Estrella Galicia 0,0 sigue patrocinando a Carlos Sainz y además este año al equipo Ferrari. Durante un acto online ha hablado del presente, pasado y del futuro.
Este fin de semana corre “en casa”, en el Circuit de Barcelona-Catalunya, y lo hará por primera vez vestido de rojo. "Tengo muchas ganas de mi primera carrera en casa como piloto de Ferrari aunque preferiría con las gradas llenas, pero es lo que toca. Siempre se me ha dado bien, hay que ver qué ha cambiado y a ver, puede ser muy interesante. El corazón de la F1 sigue en Europa y lo sigue dejando claro, si podemos o no seguir en el calendario en España ya es otra cosa".
Sobre este domingo durante la carrera de Portugal en la que finalizó undécimo, Sainz ha comentado: "Son cosas de las carreras… y cuando hay 23 va a pasar más veces. Cuanto antes pasemos por estas experiencias y carreras duras, antes voy a lograr aprender de ello y entender bien cómo trabajar mejor para que no vuelva a pasar. Ensayamos muchas estrategias y a mí me parecía lógico y usar el medio, lo del duro no lo sabía nadie, y a toro pasado todo se ve más fácil. Todo esto me hará más fuerte. Estamos analizando porque no funcionó ese neumático medio, nuestro coche subviraba mucho con él, más que Norris y no nos engañemos, hacer esas tres vueltas fuertes mías también ayudó”.
Sainz todavía no sabe si subirá al podio con Ferrari este año: “No sé cuándo llegará el podio, hemos dado un paso adelante y si cae este año y podemos lucharlo se luchará, pero creo que llevará tiempo y quizás la mejor opción sea 2022”.
Carlos Sainz ha debutado este año en el equipo Ferrari, y se está adaptando muy bien al nuevo monoplaza y equipo. “La única vuelta que no he tomado riesgos es la primera de Baréin, en Imola los tomé en la remontada y a muy buen ritmo en lluvia, en la calificación de Portimao los tomé también y en la salida. Quizás no tuve la mejor resalida tras el coche de seguridad, a ver si aprendo bien a manejar el coche, baterías… pero para dar el cien por cien como piloto de Ferrari aún queda. Saber hacer la carrera y la estrategia perfecta me falta aún un poco de integración, es parte del aprendizaje, aún quedan 20, voy cumpliendo plazos, hay una progresión constante. Hago horas extra de telemetría para ser más rápido, pero Leclerc es muy rápido y será difícil seguir saliendo por delante de él".

Sobre su compañero Charles Leclerc, comenta Sainz: “Charles es muy rápido y será difícil salir delante suya siempre”.
Sobre la calificación “sprint” que debutará en el GP de Gran Bretaña, Sainz dice: “No sé si me beneficiarán, pero me gusta que haya tres carreras más, voy mejor en carrera aunque sean cortas. Será mucho la salida y primeras vueltas y un ritmo alto de carrera sin guardar gomas, me apetece, es un experimento curioso y veremos a ver cómo funciona”.
Fernando Alonso le superó con su Alpine en la carrera de Portimao. “Prefiero estar delante y no tener que adelantar a Fernando, ya se vio lo que pasó, la poca resistencia que pude hacer… Pero me alegro por él, hizo un carrerón y se lo merece, aunque en mi caso la clave fue que nunca tuvimos que ir hacia atrás. Alpine ha mejorado y van a estar ahí a partir de ahora si recuperan sensaciones, serán un coche a batir en mitad de parrilla más pronto que tarde”.
Sainz comenta las críticas que se están haciendo a Fernando Alonso. “Alucino, no se dan cuenta del nivel de piloto y coches y la competitividad que hay hoy en la F1, lo que cuesta adaptarse rápido teniendo pilotos con tanta experiencia. Tras dos años sin competir con el nivel que hay siempre va a tocar carreras o calificaciones de sufrir pero ya se vio que a Fernando se le pasa rápido y el domingo pudo hacer un carrerón, sin trucos de magia, con trabajo, y de repente todas esas críticas pasan a ser admiraciones, que es como es nuestro deporte, un día te critican y luego eres grande, por eso cada vez me creo menos las críticas y valoraciones, son muy del día a día”.