GP de Rusia de F1: Valtteri Bottas consigue su primera victoria en F1

Partía desde la tercera posición y consiguió la victoria, su primera en F1 desde que debutara en 2013 con el equipo Williams

José M. Rubio

GP de Rusia de F1: Valtteri Bottas consigue su primera victoria en F1
GP de Rusia de F1: Valtteri Bottas consigue su primera victoria en F1

Dos finlandeses en el podio: Valtteri Bottas (Mercedes) y Kimi Raikkonen (Ferrari), que fue tercero, junto al "poleman", Sebastian Vettel (Ferrari), que se clasificó segundo. Y Lewis Hamilton se quedó fuera del podio, en la cuarta posición. Entre los españoles, una de cal y otra de arena: Fernando Alonso (McLaren) no llegó ni a tomar la salida, mientras que Carlos Sainz (Toro Rosso) se clasificó 10º y sumó 1 punto.

Tras disputar 81 Grandes Premios desde que debutara en el GP de Australia de 2013 con el equipo Williams, Valtteri Bottas no había logrado subir a lo más alto del cajón. En el pasado GP de Baréin consiguió su primera pole, y 15 días después, su primera victoria. Le costó lo suyo, no fue nada fácil, pero al final lo logró.

Cuando los pilotos se lanzaron para hacer la vuelta de reconocimiento, Fernando Alonso tuvo que parar su coche justo en la entrada de boxes, ni siquiera pudo poner "neutral", su McLaren Honda otra vez le había dejado "tirado". La carrera, prevista a 53 vueltas, tuvo entonces que recortar una, ya que había que retirar el monoplaza del asturiano.

Se dio por fin la salida y Bottas adelantó a Vettel, se colocó en la primera posición por Raikkonen, Hamilton y Verstappen por detrás. Pero un accidente entre Stroll y Grosjean, provocó la aparición del coche de seguridad.

Tres vueltas después, el "safety" se retiró y los pilotos se lanzaron por fin a disputar la carrera. Fue entonces cuando Daniel Ricciardo tuvo que ir hasta boxes y abandonar, al salir fuego del freno delantero derecho de su Red Bull. Hamilton, desde el cuarto lugar, se quejó de "pérdida de potencia repentina". Carlos Sainz, que tomó la salida decimocuarto, era 12º tras la primera vuelta.

Bottas y Vettel rodaron a una distancia nunca mayor de 5 segundos. Vettel quería tener controlado al líder de la carrera para ver qué posibilidades tenía. Bottas entró en su garaje a colocar un juego de neumáticos súper blandos en la vuelta 27, Raikkonen lo hizo dos más tarde, mientras que Hamilton una después. Vettel permaneció en pista en cabeza empujando lo más que podía, hasta que en la vuelta  34 hizo lo mismo. Pero perdió 3,4 segundos frente a los poco más de 2 de sus rivales, y es que su rueda delantera izquierda se atascó algo. Regresó a pista por detrás de Bottas, lo tenía a 4 segundos.

Fue entonces cuando Vettel empezó a volver a tirar fuerte para alcanzar a Bottas. El de Mercedes llegó a cometer un error al bloquear el neumático delantero izquierdo, y casi llegó a tocar el muro. "Tienes un plano en el delantero izquierdo", le dijo su ingeniero por radio. Pero Bottas siguió aguantando, aunque Vettel se le acercaba peligrosamente. Llegaron a estar a menos de un segundo, incluso el de Ferrari llegó a abrir su DRS en dos ocasiones. Pero no pudo ser.

Bottas fue el flamante vencedor del Gran Premio de Rusia, mientras que Vettel cruzó la meta a tan sólo 6 décimas de segundo y Raikkonen fue tercero. Hamilton no subió al podio, fue cuarto, algo que no le ocurría desde el pasado Gran Premio de Malasia, en el que abandonó por rotura de motor. Completaron el top ten: Verstappen, Pérez, Ocon, Hulkenberg, Massa y Sainz.

La próxima cita será el Gran Premio de España de F1 los días 12 al 14 de mayo.