71 vueltas tendrán que dar los pilotos al Autódromo Hermanos Rodríguez para completar la distancia total de carrera (305,354 km). Daniel Ricciardo partirá desde la pole position y lo hará junto a su compañero Max Verstappen, lo que significa la primera línea de la parrilla para Red Bull de toda la era híbrida. La última vez que los dos Red Bull tomaron la salida desde estas posiciones fue en el GP de USA de 2013, con Sebastian Vettel en la pole y Mark Webber segundo.
En esa edición del GP de Estados Unidos fue Sebastian Vettel el vencedor, y** hoy no sabemos quién cruzará primero la meta**. Si el piloto de Ferrari quiere alargar un poco más el quinto título de Lewis Hamilton, necesita sí o sí la victoria, pero siempre que el de Mercedes cruce la meta más allá de la séptima posición, porque siendo 7º se llevará el título.
Detrás de los dos pilotos de Red Bull en la segunda fila estarán los dos pilotos que se juegan el título: Hamilton 3º y Vettel 4º; en la tercera fila sus respectivos compañeros: Valtteri Bottas 5º y Kimi Raikkonen 6º. Los dos pilotos de Renault saldrán séptimo y octavo: Nico Hulkenberg por delante de Carlos Sainz. El otro representante español, Fernando Alonso (McLaren) partirá 12º, entre los dos de Racing Point Force India: Esteban Ocon 11º y el piloto mexicano Checo Pérez (13º).
En la parrilla veremos diferentes compuestos de neumáticos entre los diez primeros, el juego con el que hicieron su vuelta más rápida en la segunda parte de la calificación, la Q2. Los seis primeros partirán con el ultrablando, mientras que los otros cuatro, entre los que se encuentra Sainz, con el hiperblando. El resto, podrá elegir compuesto.
La ventaja con la que contarán los que partan con el ultrablando es la durabilidad, por lo que podrán alargar su entrada en boxes. Por el contrario, los que partan con el hiperblando, tendrán que parar muy pronto, ya que se mostró un neumático que se degrada mucho y dura pocas vueltas. Todo ello también dependerá de la meteorología, aunque la previsión es que haga más calor que el sábado.
En lo que se refiere a los "pit stop", según Pirelli "dos paradas es teóricamente la estrategia más rápida, pero una parada es posible", aunque esto último dependerá de la buena gestión de los neumáticos.