Se volvió a cumplir la estadística: en Austin siempre gana el piloto que parte de la primera línea de la parrilla. En esta ocasión Bottas, que partía desde la pole, se llevó la victoria. Pero el gran protagonista del fin de semana fue Lewis Hamilton. Solo le hacía falta marcar 4 puntos para proclamarse campeón de F1 por sexta vez, y luchó hasta el final por la victoria, aunque cruzó la meta segundo tras su compañero.
En el podio junto a los dos pilotos de Mercedes se colocó Max Verstappen (Red Bull), que intentó en la última vuelta superar a Hamilton. En Ferrari la situación fue complicada: Vettel abandonó y Leclerc fue cuarto. Alex Albon (Red Bull) fue el quinto por delante de Daniel Ricciardo (Renault), los dos McLaren de Lando Norris y Carlos Sainz, Nico Hulkenberg (Renault), Daniil Kvyat (Toro Rosso).
En la parrilla había dos hombres para los que hoy era un día importante: Carlos Sainz y Max Verstappen. Ambos disputaban su carrera número 100 en F1, debutaron en el GP de Australia de 2015. Pero hubo nervios rodeando al coche de Verstappen, ya que detectaron algo roto en su alerón trasero. Lo solucionaron, y el monoplaza estuvo listo para disputar la carrera. Hamilton, partía en su peor posición en parrilla de esta temporada, quinto, mientras que Checo Pérez lo hizo desde el pit lane, al no parar en el pesaje el viernes durante la FP2 y ser sancionado por ello.
La mayor parte de los pilotos salieron con el compuesto medio, entre ellos los cinco primeros, mientras que el blando lo llevaban del sexto al décimo y también Raikkonen (17º). En la salida, Bottas seguía primero, Vettel perdió posiciones y Albon se tocó con Sainz, un incidente que fue investigado por la FIA pero para el que no tomaron ninguna acción. El de McLaren bajó al noveno lugar, mientras que el de Red Bull tuvo que ir a boxes. Una pena para Sainz, que partía desde una magnífica séptima posición. Vettel por radio dijo: “tengo algún daño, y mucho subviraje". En la primera vuelta, Bottas lideraba seguido de Verstappen, Hamilton, Leclerc, Norris, Ricciardo, Vettel, Gasly, Sainz…
No era el día de Vettel, y poco después, en la vuelta 8, se subió a un piano en la curva 8, y rompió el brazo inferior de la suspensión trasera de su Ferrari. Eso permitió a Sainz subir una posición más, a la octava. Por detrás, Checo Pérez que partía desde el pitlane, ya era 14º en la vuelta 10 de carrera.
Verstappen rodaba segundo tras Bottas, pero veía a Hamilton muy cerca, por lo que decidió entrar en boxes a cambiar ruedas en la vuelta 13. Bottas entró un giro después y una vez en pista, Hamilton era líder seguido por Leclerc, Bottas y Verstappen. Hasta que Bottas superó a Leclerc y se colocó segundo. Mal para los Ferrari: uno fuera, el de Vettel, y el otro superado por Bottas, después de haber hecho su pitstop. Sainz, que partía con el compuesto blando, hizo su parada en la vuelta 18, y de la octava posición bajó a la 13ª.
Para colmo de males, cuando Leclerc hizo su parada en boxes (vuelta 20), se atascó su rueda trasera izquierda, lo que le hizo perder mucho tiempo y bajar al sexto lugar, del cuarto que ocupaba. Mientras, en Mercedes, Bottas se acercaba vuelta a vuelta a Hamilton, y este último no paraba, hasta que finalmente le superó, y fue el momento en el que Hamilton aprovechó para hacer su pit stop. Regresó a pista tercero, tras Bottas y Verstappen. Mientras, Sainz ya era séptimo, la misma posición desde la que partió.
Llegó la vuelta 34 y fue cuando Verstappen entró por segunda vez a boxes, y un giro después, lo hizo Bottas. Ambos dejaron a Hamilton líder de la carrera, a 9 y 6 segundos respectivamente del piloto de Mercedes. Faltaban algo más de 20 vueltas y quedaba la duda de si Hamilton iba a parar también otra vez o no. Y también Sainz se la jugaba, ¿paraba la segunda vez o no? Ambos tenían que saber gestionar lo mejor posible el compuesto duro que llevaban.
