GP de Singapur: las estrategias para la carrera

A las 14h10 (horario CET) dará comienzo la carrera del GP de Singapur. 61 vueltas es el recorrido total, si da tiempo...

José M. Rubio

Vista general del circuito de Singapur
Vista general del circuito de Singapur

Y es que la carrera de Singapur suele ser siempre la más larga en tiempo de todo el calendario. De las diez disputadas hasta la fecha, tres carreras tuvieron que interrumpirse antes de que los pilotos dieran las 61 vueltas, ya que sobrepasaron las 2 horas máximas permitidas: en 2012 dieron 59 vueltas, 60 en 2014 y 58 en 2017. La del año pasado fue la más larga de Singapur, duró 2 horas 3 minutos y 23 segundos, batiendo así el récord anterior del GP de 2015 -2 horas, 1 minuto y 22 segundos.

La clave principal para la carrera será la degradación y gestión de la temperatura de los neumáticos. Los diez primeros de la parrilla -Hamilton, Verstappen, Vettel, Bottas, Raikkonen, Ricciardo, Pérez, Grosjean, Ocon y Hulkenberg-, partirán con el compuesto hiper blando, el mismo juego con el que dieron su vuelta rápida en la Q2. El resto podrá elegir compuesto. Y eso es lo que le pasa a nuestros dos representantes españoles: Fernando Alonso partirá undécimo y Carlos Sainz duodécimo.

Alonso **reconoció ayer tras la calificación, que: "la hiper blanda no la vamos a ponerla ni para ir a la parrilla"**, y es que se trata de un compuesto muy rápido a una vuelta pero que luego degrada mucho. Y así siguió explicando Alonso: "El hiper que tenemos aquí da casi dos segundos y medio por vuelta en la crono, pero luego en carrera tiene bastante degradación y mucho graining, y si paras demasiado pronto y sales en tráfico tu carrera está muerta. Los que salgan con el hiper blando mañana tendrán que gestionar esta degradación y nosotros ojalá que podamos alargar un poco la parada. Aún así será una carrera complicada. Yo quería salir también por la parte limpia, hay mucha diferencia, y salir el 11º es perfecto".

La carrera de Singapur es la más dura de todo el campeonato, debido al calor y el altísimo grado de humedad. Se esperan altos niveles de degradación con los hiper blandos, así que los que tomen la salida con este compuesto, podrían hacer dos paradas. Para los que partan con los blandos, que no tienen degradación, podrán realizar un solo pit stop. Pero hay algo que puede condicionar la carrera, y es la altísima probabilidad de que aparezca un coche de seguridad, lo ha hecho en las diez ediciones disputadas anteriormente. De esa forma, ese sería un momento oportuno para entrar en boxes y perder menos tiempo.

Según indica Pirelli, la mejor estrategia será salir con los ultra blandos -los de Red Bull son los que más juegos tienes, 2, y el resto solo 1-, hacer con ellos unas 24 vueltas, y luego colocar los blandos para las 37 restantes -los de Toro Rosso son los únicos que no tienen ningún juego nuevo. Los diez primeros, que partirán con los hiper blandos, la mejor estrategia y la más rápida, si solo quieren hacer una parada es: parar en la vuelta 13 y colocar los blandos para dar los 48 vueltas restantes. El problema de Ferrari es que durante el fin de semana no ha probado ni un solo set de este compuesto blando, mientras que en Mercedes sí que lo han hecho.