GP de Eifel de F1: Hamilton iguala el récord de victorias de Schumacher

91ª victoria para Lewis Hamilton, las mismas que tiene Michael Schumacher, un récord que iguala y que pronto superará. Carlos Sainz cruzó la meta quinto

José Mª Rubio

Lewis Hamilton cruzó primero la meta en Nürburgring
Lewis Hamilton cruzó primero la meta en Nürburgring

La carrera de Lewis Hamilton(Mercedes) fue inmejorable, a pesar de que no partía desde la pole position. Su compañero Valtteri Bottas era el poleman, pero abandonó por un problema hidráulico. Junto a Hamilton en el podio, Max Verstappen (Red Bull) y Daniel Ricciardo (Renault), que consiguió su primer podio este año, lo que le obliga a tatuarse él y también su jefe de equipo, Cyril Abiteboul, tras una apuesta.

Fuera del podio, pero también en los puntos: Checo Pérez (Racing Point) cuarto, Carlos Sainz (McLaren) fue quinto, seguido de Pierre Gasly (Alpha Tauri), Charles Leclerc (Ferrari), Nico Hulkenberg (Racing Point) que partía desde la última posición, Romain Grosjean (Haas) que puntuó por primera vez este año y Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo).

Junto al podio, y después de recibir el trofeo de vencedor, el hijo de Michael Schumacher, Mick, le entregó un casco de su padre cuando corría en Mercedes. Un acto muy emotivo.

Cuando se encendieron los semáforos verdes, la temperatura ambiente era de 10 grados y la de la pista de 19. Valtteri Bottas partía desde la pole position, mientras que Nico Hulkenberg, que sustituye en este GP a Lance Stroll en el Force India, desde la última.

Salida del GP de Eifel
Salida del GP de Eifel

Los dos pilotos de Mercedes llegaron a la primera curva emparejados, Hamilton sacó de la pista a Bottas y ambos regresaron por delante del resto, con Bottas primero y Hamilton segundo. No cambió el orden. Por detrás, Versttapen seguía tercero, seguido de Leclerc, Ricciardo adelantó a Albon, mientras que Ocon bajó hasta el noveno lugar, superado por Norris y Pérez. Sainz por su parte seguía décimo.

El ritmo de los tres primeros era muy superior al resto, mientras que Leclerc, desde el cuarto lugar, iba taponando al resto, el primero de ellos a Ricciardo, que hizo varios intentos de superar al de Ferrari, hasta que lo consiguió. Mientras Alex Albon, desde la sexta posición, entró pronto a cambiar neumáticos, ya que había hecho anteriormente “un plano”, y bajó al último lugar.

Tras Leclerc iban pegados Norris y Pérez, incluso el de Racing Point intentó superar al de McLaren. Hasta que el de Ferrari entró en su box para colocar el compuesto medio, justo cuando su compañero Vettel hacía un trompo, se salía de la pista, y regresaba a ella. Los dos pilotos se fueron hasta el final de la clasificación.

Por delante, Bottas hizo un trompo en la curva 1, un “plano” en uno de sus neumáticos y le superó Hamilton, lo que le obligó a ir a boxes para cambiar neumáticos, saliendo en la cuarta posición, tras Ricciardo. En esa misma vuelta (12), Russell fue empujado por Vettel, pinchó, y abandonó el de Williams a un lado de la pista. Provocó la aparición del “virtual safety car”, y aprovecharon para entrar en boxes: Hamilton, Verstappen y Ricciardo. Hamilton y Verstappen siguieron primero y segundo, mientras que Ricciardo bajó hasta el séptimo lugar. Por su parte Bottas, avisó por radio que tenía problemas de motor, fue hasta su garaje y allí abandonó. Por detrás, Kvyat y Albon se tocaron, y el de Alpha Tauri tuvo que ir a boxes a cambiar el morro de su monoplaza.

Bottas abandona en boxes
Bottas abandona en boxes

En la vuelta 20, por delante, Hamilton y Verstappen llevaban un gran ritmo, con una distancia entre ellos de poco más de 2 segundos. Tercero era Norris, a 23 segundos, seguido de Pérez, Ocon y Sainz (sexto), ninguno de ellos había parado todavía. El que sí lo había hecho era el séptimo, Ricciardo, seguido por Gasly, Albon, Leclerc que acababa de adelantar a Hulkenberg… Ocon tuvo entonces que ir hasta el garaje de Renault para abandonar debido a un problema hidráulico. Sainz subía entonces a la quinta posición, aunque todavía no había hecho su pit stop obligatorio, lo mismo que los dos pilotos que le precedían: Norris y Pérez.

