GP Estiria de F1 (Q): sexta pole position para Max Verstappen, primera para Red Bull en su circuito

El líder de la general, Max Verstappen, consiguió su sexta pole position en F1, la tercera de la temporada. Valtteri Bottas calificó segundo pero perderá 3 posiciones. Alonso 9º y Sainz 12º

José Mª Rubio

Pole position para Max Verstappen en el circuito de Red Bull
Pole position para Max Verstappen en el circuito de Red Bull

Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZNPruébalo aquí un mes gratis sin compromiso

Max Verstappen (Red Bull) se volvió a mostrar intratable, marcando la que es su sexta pole position en F1, segunda consecutiva de 2021 y tercera de esta temporada. “Contento de estar en la pole en casa”, comentó al bajarse de su monoplaza. Valtteri Bottas (Mercedes) marcó el segundo mejor tiempo, pero tendrá que retroceder 3 posiciones en parrilla el domingo, después de la sanción que recibió en la FP2 el viernes al hacer un trompo en el pit lane. Su compañero Lewis Hamilton (Mercedes) se calificó tercero, y partirá segundo gracias a Bottas. En cuarta posición se calificó Lando Norris (McLaren), seguido por Checo Pérez (Red Bull), Pierre Gasly (Ferrari)… con Fernando Alonso (Alpine) en la novena posición. Fuera de los diez primeros se quedó Carlos Sainz (Ferrari), que fue duodécimo.

Verstappen, Hamilton y Bottas tomarán la salida con el compuesto medio de Pirelli, el resto entre los 10 primeros lo hará con el blando.

Ni pizca de lluvia ni tampoco previsión para la disputa de la calificación, con una temperatura más alta que la del resto del fin de semana: 25 grados ambiente y 54 en el asfalto. Uno de los principales problemas con los que tuvieron que enfrentarse fue el tráfico, ya que se trata de una pista corta.

Q1 La temperatura sobre el asfalto cuando comenzó la calificación era de 54 grados
La temperatura sobre el asfalto cuando comenzó la calificación era de 54 grados

Todos los pilotos salieron a rodar con el compuesto blando de Pirelli, mientras que los dos de Alpine fueron los últimos en salir. El primero en marcar una vuelta rápida fue Max Verstappen (1’04”489), al que siguieron Bottas, Norris, Hamilton, Leclerc… Carlos Sainz era undécimo y Fernando Alonso, en último en marcar un tiempo, octavo. El que más sorprendió, fue Nicholas Latifi, que con su Williams fue noveno. Cuando quedaban 3 minutos para que finalizara la Q1, la mayoría de los pilotos volvieron a salir, y lo hicieron con un juego nuevo de blandos. Por el contrario, los cuatro primeros clasificados se quedaron en boxes –Verstappen, Bottas, Norris y  Hamilton.

Lo más impresionante de la Q1 fue que la diferencia entre los 15 pilotos que marcaron los mejores tiempos, los que pudieron pasar a la Q2, era de solo 6 décimas. Entre los que entraron: Verstappen, Bottas, Norris, Tsunoda, Pérez, Hamilton… Sainz 10º, Alonso 11º… Se quedaron fuera: Latifi, Ocon, Raikkonen, Schumacher y Mazepin.

Q1  Verstappen y Bottas fueron los más rápidos de la Q1
Verstappen y Bottas fueron los más rápidos de la Q1

En la Q2, Bottas fue el primero en salir, y lo hizo con neumáticos medios. Poco después, Verstappen y Hamilton llevaban el mismo compuesto, como Giovinazzi. Fueron los únicos que optaron por ese tipo de gomas, el resto salió con los blandos. Pierre Gasly, con unos blandos, marcó el mejor tiempo (1’04”429), con Verstappen segundo a solo 4 milésimas y Norris tercero, seguidos por Pérez, Hamilton… con Bottas 9º.

