GP de Baréin de F1: las estrategias para la carrera

El año pasado, los tres primeros clasificados –Vettel, Bottas y Hamilton- solo hicieron una parada-, mientras que la mayoría realizó dos

José M. Rubio

Los mecánicos de Mercedes cambiando los neumáticos al monoplaza de Hamilton
Los mecánicos de Mercedes cambiando los neumáticos al monoplaza de Hamilton

Para este año y según Pirelli, la estrategia más rápida sería salir con el compuesto medio, hacer 20 vueltas y luego entrar en boxes a colocar el duro para así finalizar la carrera (57 vueltas).

Pero hay un problema, y es que los nueve primeros pilotos que estarán en parrilla, tendrán que salir con los Pirelli blandos, compuesto con el que hicieron su vuelta rápida en la Q2. Y decimos nueve y no diez, porque Daniel Ricciardo (Renault), que calificó undécimo, partirá décimo gracias a la sanción de tres posiciones impuesta a Romain Grosjean (Haas) por obstaculizar al McLaren de Norris en calificación -Grosjean, que calificó octavo, partirá undécimo. Así que habrá que tener en cuenta a Ricciardo… Para estos 9 pilotos que parten con el blando, la estrategia posible más rápida sería: hacer con ellos 15 vueltas y luego colocar los duros hasta el final.

También hay posibilidad de dos paradas, y Pirelli ofrece otra estrategia posible: salir con el blando y hacer 15 vueltas, colocar un juego de medios para hacer 21, y luego otros medios para llegar hasta el final (21 vueltas).

Y la más lenta de todas: aguantar con los blandos 22 vueltas, y luego parar para colocar unos medios hasta el final.

El año pasado hubo gran variedad de estrategias, y aunque los tres primeros solo hicieron una parada, del cuarto al octavo clasificado realizaron 2.