GP de España de F1: diferentes estrategias para la carrera

A las 3 de la tarde (CET) dará comienzo la carrera del GP de España con una primera línea Mercedes, la segunda Ferrari y tercera Red Bull

José M. Rubio

GP de España de F1: diferentes estrategias para la carrera
GP de España de F1: diferentes estrategias para la carrera

De los diez primeros pilotos de la parrilla, sólo Fernando Alonso (McLaren) tomará la salida con el compuesto súper blando de Pirelli, el mismo con el que marcó su vuelta más rápida en la Q2. Los otros nueve lo harán con el blando. ¿Qué ventajas puede traerle esto a Alonso? Es el único de los diez primeros que podría hacer algo diferente en la salida, ya que el súper blando es un neumático que coge más temperatura en la salida, y eso podría beneficiarle, superando a algunos monoplazas. Pero también le obligará a parar antes.

Sobre la estrategia para la carrera, son posibles una o dos paradas, aunque todo dependerá de la degradación de los neumáticos y el estado en el que se encuentre la pista después de la lluvia caída por la noche. Aunque en principio la previsión era de lluvia durante la mañana del domingo, parece que al final la carrera se disputará sobre seco.

En lo que respecta a los juegos de neumáticos con que cuenta cada piloto, los dos de Mercedes tienen 2 del súper blando usados, 1 del blando nuevo y 1 usado y 2 del medio nuevos. Los de Ferrari tienen 1 juegos de súper blandos nuevo y ninguno nuevo del blando, mientras que en Red Bull Ricciardo tiene un juego nuevo de súper blandos y ninguno nuevo de blandos, y Verstappen 1 juego usado de súper blandos y 1 nuevo de blandos.

Fernando Alonso, que partirá con los súper blandos, le quedan 2 usados del súper blando y del blando, y del medio 1 juego nuevo y otro usado. Carlos Sainz tomará la salida noveno con el súper blando y le quedan otros 3 juegos de este compuesto usados, del blando solo 1 juego usado y 2 nuevos del medio.