GP de México de F1: todos al Hermanos Rodríguez

Este año el GP de México se disputa antes que el de Estados Unidos, es por tanto la 18ª prueba del mundial de F1, a falta de solo tres para el final

José M. Rubio

Podio del GP de México de 2018
Podio del GP de México de 2018

El equipo Mercedes llega a México con su sexto título mundial en el bolsillo, después de ganarlo en el pasado GP de Japón. Ahora le toca el turno a uno de sus pilotos, Lewis Hamilton, que podría proclamarse aquí campeón del mundo por sexta vez, como lo hiciera el año pasado, aunque en 2018 la prueba mexicana fue la 19ª, se disputó tras el GP de USA.

Las escuderías que más victorias han conseguido en el GP de México han sido Lotus, McLaren y Williams, 3 cada una; Ferrari, Mercedes y Red Bull suman 2 cada una. Lotus en 1963 y 1967 con Jim Clark y en 1968 con Graham Hill. McLaren ganó en 1969 con Denny Hulme, en 1988 con Alain Prost y en 1989 con Aytron Senna. Williams lo ha hecho dos veces con Nigel Mansell: en 1987 y 1992 y en 1991 con Patrese.

El Autódromo Hermanos Rodríguez, denominación que recibe desde 1986, ha tenido tres etapas en la F1. De 1963 a 1970 acogió la F1 cuando se denominaba circuito de Magdalena Mixhuca. Luego regresó al calendario de 1986 a 1992 bajo el nombre de Autódromo Hermanos Rodríguez, en memoria de los hermanos Ricardo y Pedro. Ricardo corrió para Ferrari, y perdió la vida en este mismo trazado en una carrera en 1962. Pedro murió en el circuito alemán de Norisring en 1971.

La F1 de nuevo volvió a México en 2015, un Gran Premio que contó con nada menos que 240.000 espectadores, todo un éxito, por algo hacía 22 años que los mexicanos no asistían a una carrera de F1 en su circuito. En total, 19 Grandes Premios.

El Autódromo Hermanos Rodríguez es una pista de 4,304 km de longitud en la que el domingo en carrera los pilotos darán un total de 71 vueltas (305,354 km). Se trata de un circuito con 17 curvas, que Hermann Tilke se encargó de renovar antes de regresar al calendario de la F1 en 2015. El "nuevo" Autódromo fue totalmente reasfaltado y se construyeron nuevos boxes, paddock y gradas. El mayor cambio en el trazado fueron las curvas 1, 2 y 3 que se añadieron, además de otros cambios en las curvas que llevan hasta el estadio de béisbol "Foro Sol", que aprovecha la curva Peraltada, la última del circuito.

Datos del circuito Hermanos Rodríguez:

Longitud: 4,304 km

Vueltas en carrera: 71 vueltas

Distancia de carrera: 305,354 km

Velocidad en el p.lane: 80 km/h

Récord v. rápida carrera: Valtteri Bottas (1’18"741) en 2018

Récord v. más rápida: Daniel Ricciardo (1’14"759) en la Q3 de 2018

Datos del GP de México de F1:

Nº de GP disputados: 19

1º GP: 1963

Vencedor 1º GP: Jim Clark

Circuitos: México City, denominado también Autódromo Hermanos Rodríguez a partir de 1986

Piloto con más victorias: Jim Clark con 2, en 1963 y 1967; Alain Prost en 1988 y 1990; Nigel Mansell en 1987 y 1992; Max Verstappen en 2017 y 2018

Pilotos con más poles: Jim Clark con 4, en 1963, 1964, 1965 y 1967