El mejor tiempo marcado por Lewis Hamilton (1'33"999), fue 3 décimas más rápido que el de Kimi Raikkonen, y eso que el británico utilizó los Pirelli blandos, mientras que el finlandés llevaba montados en su Ferrari los ultrablandos. El compañero de Hamilton en Mercedes, Valtteri Bottas, se clasificó tercero a 4 décimas, también con los blandos. Este circuito se le da bien a los Mercedes, por lo que tienen ganas de tomarse la revancha, tras las dos victorias de Vettel con su Ferrari en los dos primeros Grandes Premios de la temporada. Además, ninguno de los dos pilotos montaron los neumáticos más blandos durante la FP1, y no les hizo falta... lo harán en la FP2, y es de temer que "asustarán" a todos.
Por detrás de ellos se situaron los dos pilotos de Red Bull, con Daniel Ricciardo cuarto a medio segundo, y Max Verstappen quinto a 6 décimas. Sebastian Vettel (Ferrari), vencedor de los dos primeros GP de la temporada,
La temperatura era fría, de unos 18 grados ambientes y 20 en el asfalto, muy diferente a lo que se encontraron hace una semana en Baréin. Pasada media sesión, los dos pilotos españoles ocupaban las primeras posiciones: Fernando Alonso (McLaren) llegó a ser quinto tras dar una vuelta rápida con sus Pirelli ultrablandos, y Carlos Sainz (Renault) tercero con blandos (1'35"616), aunque al final de la sesión, fueron superados por varios de sus rivales, Sainz bajó hasta el octavo lugar y Alonso hasta el decimosegundo.
Finalmente, por detrás de los Mercedes, Ferrari y Red Bull, se situó el Haas de Kevin Magnussen, séptimo a más de 1 segundo de Hamilton, demostrando que en esta pista las diferencias van a ser mayores que en la de Baréin. Completaron el top ten: Sainz octavo, Romain Grosjean (Haas) y Nico Hulkenberg (Renault), éste último con blandos, lo mismo que su compañero. Pierre Gasly, que destacó en el pasado GP de Baréin al conseguir la quinta posición con su Toro Rosso, se clasificó undécimo, aunque sólo usó el compuesto blando, mientras que Fernando Alonso, duodécimo, sí que marcó su mejor tiempo con el ultrablando. Por detrás, los Force India de Pérez y Ocon, que solo montaron el medio. En general, una sesión en las que hemos vivido muchas salidas de pista y trompos.
Clasificación FP1:
1 |
Lewis Hamilton |
Mercedes |
1m33.999s |
- |
22 |
2 |
Kimi Raikkonen |
Ferrari |
1m34.358s |
0.359s |
14 |
3 |
Valtteri Bottas |
Mercedes |
1m34.457s |
0.458s |
28 |
4 |
Daniel Ricciardo |
Red Bull/Renault |
1m34.537s |
0.538s |
22 |
5 |
Max Verstappen |
Red Bull/Renault |
1m34.668s |
0.669s |
22 |
6 |
Sebastian Vettel |
Ferrari |
1m34.861s |
0.862s |
18 |
7 |
Kevin Magnussen |
Haas/Ferrari |
1m35.178s |
1.179s |
21 |
8 |
Carlos Sainz |
Renault |
1m35.616s |
1.617s |
23 |
9 |
Romain Grosjean |
Haas/Ferrari |
1m35.718s |
1.719s |
21 |
10 |
Nico Hulkenberg |
Renault |
1m35.800s |
1.801s |
18 |
11 |
Pierre Gasly |
Toro Rosso/Honda |
1m36.037s |
2.038s |
21 |
12 |
Fernando Alonso |
McLaren/Renault |
1m36.044s |
2.045s |
29 |
13 |
Sergio Perez |
Force India/Mercedes |
1m36.051s |
2.052s |
28 |
14 |
Esteban Ocon |
Force India/Mercedes |
1m36.351s |
2.352s |
32 |
15 |
Sergey Sirotkin |
Williams/Mercedes |
1m36.691s |
2.692s |
31 |
16 |
Brendon Hartley |
Toro Rosso/Honda |
1m36.715s |
2.716s |
23 |
17 |
Charles Leclerc |
Sauber/Ferrari |
1m36.723s |
2.724s |
23 |
18 |
Stoffel Vandoorne |
McLaren/Renault |
1m36.756s |
2.757s |
25 |
19 |
Marcus Ericsson |
Sauber/Ferrari |
1m36.909s |
2.910s |
21 |
20 |
Lance Stroll |
Williams/Mercedes |
1m37.277s |
3.278s |
28 |