GP de USA: Alonso habla tras el anuncio oficial

Tras el comunicado oficial enviado por McLaren donde confirma que Fernando Alonso seguirá con ellos en 2018, el asturiano estuvo en la rueda de prensa de la FIA

José M. Rubio

GP de USA: Alonso habla tras el anuncio oficial
GP de USA: Alonso habla tras el anuncio oficial

"Es una sensación fantástica anunciar que seguiré en la F1 y que será con McLaren después de tres temporadas que han sido muy difíciles para nosotros. No hemos sido tan competitivos como esperábamos", comenzó diciendo Fernando Alonso. "Esperemos que la próxima temporada estemos arriba. Ese será el objetivo principal para el año que viene. Muy contento de haber conseguido este acuerdo".

Renault ha conseguido esta temporada dos victorias y 10 podios. "Cada año los proyectos son un poco diferentes. A veces llegas a los test de inviernos y tienes sorpresas agradables y otras menos buenas. Ya veremos qué ocurre, pero estoy muy contento de volver a tener un motor Renault en mi coche. Hemos tenido muy buena relación desde siempre, incluso en mi escuela de karting tengo a Renault".

Alonso llevaba una gorra de color rosa: "Es un fin de semana especial en el que todo el mundo se ha volcado, y nosotros también como equipo para dar el apoyo a todas las mujeres que luchan. La F1 siempre apoya a todas las mujeres que luchan constantemente contra el cáncer de mama y para que vean que no están solas. Todos los controles y pruebas que puedan hacer previos son una gran ayuda".

Sobre si su nuevo contrato es de un año o varios, Alonso comenta: "No hemos hablado mucho de los detalles de los contratos, pero no, no es solo un año. Creo que tenemos suficiente trabajo para el año que viene para que McLaren esté arriba de la parrilla, esa es la prioridad ahora mismo. No tengo más que la F1 en este momento, pero sí la puerta abierta para probar otras categorías y otros objetivos porque el deporte del motor no es solo F1. Aún siendo esta mi primera prioridad, tenemos que ver el futuro".

Sobre su experiencia en las 500 Millas de Indianápolis este año, y si volvería a correr allí, comentó: "Es difícil elegir solo un momento de ese mes, pero puedo decir que la presentación de los pilotos fue una sensación increíble el domingo. Unas 350.000 personas, un gran ambiente... pero el mes entero fue único. Abrí los ojos un poco. La F1 es una categoría más de la competición de motor, quizás la más mediática y todos estamos muy orgullosos de ser pilotos de F1, lo soñamos desde niños, pero hay otras competiciones que son tan buenas como esta, así que creo que fue un buen descubrimiento. Ahora, con el nuevo contrato con McLaren, puedo confirmar que no correré porque está el GP de Mónaco en el mismo fin de semana y mi prioridad es la F1. Pero a la vez podré estarlo en el futuro, en 2019 o en el 20, cuando sea. Es una carrera que sin duda voy a volver a hacer".

Sobre el video publicado por McLaren con las clases de español, donde anuncian su renovación, Alonso comenta: "Las cláusulas del contrato normalmente no se hablan y no lo vamos a hacer ahora... pero es un contrato a largo plazo donde iremos viendo como van las cosas, pero con ganas sobre todo de contar el año que viene con unas expectativas diferentes, con las ganas de que McLaren esté donde se merece, más arriba, y con muchas ganas de que llegue Australia ya".

La decisión de continuar o no en F1 ha sido larga. "Fue un proceso con cautela, no teníamos ninguna prisa ninguno de los dos. Desde el primero momento creía que McLaren había hecho los pasos justos en lo que respecta al chasis en cuanto a aerodinámica y agarre mecánico que nos permitía ser competitivos. Dejamos todas las puertas abiertas, hablé con todo el mundo que quería hablar, con todos los proyectos diferentes que tenía sobre la mesa, pero el que más me convencía era el de McLaren. Pero ellos tenían una situación particular con el motor que tenían que resolver primero ellos, si seguir con Honda o cambiar de proveedor. Al final decidieron irse a Renault, por lo que hubo que esperar otras semanas más para tener toda la información del motor Renault que quería tener, toda la información de McLaren.. Llegó el momento de tomar la decisión y es de seguir con ellos, porque creo que podemos ser muy competitivos el año que viene y esos han sido los pasos, sin ninguna prisa y viendo todo con más detenimiento de lo normal, no teníamos ninguna presión ninguno de los dos".

Sobre su vuelta a Renault después de haber conseguido con ellos dos títulos: "Es emocionante, tengo un poco de gusanillo en el estómago, volver a conducir para Renault, aunque sea solo con el motor, es una buen sensación. Tengo una relación con ellos histórica muy fuerte, incluso trabajando desde el karting con nuestro circuito, con la escuela... Tenerlo detrás el año que viene es una bonita sensación y espero que seamos competitivos. Lo está demostrando Red Bull este año con los dos coches en Japón en el podio y en Malasia... así que sabemos de lo que son capaces, y ahora tenemos que dar la cara y cumplirlo".

"Feliz estoy mucho, ha sido un año complicado donde tenía que tomar la decisión de qué hacer en el futuro. La voluntad era la de seguir en McLaren, pero nunca sabes como van a salir las cosas al final. El apoyo de los fans ha sido fundamental desde mayo más o menos. Desde que corrí en la Indy he recibido millones de mensajes diciendo que siguiera en la F1, algunos incluso que fuese a la Indy porque les gustó la experiencia. Todo eso me motivó para seguir el año que viene".

"Necesitas esa motivación para seguir apostando fuerte por tu carrera, por los entrenamientos, por prepararte. Sin duda es una motivación muy grande la de empezar un proyecto nuevo, siempre con McLaren, pero esta vez con un motor nuevo y con esperanzas de cambiar el sabor de boca a estos últimos tres años donde no hemos sido todo lo competitivos que queríamos ser y creo que nos merecemos unas cuantas alegrías el año que viene. Gracias también a los aficionados que nos han aguantado en los momentos difíciles".

Sobre si participará en Le Mans, comentó: "Mi prioridad es la F1, pero nunca he parado de decir que para ser mejor piloto tienes que ganar en otras categorías y una vez que está cerrado este tema de F1 con McLaren para el año que viene, intentaré ver qué posibilidades hay de correr otras categorías, que sean prestigiosas, de renombre, donde puedas mejorar como piloto y sentirte bien. No hay nada a día de hoy pero tampoco está cerrado".