Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZN. Pruébalo aquí un mes gratis sin compromiso
El mejor tiempo de Lewis Hamilton (Mercedes) en la calificación fue el que marcó en la Q2 (1’26”023), pero su posición en la Q3, la primera tras parar el cronómetro en 1’26”134, es la que le vale para mañana partir el primero en la “Sprint Qualifying”. Esta no es la pole position, el sábado se la llevará el piloto que gane la “Sprint Qualifying”. Segundo fue Max Verstappen (Red Bull) a solo 75 milésimas. Valtteri Bottas (Mercedes) se calificó tercero, seguido de Charles Leclerc (Ferrari), Checo Pérez (Red Bull), Lando Norris (McLaren), Daniel Ricciardo (McLaren), George Russell con una magnífica 8ª posición con el Williams, mientras que Carlos Sainz (Ferrari) fue noveno y Fernando Alonso (Alpine) undécimo.
“Llevo un año entero echando esto de menos”, comentó Hamilton nada más bajarse del coche, muy feliz con este gran resultado. “Hemos hecho un gran trabajo en el equipo y toda la energía que nos han enviado los fans, nos ha hecho estar ahí”. Hamilton también reconoció que había cometido un error en su último intento de vuelta rápida: “En la última curva perdí la parte de atrás, así que sentí el corazón en mi boca cuando cruzaba la línea de meta. Me siento en las nubes. Parece que hace mucho tiempo que no estábamos aquí”.

Viernes por la tarde y calificación, algo que la última que ocurrió fue en 2003. Este nuevo formato de fin de semana está en prueba, y veremos qué cambios sufre para el GP de Italia en el mes de septiembre, donde se volverá a repetir.
A las 19h (CET) comenzó la calificación con una temperatura algo más baja en el asfalto de 40 grados. El formato de esta sesión es el mismo que habitualmente, aunque aquí solo se pueden utilizar neumáticos blandos. El sábado en la “Sprint Qualifying” cada piloto podrá salir con el compuesto que quiera, sabiendo que con ese juego deberá hacer toda la carrera con sus 17 vueltas.
Los pilotos solo habían tenido 1 hora de pruebas este viernes tras la disputa de la primera sesión de entrenamientos libres, por lo que llegaban a la calificación con poca información. El resultado de esta sesión conforma la parrilla de salida para la “Sprint Qualifying” que se disputará el sábado a las 17h30 (CET), con 17 vueltas al circuito de Silverstone.
Cuando se encendió el semáforo verde en el pit lane para la disputa de la Q1, muchos pilotos estaban a la espera de salir a rodar, entre ellos los dos españoles. Cada piloto tenía 5 juegos de neumáticos blandos para su utilización. Por la mañana solo tres pilotos no habían usado los blandos: los dos de McLaren y Alonso. Además, en el Alpine A521 de Alonso sus mecánicos tuvieron mucho trabajo entre las dos sesiones, con cambio completo de reglajes después de sufrir de subviraje en la FP1. Verstappen fue el penúltimo piloto en salir a la pista, lo hizo antes que el compañero de Alonso, Esteban Ocon, que estrena motor y chasis este fin de semana.
La primera vuelta rápida de referencia fue la que marcó Lewis Hamilton (1’27”160), pero inmediatamente después Max Verstappen mejoró (1’26”751). Bottas se clasificó tercero, seguido de Carlos Sainz y Charles Leclerc, hasta que Alonso, con un segundo juego de neumáticos, subió hasta el cuarto lugar, por delante de los dos de Ferrari. Cuando faltaba solo 1 minuto para el final de la Q1, Norris subió al tercer puesto detrás de Verstappen, que seguía arriba, seguido por Hamilton. Pero en los últimos segundos hubo mejora sensible de algunos pilotos. Verstappen se quedó en su garaje, su tiempo fue imbatible, mientras que Hamilton bajó aún más y se quedó a 35 milésimas del de Red Bull, Leclerc tercero, seguido de Pérez, Ricciardo, Sainz 6º a medio segundo y Alonso 11º a 8 décimas.

