GP de Baréin de F1: segundo Gran Premio de la temporada

La F1 afronta este fin de semana el segundo Gran Premio de la temporada con un equipo Mercedes que dobla en puntos a Ferrari

José M. Rubio

Salida del GP de Baréin de 2018
Salida del GP de Baréin de 2018

Solo se ha disputado un Gran Premio esta temporada, el de Australia, y Mercedes es el gran dominador. En el circuito de Albert Park en Melbourne, el pasado 17 de marzo, sumó el máximo de puntos posibles: 25 por la victoria de Valtteri Bottas, 1 por haber marcado la vuelta rápida en carrera, y 18 más por la segunda posición de Lewis Hamilton; en total, 44 puntos.

Por detrás se sitúa Ferrari, justo con la mitad de puntos que Mercedes: 22. Red Bull ocupa la tercera posición del mundial de constructores con 15, seguido de Haas con 8, Renault 6, Alfa Romeo 4, Racing Point 2 y Toro Rosso 1.

El único representante español este año, Carlos Sainz (McLaren), se fue con las manos vacías del pasado GP de Australia, tras abandonar en carrera debido a problemas de motor. Su compañero Lando Norris, se clasificó 12º, por lo que el equipo McLaren es uno de los dos que todavía no han puntuado, junto a Williams.

El GP de Baréin, que hizo su debut en el calendario de la F1 en 2004, fue el primero en disputarse en Oriente Medio. El circuito, de 5,412 km de longitud y 15 curvas, se caracteriza por contar con muchas escapatorias y gran anchura de la pista, lo que permite los adelantamientos. El primer día de entrenamientos suele ser complicado, ya que al estar construido en el desierto, la pista está llena de arena del desierto, y eso provoca que haya poco agarre. Los mecánicos tienes que vigilar los filtros de los motores, porque también se llenan de arena.

Otra de las características del circuito de Baréin es que tanto los entrenamientos como la carrera, se disputan entre el día y la noche, lo que significa un cambio importante de temperatura. Otro quebradero de cabeza para los equipos. En lo que a la meteorología respecta, es un Gran Premio en el que siempre luce el sol, con temperaturas que rondan entre los 22 y los 31 grados, con una humedad entre el 35 y el 82%.

Al tratarse de un país musulmán, en el podio no hay champán, sino una bebida no alcohólica llamada Waard, hecha de agua de rosas y granada. Este año Pirelli lleva hasta Shakir sus compuestos: C1, C2 y C3, los más duros de la gama.

Datos del circuito de Baréin:

Longitud: 5,412 km

Vueltas en carrera: 57

Distancia de carrera: 308,238 km

Velocidad máx. en pit lane: 80 km/h

Récord v. rápida carrera: 1'31"447, Pedro de la Rosa (McLaren) en 2005

Récord calificación: 1'27"958, Sebastian Vettel (Ferrari) en Q3 de 2018

Datos del GP de Baréin de F1:

Nº de GP disputados: 14

Circuito de Baréin: desde 2004 (la edición de 2011 fue cancelada)

1º GP de Baréin: 2004

Vencedor 1º GP: Michael Schumacher (Ferrari) en 2004

Piloto con más victorias: Sebastian Vettel con 4; en 2012 y 2013 con Red Bull y en 2017 y 2018 con Ferrari