappen superó a Bottas y volvió a colocarse primero
Verstappen superó a Bottas y volvió a colocarse primero

Hamilton, que rodaba con gomas medias, por radio indicaba que no sabía si podría llegar al final con esos neumáticos, y comenzó a ir a fondo hasta acercarse a poco más de 1 segundo a Verstappen. Este último llevaba duras, y la distancia entre ellos se iba acortando, ya que Hamilton apretaba a fondo, pero su ingeniero le avisaba que los conservara. Situación difícil de gestionar. Mientras, a 15 vueltas para el final, Checo Pérez ya estaba en los puntos, era 10º, y llevaba un gran ritmo con las gomas blandas.

Quedaban 10 vueltas y Hamilton empezó a bajar el ritmo, se separaba de Verstappen, que lo tenía a 4 segundos. Por detrás, Pérez atacó a Norris, quería la novena posición, mientras que Sainz, iba bajando mucho su ritmo con el neumático duro, y le presionaba Alonso. Finalmente, Pérez adelantó a Norris y ambos se tocaron, el de Red Bull que salió desde el pit lane ya era 9º. Su objetivo siguiente era Ocon.

Las últimas vueltas fueron muy emocionantes. Bottas paró por segunda vez en la vuelta 67, pero por radio le dijeron que no hiciera la vuelta rápida, se la iban a dejar a Hamilton, que se juega el título y no él. Y sin obedecer las indicaciones, la hizo. En la vuelta 70, Hamilton entró para colocar gomas nuevas y salir a la pista para hacer la vuelta rápida, ya que Bottas se la había quitado, y la hizo. Mientras, Pérez adelantó a Ocon, tenía a Alonso a solo 6 décimas. Pero el español superó al otro español, a Carlos Sainz.

Podio del GP de Holanda con Verstappen por delante de Bottas y Hamilton
Podio del GP de Holanda con Verstappen por delante de Bottas y Hamilton

Verstappen consiguió la victoria seguido por Hamilton, Bottas, Gasly, Leclerc, Alonso 6º, Sainz 7º, Pérez 8º, seguido de Ocon y Norris.

CLASIFICACIÓN CARRERA (72 vueltas):

  • 1 Max Verstappen         Red Bull Racing-Honda RB16B    1:30'05.395          
  • 2 Lewis Hamilton             Mercedes F1     1:30'26.327         20.932
  • 3 Valtteri Bottas              Mercedes F1 1:31'01.855             56.460
  • 4 Pierre Gasly   AlphaTauri-Honda          1 vuelta
  • 5 Charles Leclerc             Ferrari SF21        1 vuelta
  • 6 Fernando Alonso        Alpine-Renault A521     1 vuelta
  • 7 Carlos Sainz   Ferrari SF21       1 vuelta              
  • 8 Sergio Pérez Red Bull Racing-Honda 1 vuelta
  • 9 Esteban Ocon               Alpine-Renault A521  1 vuelta
  • 10 Lando Norris               McLaren-Mercedes MCL35M  1 vuelta
  • 11 Daniel Ricciardo         McLaren-Mercedes MCL35M  1 vuelta
  • 12 Lance Stroll Aston Martin-Mercedes  2 vueltas        
  • 13 Sebastian Vettel        Aston Martin-Mercedes  2 vueltas
  • 14 Antonio Giovinazzi   Alfa Romeo Racing-Ferrari C41   2 vueltas           
  • 15 Robert Kubica             Alfa Romeo Racing-Ferrari  2 vueltas
  • 16 Nicholas Latifi             Williams-Mercedes  3 vueltas   
  • 17 George Russell           Williams-Mercedes FW43B  3 vueltas
  • 18 Mick Schumacher     Haas-Ferrari VF-21  3 vueltas
  • Abandono: Yuki Tsunoda            AlphaTauri-Honda AT02
  • Abandono: Nikita Mazepin        Haas-Ferrari VF-21