GP de Hungría de F1: las posibles estrategias para la carrera

Las altas temperaturas de la pista durante el sábado, que alcanzaron los 57 grados, y la previsión de lo mismo para la carrera, permite escoger entre 1 o 2 paradas

José M. Rubio

GP de Hungría de F1: las posibles estrategias para la carrera
GP de Hungría de F1: las posibles estrategias para la carrera

Eso es la estrategia para carrera que propone Pirelli: entre una y dos paradas para cambiar los neumáticos, dependiendo de la degradación que podrían sufrir por las altas temperaturas. Hamilton ha comentado que la clave de la carerra está en "quién consigue que el neumático dure más". Para realizar una sola parada, habría que aguantar con el compuesto súper blando, por lo menos, hasta la vuelta 30. 

Los nueve primeros calificados saldrán con el compuesto súper blando, que se mostró más rápido. Y decimos los nueve en lugar de los diez, porque Nico Hulkenberg que calificó séptimo, retrocederá 5 posiciones en la parrilla por colocar un nuevo cambio en su Renault. De esa forma, su compañero Jonathan Palmer, que calificó undécimo, adelantará una posición y podrá elegir compuesto.

El piloto que más vueltas dio en calificación con los Pirelli súper blandos fue Carlos Sainz, un total de 25.

Para la carrera, no todos los pilotos cuentan con juegos nuevos del súper blando, entre ellos los dos pilotos que ocuparán la primera fila de la parrilla, los dos de Ferrari: Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen, que cuentan con solo 3 usados. Lo mismo le ocurre a los de Mercedes, Valtteri Bottas y Lewis Hamilton, que ocuparán en la parrilla la segunda fila, aunque ellos tienen 4 juegos de usados. Por el contrario, Max Verstappen y Daniel Ricciardo, que partirán desde la tercera fila, tienen un 1 juego de nuevos y 3 de usados.

Los pilotos españoles, Fernando Alonso (McLaren) y Carlos Sainz (Toro Rosso), tienen el mismo número de súper blandos: 4 juegos usados.