GP de Canadá de F1: accidente de Carlos Sainz en la FP2

Carlos Sainz (Renault) sufrió un accidente al comienzo de la FP2. Perdió el control de la parte trasera del monoplaza en la curva 7 y chocó contra los muros

José M. Rubio

GP de Canadá de F1: accidente de Carlos Sainz en la FP2
GP de Canadá de F1: accidente de Carlos Sainz en la FP2

A pesar de dañar la parte trasera de su Renault R.S.18, Sainz pudo ir hasta su garaje, en el que inmediatamente después los mecánicos se pusieron manos a la obra.

En el momento del accidente, cuando habían pasado 25 minutos de la segunda sesión de entrenamientos libres, Sainz estaba clasificado en la séptima posición, con un mejor tiempo de 1'14"433, después de haber dado 8 vueltas con el compuesto súper blando de Pirelli. Finalmente Sainz se clasificó decimoséptimo.

"Iba con los neumáticos súper blandos, más rápido que en la vuelta anterior, pero debe ser que no estaban todavía con la temperatura suficiente", así es como Sainz explicó lo ocurrido. "Para mañana obviamente hay que cambiar la parte de atrás y hay recambios".

Aún así, Sainz reconoce que "confío estar entre los diez primeros mañana. De todas formas necesitaría rodar algo más mañana, aunque me sentía a gusto con el coche". Y es que Sainz solo llegó a dar 9 vueltas en la FP2.

El Renault RS18 tenía ritmo por la mañana durante la FP1, sesión en la que se calificó octavo, y luego mejoró por la tarde. "Hasta el golpe creo que teníamos una buena base, estábamos yendo bastante rápido. Ha sido una pena el no haber hecho el long run y haber probado las dos ruedas para ver cuál es la mejor para la carrera, pero aún así creo que estamos muy confiados".

Sainz reconoce que "hasta que todo el mundo no ponga el mapa de calificación no sé lo que nos va a dar este motor".

Esto comenta sobre el comportamiento de los neumáticos: "El ultra está funcionando bien, mejor de lo que funcionaba en Mónaco, creo que fue una sorpresa para todos después de lo mal que fue ese neumático. De cara a la carrera creo que va a ser una situación muy parecida. Los que salgan en el top ten, con una parada lo tienen bastante fácil, y los que lo hagan fuera intentar hacer una o directamente dos. Es una faena porque te cambiar el fin de semana por completo, pero es una regla que no acabo de entender muy bien. Mi compañero Nico ha tenido bastantes problemas con el hiper blando, con el ultra parece que iba mejor. Opciones estratégicas tenemos bastante como siempre, pero una parada para el que empiece con el ultra va a ser posible".