En la vuelta 28, entraron en boxes Pérez (4º) y Sainz (5º), y ambos salieron en la séptima y novena posición respectivamente. Una vez que todos los pilotos hicieron su obligado pit stop, Hamilton y Verstappen seguían arriba con una distancia entre los dos de 5 segundos, con Ricciardo tercero a 54 segundos. Cuarto era Leclerc, seguido de Pérez, y los dos McLaren de Norris y Sainz. El español era séptimo.

En la vuelta 31 Pérez comenzó sus ataques a Leclerc luchando por el cuarto lugar, mientras que Norris, que estaba delante de Sainz, fue superado por el español. Pérez finalmente adelantó al Ferrari, pero Leclerc volvió a recuperarse y le superó. Leclerc volvía a ser cuarto y Pérez quinto, con Sainz sexto. Hasta que Pérez no se conformó y le superó. Eso propició que Sainz se acercara, situándose a menos de un segundo del Ferrari de Leclerc. Fue entonces cuando llamaron a Leclerc a boxes y entró para cambiar sus gomas por segunda vez. Bajó al décimo lugar, mientras que Sainz era quinto por detrás de Pérez, Ricciardo tercero tras Hamilton, que lideraba la carrera y Verstappen.

Pérez adelantó a Leclerc
Pérez adelantó a Leclerc

Quedaban 20 vueltas de carrera –el total eran 60-, y la clave estaba en si los pilotos que rodaban por delante iban a aguantar si parar a cambiar gomas por segunda vez. Leclerc lo acababa de hacer y de la décima posición subió hasta la séptima. Entonces el compañero de Sainz en McLaren, Lando Norris, abandonó a un lado de la pista, lo que provocó la salida del coche de seguridad. Inmediatamente entraron en boxes Hamilton, Verstappen, Ricciardo y Sainz, mientras que Pérez lo hizo un giro después. Las posiciones seguían siendo las mismas: Hamilton, Verstappen, Ricciardo, Pérez, Sainz, Leclerc…

Abandono de Lando Norris
Abandono de Lando Norris

En la vuelta 49 se retiró el “safety car”, Hamilton seguía líder, seguido de Verstappen, con Ricciardo muy cerca, y también Pérez y Sainz. Leclerc, algo más lejos del español, fue superado por Gasly, mientras que Hulkenberg, que partía último, ya era octavo tras Leclerc. Por delante, Pérez luchaba por el podio, se acercó a menos de 1 segundo de Ricciardo, que era tercero, pero no podía con él.

Coche de seguridad
Coche de seguridad

En las últimas vueltas no hubo importantes cambios, lo que permitió a Lewis Hamilton conseguir su 91ª victoria, igualando así el récord de Michael Schumacher. Tras él cruzó la meta Max Verstappen, Daniel Ricciardo, Checo Pérez fue cuarto y Carlos Sainz quinto. Tras Sainz, Pierre Gasly, Nico Hulkenberg que de la última posición se clasificó octavo, Romain Grosjean que marcó sus primeros puntos y Giovinazzi.

Dentro de dos semanas se disputará el 12º Gran Premio de 2020 el de Portugal en el circuito de Portimao.

Clasificación GP de Eifel (60 vueltas):

1             Lewis Hamilton Mercedes-AMG Petronas Formula One Team  1h35m49.641s

2             Max Verstappen             Aston Martin Red Bull Racing     4.470s

3             Daniel Ricciardo               Renault DP World F1 Team         14.613s

4             Sergio Perez      BWT Racing Point F1 Team          16.070s

5             Carlos Sainz Jr.  McLaren F1 Team           21.905s

6             Pierre Gasly       Scuderia AlphaTauri Honda        22.766s

7             Charles Leclerc Scuderia Ferrari                  30.814s

8             Nico Hulkenberg             BWT Racing Point F1 Team          32.596s

9             Romain Grosjean            Haas F1 Team    39.081s

10           Antonio Giovinazzi         Alfa Romeo Racing ORLEN          40.035s

11           Sebastian Vettel              Scuderia Ferrari               40.810s

12           Kimi Raikkonen                   Alfa Romeo Racing ORLEN       41.476s

13           Kevin Magnussen           Haas F1 Team    49.585s

14           Nicholas Latifi    Williams Racing      54.449s

15           Daniil Kvyat        Scuderia AlphaTauri Honda        55.588s

-              Lando Norris      McLaren F1 Team           Motor

-              Alexander Albon             Aston Martin Red Bull Racing   Motor

-              Esteban Ocon   Renault DP World F1 Team         Prob. hidráulico

-              Valtteri Bottas  Mercedes-AMG Petronas Formula One Team  Motor

-              George Russell Williams Racing                accidente

-              Lance Stroll        BWT Racing Point F1 Team          No disputa el Gran Premio