GP de Japón de F1: algunas cifras interesantes a tener en cuenta este fin de semana

Estas son algunas cifras interesantes del Gran Premio de Japón, la 17ª prueba de la temporada 2019 de F1 que se disputa este fin de semana en el circuito de Suzuka

José M. Rubio

Michael Schumacher ganó el GP de Japón de 2004
Michael Schumacher ganó el GP de Japón de 2004

1

Solo hay un piloto en la historia de la F1 que ha conseguido su primera victoria en el circuito de Suzuka. Ese piloto es el italiano Alessandro Nannini, que ganó con el equipo Benetton el GP de Japón en 1989. Esta victoria le llegó en el que fue su 61º GP de F1, y fue además la única que consiguió. Logró subir al podio 8 veces más en las 76 carreras que disputó de 1986 a 1990.

5

Mercedes ha ganado todas las carreras de Suzuka desde que comenzó la era híbrida en 2014. Lewis Hamilton suma 4 con la “flecha de plata" y Nico Rosberg ganó en Japón en 2016.

6

Si Lewis Hamilton gana este domingo el GP de Japón, igualaría el récord de Michael Schumacher de mayor número de victorias, un total de 6. Hamilton ganó con McLaren en 2007 y con Mercedes en 2014, 2015, 2017 y 2018.

8

Michael Schumacher ostenta el récord de mayor número de pole position en el GP de Japón con un total de 8. En 1994 y 1995 tomó la salida primero en parrilla cuando pilotaba con Benetton, y luego fue también poleman con Ferrari de 1998 a 2002 y en 2004. De los pilotos actuales, Lewis Hamilton y Sebastian Vettel cuentan con 4 poles cada uno en Japón. Vettel las consiguió con Red Bull Racing de 2009 a 2012, mientras que Hamilton consiguió 2 con McLaren en 2007 y 2008, y otras 2 con Mercedes: en 2017 y 2018.

25

El número de podios que suma el equipo McLaren, la escudería con más en el GP de Japón. El primero fue cuando James Hunt se clasificó tercero en 1976, suficiente para proclamarse campeón. El más reciente fue en 2011, cuando Jenson Button ganó la carrera. El siguiente equipo en la lista de más podios en Japón es Ferrari con 22 seguido por Red Bull Racing con 12.