GP de Emilia Romagna de F1: posibles estrategias de carrera

A las 13h10 (CEST) dará comienzo la 13ª carrera de la temporada 2020 de F1, el GP de la Emilia Romagna en el circuito italiano de Imola

José Mª Rubio

Valtteri Bottas partirá hoy desde la pole position
Valtteri Bottas partirá hoy desde la pole position

De los diez primeros pilotos de la parrilla, solo tres saldrán con el compuesto medio de Pirelli: el poleman Valtteri Bottas (Mercedes), el segundo Lewis Hamilton (Mercedes) y el tercero Max Verstappen (Red Bull). El resto lo hará con el blando.

En el pasado GP de Portugal se vio que en las primeras vueltas la ventaja fue para los que montaban los neumáticos blandos, y si no acordarnos de Carlos Sainz, que llegó a liderar la carrera durante unas vueltas. Luego la ventaja estuvo para los que montaron el medio, que pudieron alargar su entrada en boxes.

La diferencia entre el medio y el blando es de unas 6 décimas, y de medio segundo entre el blando y el medio, pero los pilotos solo han tenido 90 minutos de entrenamientos libres el sábado para probar todos los compuestos. A eso hay que sumar el poco conocimiento de la pista de Imola.

Hablando de las posibles estrategias a seguir para la carrera, está claro que una sola parada en boxes es lo más rápido. La que parece mejor es la de salir con los medios y luego poner unos blandos. Para aquellos que tomen la salida con los blandos, lo mejor sería hacer de 24 a 27 vuelta con ellos y luego colocar unos duros. Otra posible estrategia: salir con medios y dar de 26 a 35 vueltas y luego unos duros para el resto.

Si se elige hacer dos pit stop, aunque es más lento, lo mejor es: dos stints con blandos de 18 vueltas y unos con medios para las 27 restantes.