La segunda sesión comenzó a las 6 de la tarde hora local, la misma a la que dará comienzo la calificación el sábado y la carrera el domingo. De esa forma, y con una temperatura que será similar -20 grados ambiente y 24 en el asfalto-, los ingenieros se encontrarán con unas características más parecidas a las del resto del fin de semana.
Había pasado media hora de los 90 minutos que duraba la sesión, cuando Nico Rosberg marcó un tiempo impresionante: 1’31”001, lo que suponía ser 1,2 segundos más rápido que su mejor vuelta dada por la mañana en la primera sesión libre y casi 1,6 segundos más rápido que la del año pasado, marcada por Hamilton en 1’32”571.
Lewis Hamilton no se quedó muy lejos del tiempo de su compañero, y también mejoró su crono marcando 1’31”242. Como detalle podemos decir que el mejor tiempo marcado el año pasado en la segunda sesión libre, que también fue realizado por Rosberg, fue de 1’34”647. Los dos cronos marcados por los pilotos de McLaren ya no pudieron ser mejorados, ni siquiera por ellos mismos, ambos marcados con el compuesto de neumático súper blando.
Cerca del final de la sesión, el virtual safety car tuvo que aparecer en dos ocasiones. La primera fue cuando Sebastian Vettel aparcaba su Ferrari a un lado de la pista debido a un problema en una de sus ruedas. La segunda fue por el accidente de Romain Grosjean, con el morro de su Haas VF16 dañado. El francés pudo regresar a boxes y cambiarlo para volver a la pista y dar las últimas vueltas.
Al final de la segunda sesión libre, los Mercedes volvieron a situarse en las dos primeras posiciones de la clasificación con Rosberg delante de Hamilton. La gran sorpresa la dio Jenson Button, que con el McLaren se situó tercero (1’32”281) a 1,2 segundos de Rosberg. Tras Button se situó el compañero de Carlos Sainz en Toro Rosso, Max Verstappen, seguido por los Ferrari de Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel, el Red Bull de Daniil Kvyat, Valtteri Bottas (Williams), Daniel Ricciardo (Red Bull) y completando el top ten, Felipe Massa con el otro Williams. El español Carlos Sainz (Toro Rosso) se clasificó en la decimotercera posición tras dar un total de 36 vueltas al trazado. Sainz terminó por detrás del debutante y sustituto de Fernando Alonso en McLaren, Stoffel Vandoorne que fue undécimo y de Esteban Gutiérrez (Force India).
Después de la disputa de las dos sesiones libres del GP de Baréin, parece que el neumático blando será el más utilizado durante la carrera, y el súper blando durante la primera parte.
CLASIFICACIÓN Libres 2
1 Nico Rosberg Mercedes 1m31.001s - 38
2 Lewis Hamilton Mercedes 1m31.242s 0.241s 32
3 Jenson Button McLaren/Honda 1m32.281s 1.280s 32
4 Max Verstappen Toro Rosso/Ferrari 1m32.406s 1.405s 31
5 Kimi Raikkonen Ferrari 1m32.452s 1.451s 38
6 Sebastian Vettel Ferrari 1m32.650s 1.649s 26
7 Daniil Kvyat Red Bull/TAG Heuer 1m32.703s 1.702s 34
8 Valtteri Bottas Williams/Mercedes 1m32.792s 1.791s 39
9 Daniel Ricciardo Red Bull/TAG Heuer 1m32.870s 1.869s 23
10 Felipe Massa Williams/Mercedes 1m32.873s 1.872s 36
11 Stoffel Vandoorne McLaren/Honda 1m32.999s 1.998s 30
12 Esteban Gutierrez Haas/Ferrari 1m33.129s 2.128s 31
13 Carlos Sainz Toro Rosso/Ferrari 1m33.177s 2.176s 36
14 Romain Grosjean Haas/Ferrari 1m33.384s 2.383s 23
15 Sergio Perez Force India/Mercedes 1m33.406s 2.405s 35
16 Kevin Magnussen Renault 1m33.447s 2.446s 34
17 Nico Hulkenberg Force India/Mercedes 1m33.570s 2.569s 37
18 Jolyon Palmer Renault 1m33.640s 2.639s 35
19 Pascal Wehrlein Manor/Mercedes 1m33.953s 2.952s 21
20 Marcus Ericsson Sauber/Ferrari 1m34.224s 3.223s 31
21 Felipe Nasr Sauber/Ferrari 1m34.477s 3.476s 34
22 Rio Haryanto Manor/Mercedes 1m34.562s 3.561s 33