GP de Hungría de F1: estrategias para la carrera

La previsión meteorológica para hoy domingo es de tiempo seco soleado, y deportiva, de una sola parada en boxes

José M. Rubio

Verstappen, feliz, tras conseguir su primera pole position
Verstappen, feliz, tras conseguir su primera pole position

El año pasado, de los 17 pilotos que cruzaron la meta en carrera, solo dos hicieron dos paradas en boxes: Raikkonen que se clasificó tercero y Hulkenberg 12º. El resto, solo hizo uno, como se espera ocurra hoy. La victoria fue para Hamilton, seguido por Vettel.

Los seis primeros pilotos de la parrilla –Verstappen, Bottas, Hamilton, Leclerc, Vettel y Gasly- montarán el compuesto medio de Pirelli, el mismo con el que hicieron su mejor tiempo en la Q2 el sábado. Los otros cuatro, hasta el décimo –Norris, Sainz, Grosjean y Raikkonen- lo harán con el blando, y los otros diez tendrán libertad de elección.

Según Pirelli, para las 70 vueltas de carrera, la estrategia más rápida sería: salir con los blandos y hacer con ellos de 24 a 30 vueltas, y luego colocar unos medios hasta el final.

La segunda estrategia más rápida, y es para aquellos que parten con los medios: hacer con ellos de 30 a 35 vueltas y montar unos duros hasta el final.

También es posible, aunque algo más lenta: salir con los blandos, hacer de 22 a 28 giros y luego colocar unos duros hasta el final.

Y la más lenta de todas sería ir a dos paradas: salir con blandos y hacer 16-20v, montar medios y hacer otras 25-27 y colocar otros medios.