Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZN. Pruébalo aquí un mes gratis sin compromiso
Esta es la tercera carrera consecutiva que gana un Red Bull, la cuarta este año. En Emilia Rogmana, Mónaco y Francia fue Max Verstappen y en Azerbaiyán Checo Pérez. La del Paul Ricard fue una carrera ganada por la buena estrategia de los Red Bull, y eso que en la salida Verstappen perdió la parte de atrás y fue superado por Hamilton. En el mundial de pilotos, Verstappen sigue aún más líder con 131 puntos, 12 por delante de Hamilton. En el de constructores, Red Bull se aleja peligrosamente: 215 puntos frente a los 178 de Mercedes.
En el podio, junto a Max Verstappen y Lewis Hamilton, Checo Pérez, que protagonizó otra increíble carrera, superando hacia el final de ésta a Valtteri Bottas, que cruzó la meta cuarto. Por detrás, los dos pilotos de McLaren: Lando Norris y Daniel Ricciardo, seguidos por Pierre Gasly (Alpha Tauri) y Fernando Alonso (Alpine), tras un gran octavo puesto. Carlos Sainz (Ferrari) fue perdiendo ritmo con las gomas duras, y bajó hasta el undécimo lugar.
Por la mañana llovió en el circuito de Paul Ricard, aunque a las 3 de la tarde (CET) la salida se dio sobre el asfalto seco, más frío que lo estuvo durante viernes y sábado, a 36 grados. La lluvia caída limpió toda la goma que había en la pista, por lo que las primeras vueltas fueron complicadas. Los diez primeros pilotos partieron con el compuesto medio de Pirelli, así como Russell, Schumacher, Latifi y Tsunoda, el resto lo hizo con el duro.
En la salida el poleman Verstappen cometió un error, se pasó de frenada en la primera curva y Hamilton aprovechó para colocarse primero. Por radio dijo el piloto de Red Bull: “No pude controlar el coche y se me fue hacia la derecha”. Tercero era Bottas, seguido de Pérez, Sainz seguía quinto, mientras que Alonso subió dos posiciones: de la novena a la séptima, aunque pronto Leclerc le superó y bajó al octavo lugar. La mayoría de los pilotos se quejó del poco “grip”.

Durante las primeras vueltas, Hamilton seguía liderando la carrera marcando un buen ritmo, con Verstappen a más de un segundo y Bottas, desde la tercera posición, acercándose al de Red Bull tras marcar 2 vueltas rápidas. Por detrás, Pérez (4º) iba perdiendo distancia con respecto a Bottas, a más de 4 segundos, y Sainz, en el quinto lugar, también se alejaba de Pérez. Alonso seguía octavo pero con Ricciardo muy cerca (9º). En las últimas posiciones, Yuki Tsunoda, que tomó la salida desde el pit lane, ya era 16º.
En la vuelta 10, Fernando Alonso fue superado por los dos pilotos de McLaren, primero por Ricciardo y luego por Norris. Llevaban un gran ritmo. Mientras, por radio, Hamilton avisó que notaba “graining” en sus ruedas; el compuesto medio empezaba a degradarse. Carlos Sainz, desde el quinto lugar, estaba ya muy alejado del cuarto, Checo Pérez, a 13 segundos, mientras que tenía a Gasly a poco más de 1 segundo. Un giro después, Alonso fue superado por Vettel, que iba con gomas duras y avisó por radio que tenía los neumáticos desgastados. No estaban funcionando los medios.

El primero en parar en boxes para hacer su pit stop fue Charles Leclerc, colocó un juego de duros y de la 7ª posición bajó a la 18ª, en este circuito se pierde mucho tiempo en boxes. Ricciardo, que era 7º, entró en boxes también, y le hizo un “undercut” a Gasly. Un giro después, entró Bottas –salió a pista 4º, solo había perdido una posición-, Sainz –de la 5ª bajó a la 13.
Verstappen entró en boxes en la vuelta 18, mientras que en Mercedes dejaron a Hamilton en la pista. Un giro después entró, y al salir a la pista lo hizo detrás de Verstappen, había perdido el liderato. Pérez ocupaba la primera posición, pero todavía no había parado, tenía detrás a su compañero Verstappen, a Hamilton, Bottas, Norris, Vettel… Sainz era 13º y Alonso 15º.