Quedaban 6 vueltas para el final y Bottas tenía ganas de victoria. Intentó superar a Hamilton, pero se salió de la pista. Regresó y siguió intentándolo. Sabía que su compañero iba a ser campeón otra vez, pero él quería una victoria más, y le superó. A Sainz también le adelantó su compañero de equipo, Norris, y bajó al octavo. Pero Hamilton también tenía otro peligroso perseguidor, Verstappen, que lo mismo que Bottas, había parado una segunda vez y llevaba neumáticos más frescos.
La última vuelta fue de gran tensión. Verstappen se acercaba cada vez más a Hamilton, quería la segunda posición. Pero Hamilton se resistía, y tuvo la suerte de las banderas amarillas por la salida de pista y abandono de Gasly, con problemas de frenos. Y Hamilton aguantó en la segunda posición, logrando así su sexto título mundial, aunque no fuera con victoria, que se la llevó Bottas. Verstappen cruzó la meta a solo 8 décimas de Hamilton. Por detrás, Leclerc a nada menos que 52 segundos de Bottas, Albon, Ricciardo, Norris, Sainz octavo, y también en los puntos: Hulkenberg y Kvyat.
La próxima cita será el GP de Brasil, del 15 al 17 de noviembre.
Clasificación carrera (56 vueltas):
1 Valtteri Bottas Mercedes 56v. 1h33m55.653s
2 Lewis Hamilton Mercedes 56 4.148s
3 Max Verstappen Red Bull/Honda 56 5.002s
4 Charles Leclerc Ferrari 56 52.239s
5 Alexander Albon Red Bull/Honda 56 1m18.038s
6 Daniel Ricciardo Renault 56 1m30.366s
7 Lando Norris McLaren/Renault 56 1m30.764s
8 Carlos Sainz Jr. McLaren/Renault 55 1 Vuelta
9 Nico Hulkenberg Renault 55 1 Vuelta
10 Sergio Perez Racing Point/Mercedes 55 1 Vuelta
11 Kimi Raikkonen Alfa Romeo/Ferrari 55 1 Vuelta
12 Daniil Kvyat Toro Rosso/Honda 55 1 Vuelta (5 sg. penalización)
13 Lance Stroll Racing Point/Mercedes 55 1 Vuelta
14 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo/Ferrari 55 1 Vuelta
15 Romain Grosjean Haas/Ferrari 55 1 Vuelta
16 Pierre Gasly Toro Rosso/Honda 54 Ab.
17 George Russell Williams/Mercedes 54 2 Vueltas
18 Kevin Magnussen Haas/Ferrari 52 Frenos
Robert Kubica Williams/Mercedes 31 Prob. hidráulico
Sebastian Vettel Ferrari 7 Suspensión
Clasificación mundial de pilotos:
1 Lewis Hamilton 381 puntos
2 Valtteri Bottas 314
3 Charles Leclerc 249
4 Max Verstappen 235
5 Sebastian Vettel 230
6 Alexander Albon 84
7 Carlos Sainz Jr. 80
8 Pierre Gasly 77
9 Daniel Ricciardo 46
10 Sergio Perez 44
11 Lando Norris 41
12 Nico Hulkenberg 37
13 Daniil Kvyat 34
14 Kimi Raikkonen 31
15 Lance Stroll 21
16 Kevin Magnussen 20
17 Romain Grosjean 8
18 Antonio Giovinazzi 4
19 Robert Kubica 1
20 George Russell 0
Clasificación mundial de constructores:
1 Mercedes 695
2 Ferrari 479
3 Red Bull/Honda 366
4 McLaren/Renault 121
5 Renault 83
6 Racing Point/Mercedes 65
7 Toro Rosso/Honda 64
8 Alfa Romeo/Ferrari 35
9 Haas/Ferrari 28
10 Williams/Mercedes 1