Los 15 pilotos entraron en boxes y Bottas volvió a salir con un juego nuevo de gomas medias, quería intentar por todos los medios entrar entre los 10 primeros con ese compuesto, lo que le permitiría tomar así la salida en carrera. Hamilton repitió la estrategia de su compañero, mientras que Verstappen montaba unos blandos. Gasly por su parte, decidió no gastar más gomas y no hizo un segundo intento, sabía que era casi imposible quedarse fuera de la disputa de la Q3 con el tiempo que había hecho, y así fue. Pérez marcó el mejor tiempo, seguido de Norris y Gasly. Por detrás, Verstappen, Bottas y Hamilton, que hicieron su mejor tiempo con las gomas blandas, compuesto con el que partirán mañana en carrera. Alonso fue séptimo, mientras que Sainz 12º, lo que le dejaba fuera de la Q3. Es la tercera vez consecutiva que Alonso entra en la Q3.

Q2 Pérez marcó el mejor tiempo en la Q2
Pérez marcó el mejor tiempo en la Q2

Lewis Hamilton fue el primero en salir para la disputa de la Q3, dio 3 vueltas y regresó a boxes. El de Mercedes contaba con dos juegos nuevos de blandos. Fue Verstappen el que marcó el mejor tiempo en su primera vuelta lanzada (1’03”841), Hamilton era segundo seguido de Norris, Bottas, Pérez. Inmediatamente después Hamilton montó otro juego nuevo de “rojos” y se lanzó a la pista, rodaba solo con Stroll, que fue el último en salir en su primer intento. Hamilton regresó a su garaje, y seguía segundo. Tsunoda interrumpió a Bottas, y los comisarios decidieron investigarlo.

Quedaba el último intento para conformar las 10 primeras posiciones de la parrilla. Todos los pilotos menos Stroll salieron a la pista. Fue entonces cuando Max Verstappen marcó su sexta pole position en F1, nadie pudo mejorar su crono (1’03”841). Valtteri Bottas fue segundo, aunque tendrá que retroceder 3 posiciones en parrilla, Lewis Hamilton tercero, seguido por Lando Norris, Checo Pérez, Gasly, Leclerc, Tsunoda, Fernando Alonso 9º y Lance Stroll 10º.

La carrera comenzará a las 15h (CET) el domingo.

CALIFICACIÓN:

  • 1 Max Verstappen         Red Bull Racing-Honda RB16B                    1'03.841
  • 2 Lewis Hamilton             Mercedes F1 W12 EQ Power+   1'04.067               0.226
  • 3 Lando Norris  McLaren-Mercedes MCL35M    1'04.120               0.279
  • 4 Sergio Pérez  Red Bull Racing-Honda RB16B    1'04.168               0.327
  • 5 Valtteri Bottas              Mercedes F1 W12 EQ Power+   1'04.035               0.194
  • 6 Pierre Gasly   AlphaTauri-Honda AT02               1'04.236               0.395
  • 7 Charles Leclerc             Ferrari SF21                       1'04.472               0.631
  • 8 Yuki Tsunoda AlphaTauri-Honda AT02               1'04.514               0.673
  • 9 Fernando Alonso        Alpine-Renault A521                     1'04.574               0.733
  • 10 Lance Stroll  Aston Martin-Mercedes AMR21              1'04.708               0.867
  • 11 George Russell           Williams-Mercedes FW43B         1'04.671               0.830
  • 12 Carlos Sainz                 Ferrari SF21       Ferrari  1'04.800               0.959
  • 13 Daniel Ricciardo         McLaren-Mercedes MCL35M    1'04.808               0.967
  • 14 Sebastian Vettel        Aston Martin-Mercedes AMR21 1'04.875            1.034
  • 15 Antonio Giovinazzi   Alfa Romeo Racing-Ferrari C41  1'04.913               1.072
  • 16 Nicholas Latifi             Williams-Mercedes FW43B         1'05.175               1.334
  • 17 Esteban Ocon             Alpine-Renault A521                      1'05.217               1.376
  • 18 Kimi Raikkonen          Alfa Romeo Racing-Ferrari C41  1'05.429               1.588
  • 19 Mick Schumacher     Haas-Ferrari VF-21          1'06.041               2.200
  • 20 Nikita Mazepin           Haas-Ferrari VF-21          1'06.192               2.351