GP de Azerbaiyán de F1 (Q): pole para Bottas, con permiso de Hamilton y Leclerc

Y decimos “con permiso", porque Bottas superó a su compañero Hamilton en la última vuelta durante la Q3, mientras que Leclerc sufrió un accidente en la Q2

José M. Rubio

Momento del accidente de Charles Leclerc (Ferrari)
Momento del accidente de Charles Leclerc (Ferrari)

Emocionante y larga calificación, que finalizó casi a las 5 de la tarde, dos horas después de su comienzo. La causa, dos banderas rojas, la primera en la Q1 cuando Robert Kubica (Williams) chocó contra las protecciones a la entrada de la curva 8; la segunda cuando Charles Leclerc (Ferrari) chocó en el mismo lugar.

Leclerc, que había sido el más rápido durante todo el fin de semana, dejó el campo abonado a su compañero, Sebastian Vettel, y a los dos Mercedes, para que finalmente Valtteri Bottas firmara su octava pole position en F1 y la segunda consecutiva. Hamilton se calificó segundo a solo 59 milésimas, mientras que Vettel estuvo cerca pero no pudo con ellos. Por detrás de Vettel, Max Verstappen (Red Bull), seguido de Checo Pérez (Racing Point), Daniil Kvyat (Toro Rosso), Lando Norris (McLaren)… Carlos Sainz (McLaren) se calificó undécimo.

La calificación comenzó con una temperatura ambiente más fría que por la mañana durante la FP3: 16 grados ambiente y 36 en el asfalto. Y es que eran las 5 de la tarde en Bakú. Todos los pilotos se lanzaron a la pista con el compuesto blando de Pirelli, todos menos los dos de Red Bull, Verstappen y Gasly, que fueron los últimos en pisar el asfalto.

El primero en colocarse en lo más alto de la clasificación fue Bottas, seguido de Leclerc, mientras que Hamilton tuvo que tomar la escapatoria de la curva 3. Unos segundos después Vettel subió al primer lugar (1’42"348) aunque todavía lejos del mejor tiempo marcado por Leclerc por la mañana en la FP3 (1’41"604). Hasta que el piloto monegasco de Ferrari, Charles Leclerc, marcó el mejor tiempo del fin de semana e incluso mejor que la pole position de 2018, cuando paró el cronómetro en 1’41"426. Hamilton, desde la 15ª posición subió a la tercera, por detrás de Bottas y por delante de Vettel.

La mayoría de los pilotos fueron a boxes para colocar un juego nuevo de gomas blandas, entre ellos Carlos Sainz, que había sido duodécimo con el primero. Y fue ahí cuando Pierre Gasly con el Red Bull, se colocó primero (1’41"335), a sabiendas que mañana en carrera tendrá que partir desde el pit lane tras recibir una sanción por no entrar al pesaje en la FP2. Sainz por su parte subió hasta el cuarto lugar (1’41"936), tenía en sus manos el pasar a la Q2. Una vez que ondeó la bandera a cuadros, Gasly se quedó con el mejor tiempo seguido por Leclerc, Hamilton, Verstappen, Sainz, Bottas, Vettel, Raikkonen…

Una bandera roja al final de la Q1 debido al accidente de Robert Kubica (Williams), retrasó el comienzo de la Q2. Kubica chocó con fuerza contra las protecciones a la entrada de la curva 8, dañando seriamente la parte frontal del Williams. El equipo británico no está pasando por uno de sus mejores Grandes Premios, después del cambio de chasis para Russell, tras levantar una tapa de alcantarilla que dañó todo el fondo de su monoplaza en la FP1.

A las 15h50 (CET) se reanudó la calificación y dio comienzo la Q2, con una temperatura del asfalto sensiblemente más baja: 32 grados. Los dos pilotos del equipo Ferrari arriesgaron y salieron con el compuesto medio, mientras que el resto montaba el blando. El único que no salió fue Gasly, que había marcado el mejor tiempo en la Q1.

Y entonces ocurrió algo inesperado: ¡Charles Leclerc chocó contra las protecciones! en el mismo lugar que lo había hecho Kubica al final de la Q1. “Soy un estúpido", repitió dos veces por radio. Y desde luego que sí, había echado a perder la que podía ser una pole position, después de marcar los mejores tiempos durante todo el fin de semana. Quedaban 7 minutos y 41 segundos de la Q2, y hubo que esperar a que de nuevo repararan las protecciones en esa curva 8. Verstappen tenía el mejor tiempo (1’41"388), seguido por Bottas, Hamilton, Pérez, Leclerc, Raikkonen… con Sainz octavo.

A las 16h24 (CET) se reanudó la Q2 con una temperatura del asfalto todavía más baja: 27 grados, mientras que Verstappen, con el mejor tiempo, decidió no salir, ni tampoco lo hizo Gasly. Verstappen sabía que su tiempo iba a ser complicado de batir, y así fue, se quedó el primero, seguido de Bottas, Hamilton, Pérez, Vettel ascendió hasta el quinto lugar, mientras que Carlos Sainz fue 11º, lo que no le permitió disputar la Q3.

La Q3 dio comienzo y difícil era predecir quién se llevaría la pole, con Leclerc fuera. Verstappen salió solo a la pista y unos segundos después lo hicieron los otros ocho. Y aunque no era esperado, Lewis Hamilton, que parecía tener problemas durante el fin de semana, marcó el mejor tiempo (1’40"703). Vettel se quedó a 4 décimas, seguido por Bottas, Verstappen, Pérez, Norris… Pero Verstappen dio otra vuelta y se colocó segundo tras Hamilton.

Quedaba una última vuelta para ver quién se llevaba la pole y ni Verstappen (2º) ni Pérez (5º) salieron a pista. Y fue entonces cuando Valtteri Bottas marcó el mejor tiempo (1’40"495), batió el récord de la pista que estaba en manos de Hamilton desde 2017 (1’40"593), y le arrebató la pole provisional a su compañero de equipo. Otra vez los Mercedes saldrán desde la primera fila, como en el pasado GP de China. Vettel se calificó tercero por delante de Verstappen, Pérez, Kvyat, Norris, Giovinazzi, Raikkonen.

La carrera se disputará el domingo a partir de las 14h10 (CET).

Calificación:

1 Valtteri Bottas Mercedes 1m40.495s -

2 Lewis Hamilton Mercedes 1m40.554s 0.059s

3 Sebastian Vettel Ferrari 1m40.797s 0.302s

4 Max Verstappen Red Bull/Honda 1m41.069s 0.574s

5 Sergio Perez Racing Point/Mercedes 1m41.593s 1.098s

6 Daniil Kvyat Toro Rosso/Honda 1m41.681s 1.186s

7 Lando Norris McLaren/Renault 1m41.886s 1.391s

8 Kimi Raikkonen Alfa Romeo/Ferrari 1m43.068s 2.573s

9 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo/Ferrari 1m42.424s -

10 Charles Leclerc Ferrari - -

11 Carlos Sainz Jr. McLaren/Renault 1m42.398s -

12 Daniel Ricciardo Renault 1m42.477s -

13 Alexander Albon Toro Rosso/Honda 1m42.494s -

14 Kevin Magnussen Haas/Ferrari 1m42.699s -

15 Lance Stroll Racing Point/Mercedes 1m42.630s -

16 Romain Grosjean Haas/Ferrari 1m43.407s -

17 Nico Hulkenberg Renault 1m43.427s -

18 George Russell Williams/Mercedes 1m45.062s -

19 Robert Kubica Williams/Mercedes 1m45.455s -

20 Pierre Gasly Red Bull/Honda - -