Llegó la mitad de la carrera y Hamilton presionaba a Verstappen vuelta a vuelta, lo tenía a menos de un segundo. Bottas era tercero y se iba alejando de su compañero, con Pérez cuarto después de su pit stop. Sainz era noveno, pero tenía todavía a dos pilotos por delante que no habían entrado en boxes. Alonso por su parte era 15º. Hasta que Sainz superó a su compañero Charles Leclerc, que tenía problemas, y el español ya era octavo. Sainz fue superado por Ricciardo unos giros después y bajó al 9º, con Alonso ya en la 11ª posición.
De repente, en la vuelta 32, Verstappen entró por segunda vez a hacer un pit stop, veía que no podía llegar hasta el final con esas gomas duras, y colocó un juego nuevo de medios. Hamilton volvió a ser líder, seguido de su compañero Bottas y Pérez era tercero, justo por delante de Verstappen. Hasta que el holandés adelantó a su compañero, ya era tercero. Tenía a Bottas lejos, a más de 11 segundos, pero iba mejorando un segundo cada vuelta. Por detrás, Gasly superó a Sainz que bajó al noveno, y se situó justo por delante de Alonso. El de Alpine adelantó a Sainz, que tenía problemas con el neumático duro, lo mismo que su compañero Leclerc. Pero faltaba Vettel por hacer su pit stop, y cuando entró, los dos españoles ganaron una posición –Alonso 8º y Sainz 9º.

Quedaban 12 vueltas para el final, y Verstappen estaba más cerca de los Mercedes: Hamilton seguía líder con 2 segundos de ventaja sobre Bottas, y Verstappen estaba a solo 4 del finlandés. Bottas se quejó por radio de sus “duros” y Verstappen se le acercaba peligrosamente. A solo 10 vueltas, Verstappen ya tenía a Bottas a menos de un segundo hasta que en la vuelta 44 le superó. Era segundo a 5 segundos de Hamilton. Por detrás, Checo Pérez ya tenía a Bottas a poco más de 1 segundo, hasta que a 4 vueltas para el final, Pérez adelantó a Bottas, estaba en el podio. Verstappen por su lado, estaba a 2 segundos de Hamilton, mientras que por detrás, Sainz fue superado por Stroll y estaba fuera de los puntos (11º).
A 3 vueltas del final, Verstappen seguía presionando a Hamilton, quería la victoria, y lo consiguió un giro más tarde, el de Red Bull era primero. Verstappen ganó la carrera, seguido por Hamilton, Pérez, tercero, Bottas 4º, Norris, Ricciardo, Gasly, Alonso octavo y Sainz undécimo, fuera de los puntos.

CLASIFICACION CARRERA (53 vueltas):
- Max Verstappen Red Bull 53v 1:27'25.770
- Lewis Hamilton Mercedes 53 1:27'28.674 2.904
- Sergio Pérez Red Bull 53 1:27'34.581 5.907
- Valtteri Bottas Mercedes 53 1:27'40.388 5.807
- Lando Norris McLaren 53 1:28'29.802 49.414
- Daniel Ricciardo McLaren 53 1:28'41.627 11.825
- Pierre Gasly AlphaTauri 53 1:28'42.366 0.739
- Fernando Alonso Alpine 53 1:28'43.465 1.099
- Sebastian Vettel Aston Martin 53 1:28'45.436 1.971
- Lance Stroll Aston Martin 53 1:28'57.716 12.280
- Carlos Sainz Ferrari 53 1:29'05.107 7.391
- George Russell Williams 52 1 vuelta
- Yuki Tsunoda AlphaTauri 52 1 vuelta
- Esteban Ocon Alpine 52 1 vuelta
- Antonio Giovinazzi Alfa Romeo 52 1 vuelta
- Charles Leclerc Ferrari 52 1 vuelta
- Kimi Raikkonen Alfa Romeo 52 1 vuelta
- Nicholas Latifi Williams 52 1 vuelta
- Mick Schumacher Haas 52 1 vuelta
- Nikita Mazepin Haas 52 1 vuelta