GP Francia F1: victoria de Verstappen y los dos Mercedes en el podio

Max Verstappen ganó el GP de Francia y por primera vez esta temporada hemos visto a los dos pilotos de Mercedes en el podio: Hamilton 2º y Russell 3º. Sainz remontó hasta la 5ª posición y fue el piloto del día y Alonso 6º.

José Mª Rubio

Max Verstappen (Red Bull) flamante vencedor del GP de Francia gracias a Leclerc
Max Verstappen (Red Bull) flamante vencedor del GP de Francia gracias a Leclerc

Charles Leclerc (Ferrari) le cedió la victoria a Max Verstappen (Red Bull) cuando en la vuelta 17 perdió el control de su Ferrari y chocó contra los neumáticos de protección. Ya nadie pudo con Verstappen, que tras esta victoria número 67 en F1 se distancia de nada menos que 63 puntos de Leclerc en el mundial de pilotos.

En el podio junto a Verstappen pudimos ver por primera vez esta temporada a los dos pilotos de Mercede: Lewis Hamilton cruzó la meta segundo en su 300º GP de F1 y George Russell fue 3º después de adelantar a Checo Pérez (Red Bull) poco antes. Por detrás de Pérez, los dos pilotos españoles: Carlos Sainz (Ferrari) fue 5º tras remontar nada menos que 14 posiciones y Fernando Alonso (Alpine) fue sexto.

8 Victoria de Max Verstappen su 27 en F1

Victoria de Max Verstappen, su 27ª en F1

En la parrilla, Charles Leclerc partió desde la primera línea tras conseguir la pole position el sábado, y lo hizo junto a Max Verstappen. En la segunda línea: Checo Pérez y Lewis Hamilton, con Fernando Alonso 7º y Carlos Sainz 19º, tras un cambio de unidad de potencia.

La temperatura del asfalto era muy alta (51 grados), lo que indicaba que los pilotos tendrían que gestionar muy bien los neumáticos para realizar una sola parada. En los que a neumáticos se refiere, solo tres pilotos optaron por colocar los duros: Bottas (11º), Gasly (14º), Sainz (19º), el resto llevaba los medios.

En la salida Leclerc conservó su primera posición seguido por Verstappen, mientras que Pérez fue superado por Hamilton. Fernando Alonso logró adelantar dos posiciones: pasó de la séptima a la quinta, con Russell 6º, Norris, 7º, Ricciardo 8º… Sainz ya era 16º tras la primera vuelta. Hubo un incidente en esta primera vuelta entre Ocon y Tsunoda, y el primero de ellos fue sancionado con 5 segundos. Poco pudo aguantar Alonso en la quinta posición, Russell le superó en las primeras vueltas. Por detrás, Sainz iba recuperando un lugar por vuelta: en la 5 ya era 13º.

1 Salida del GP de Francia con Leclerc por delante de Verstappen
Salida del GP de Francia con Leclerc por delante de Verstappen

Verstappen empezó a atacar a Leclerc en la sexta vuelta de carrera, quería la primera posición a costa de todo, y el de Ferrari se sabía defender. Sainz por su parte seguía con su remontada, y ya estaba en los puntos en la vuelta 12.

2 Verstappen comenzó muy pronto a atacar a Leclerc

Verstappen comenzó muy pronto a atacar a Leclerc

Verstappen hizo su parada en boxes –duros-, al ver que estaba separado de Leclerc a cerca de 2 segundos, y bajó hasta la séptima posición, que pronto fue la sexta al superar a Norris. Sainz ya era noveno tras adelantar a Ricciardo.

Y llegó el golpe de efecto de la carrera: Charles Leclerc perdió el control de su Ferrari debido a un error y chocó contra los neumáticos de protección. Nuevamente Leclerc se quedó sin la victoria cuando lideraba la carrera. El coche de seguridad salió a la pista y la mayoría de pilotos aprovechó para cambiar neumáticos, Verstappen no lo hizo, ni tampoco Vettel ni Latifi. Verstappen era el nuevo líder de la carrera, seguido por Hamilton, Pérez, Russell, Alonso, Norris, Ricciardo, con Sainz 8º. En su pit stop, a Sainz le hicieron una lenta parada y además salió al pit lane de manera peligrosa, por lo que más tarde fue sancionado con 5 segundos.

4 Charles Leclerc pierde el control del Ferrari con problemas de acelerador y choca contra los neumáticos
Charles Leclerc pierde el control del Ferrari con problemas de acelerador y choca contra los neumáticos

Sainz, con los neumáticos medios y el resto con los duros, superó a Ricciardo, luego a Norris y después a Alonso. Ya era quinto. Su siguiente objetivo era Russell. Verstappen seguía en cabeza por delante de Hamilton, Pérez y Russell.

En la vuelta 30, Carlos Sainz logró por fin superar a George Russell subió al cuarto puesto. En cabeza Verstappen había marcado las 3 últimas vueltas rápidas y se distanciaba a más de 4 segundos de Hamilton, que tenía a Pérez a 2 segundos. Sainz era el único de los pilotos que iban en cabeza con neumáticos medios, el resto iba con los duros, y tenía a Checo Pérez a menos de un segundo.

5 Sanción para Carlos Sainz por unsafe release
Sanción para Carlos Sainz por unsafe release

Finalmente en la vuelta 41, Sainz adelantó a Checo Pérez, ya estaba en el podio. Hasta que finalmente Sainz entró en boxes a colocar un nuevo juego de neumáticos: cumplió la sanción de 5 segundos, puso unos medios, y al regresar a la pista era noveno. Le tocaba volver a remontar y lo hizo, marcando vueltas rápidas: primero superó a Ocon, luego a Ricciardo, un poco más tarde a Alonso, y ya era quinto.

6 Sainz adelantó a Russell y ya era cuarto
Sainz adelantó a Russell y luego a Pérez. Ya era tercero

Un “virtual safety car” apareció cuando Zhou se quedó parado a un lado de la pista. En Red Bull se prepararon para una parada más, pero al final los mecánicos entraron en boxes. Aprovechando que la señal de VSC se apagaba, Russell pilló a Pérez despistado y le superó, ya era tercero. En la última vuelta, Pérez se resistía a perder el podio y se acercó a Russell para superarle, pero no pudo con el de Mercedes. Verstappen cruzó primero la meta, consiguió su victoria número 27 en F1, seguido de los dos pilotos de Mercedes: Hamilton 2º y Russell 3º. En cuarto lugar Pérez, con Sainz 5º y Alonso 6º.

CLASIFICACIÓN CARRERA
CLASIFICACIÓN CARRERA
Mundial de Pilotos tras el GP de Francia
Mundial de Pilotos tras el GP de Francia