Cuando comenzó la Q2, la pista seguía mejorando, la temperatura había bajado hasta los 38 grados. La clave era cuántos juegos de blandos iba a usar cada uno. Verstappen, que solo había usado un juego en la Q1, marcó de nuevo el mejor tiempo, bajando hasta el 1’26”504. Hamilton se situó 2º por delante de Bottas, Pérez, Vettel, Ricciardo, Sainz 7º y Alonso 14º. Todos entraron en boxes, colocaron otro juego de neumáticos blandos y se lanzaron a la pista.
Quedaban 3 minutos para finalizar la Q2 y los pilotos se lanzaron de nuevo a la pista para intentar colocarse entre los 10 primeros y pasar a la Q3. Y Hamilton marcó el tiempo más bajo de toda la jornada hasta ese momento: 1’26”023. Verstappen se quedó segundo a 2 décimas, seguido de Bottas, Sainz 4º, Leclerc, Pérez, un impresionante Russell en la 7ª posición, Vettel, Ricciardo y Norris. Los tres británicos pasaban a la Q3. Alonso sin embargo se quedó fuera, 11º a unas milésimas de Norris.

12 minutos quedaban para saber quién sería el primero en la “Sprint Qualifying”, no el poleman, ya que en este nuevo formato, la pole position es para el que consiga la mejor posición de la “Sprint” el sábado. Sainz fue el primero en salir y tanto él como su compañero Leclerc, montaban neumáticos usados. Hamilton marcó el mejor tiempo (1’26”134), pero fue más bajo que el de la Q2. Verstappen era segundo seguido de Bottas, Pérez, Norris, Ricciardo, Leclerc, Sainz 8º. A Vettel le anularon su vuelta mientras que Russell salió el último y solo rodando en pista, el público le vitoreaba. Se colocó 7º, y más gritos en la gradas.
Llegó el momento del último intento. Hamilton y Bottas salieron cuando quedaban 3 minutos, mientras que Sainz era el único que usó su quinto juego de neumático blando. Y fue Hamilton el que se llevó el mejor tiempo, el que había marcado antes, no mejoró en su segundo intento. Verstappen se quedó segundo a solo 75 milésimas, seguido de Bottas, Leclerc, Pérez, Norris, Ricciardo, Russell, Sainz 9º y Vettel 10º.
A partir de ahora, los 20 monoplazas entran en el parque cerrado y los mecánicos ya no pueden trabajar sobre el coche, si no, serían penalizados. Queda por disputarse la libre del sábado, la Sprint Qualifying y la carrera el domingo.
El sábado comenzará la jornada con la disputa de la FP2 a las 13h (CET).
CALIFICACIÓN:
- 1 Lewis Hamilton Mercedes 1'26.134
- 2 Max Verstappen Red Bull 1'26.209 0.075
- 3 Valtteri Bottas Mercedes 1'26.328 0.194
- 4 Charles Leclerc Ferrari 1'26.828 0.694
- 5 Sergio Pérez Red Bull 1'26.844 0.710
- 6 Lando Norris McLaren 1'26.897 0.763
- 7 Daniel Ricciardo McLaren 1'26.899 0.765
- 8 George Russell Williams 1'26.971 0.837
- 9 Carlos Sainz Ferrari 1'27.007 0.873
- 10 Sebastian Vettel Aston Martin 1'27.179 1.045
- 11 Fernando Alonso Alpine 1'27.245 1.111
- 12 Pierre Gasly AlphaTauri 1'27.273 1.139
- 13 Esteban Ocon Alpine 1'27.340 1.206
- 14 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo 1'27.617 1.483
- 15 Lance Stroll Aston Martin 1'27.665 1.531
- 16 Yuki Tsunoda AlphaTauri 1'28.043 1.909
- 17 Kimi Raikkonen Alfa Romeo 1'28.062 1.928
- 18 Nicholas Latifi Williams 1'28.254 2.120
- 19 Mick Schumacher Haas 1'28.738 2.604
- 20 Nikita Mazepin Haas 1'29.051 2.917