Impresionante la carrera protagonizada por el joven Max Verstappen (Red Bull), que con sus 21 años y después de una mala salida en la que bajó de la segunda a la séptima posición, cruzó primero la meta. Charles Leclerc (Ferrari), también con 21 y que partía desde la pole, fue superado por Verstappen a 3 vueltas del final, aunque en la maniobra ambos se tocaron con sus ruedas delanteras, y está siendo investigado por los comisarios.
Tercero se clasificó Valtteri Bottas (Mercedes) con problemas de sobrecalentamiento de motor. En cuarto lugar, Sebastian Vettel (Ferrari), que cruzó la meta a sólo 6 décimas de segundo de Bottas, y lo hizo por delante de Lewis Hamilton (Mercedes), que no tuvo demasiado ritmo en carrera. En sexta posición Lando Norris (McLaren) por delante de Pierre Gasly (Red Bull) y Carlos Sainz (McLaren), que protagonizó otra grandísima actuación, ya que desde la 19ª posición en parrilla, se clasificó octavo, y eso que tuvo un problema al subirse a un piano dañando el ala delantera. Y lo hizo por delante de los Alfa Romeo de Kimi Raikkonen y Antonio Giovinazzi, que marcaron los últimos puntos en juego.
Con la primera línea más joven de la historia de la F1 - 21 años de Leclerc y Verstappen-, dio comienzo la carrera, en la que los que pudieron elegir, optaron por colocar el compuesto medio. Solo salieron con el blando los que marcaron su mejor vuelta en la Q2 el sábado: Leclerc, Norris, Raikkonen, Giovinazzi, Gasly, Vettel y Magnussen. Y a uno de los más jóvenes, Verstappen, le entró el “anti stall", bajando de la segunda a la séptima posición. Por detrás, Sainz subió de la 19ª a la 16ª.
Y comenzaron las remontadas: Vettel, que partió 9º y en la salida subió al 6º, comenzó a superar a sus rivales, lo mismo que Verstappen, al igual que Sainz, aunque más atrás. Según Pirelli la estrategia ideal era de una sola parada, y en la vuelta 22 paró Bottas, el primero de los hombres de cabeza. Vettel lo hizo tras él, pero en Ferrari un gran error: los mecánicos no tenían preparadas sus ruedas, y al salir había perdido posiciones. Hamilton entró más tarde cuando era líder, en la vuelta 30, y sus mecánicos le cambiaron el morro, lo que le hizo perder más segundos, y al regresar a pista lo hizo por detrás de Leclerc, que lideraba, Bottas, Vettel y Verstappen, que se situó también delante de él en su “pit stop". Hamilton era quinto.
Carlos Sainz fue el penúltimo en entrar a cambiar gomas, lo hizo en la vuelta 41, y como el resto, colocó un juego de duros para de ahí ir hasta el final. Pero cerca del final se subió sin querer a uno de los altos bordillos del Red Bull Ring, y fue ahí cuando empezó a perder ritmo, aunque pudo mantenerse octavo.
Verstappen comenzó a marcar un ritmo endiablado, superando a sus rivales sin pasión, hasta colocarse tras Leclerc a menos de 20 vueltas para el final, que hasta ese momento rodaba cómodamente con Bottas por detrás, que tenía problemas de sobrecalentamiento de motor. Ahí empezar a rebajar distancia, desde los 5 segundos hasta que le superó en la vuelta 69, tocándose ambos con las ruedas delanteras, e incluso teniendo Leclerc que salirse de la pista. Los comisarios anunciaron una investigación del incidente.
Pero la acción no había terminado, y eso que quedaba una vuelta: Vettel atacó a Hamilton y logró superarle, ya era cuarto, pero no pudo subir al podio, ya que cruzó la meta a 0,6 segundos de su compañero Bottas.
Verstappen cruzó primero la meta, consiguiendo su sexta victoria en F1. Detrás Leclerc, que no estaba nada contento con el incidente que le privó de la victoria. Junto a ellos, y en el tercer cajón del podio, Valtteri Bottas. Hay que esperar las decisiones de los comisarios para saber si finalmente Verstappen es o no el ganador del GP de Austria.
La próxima cita será el GP de Gran Bretaña del 12 al 14 de julio.
Clasificación (71 vueltas):
1 Max Verstappen Red Bull/Honda 71 1h22m01.822s
2 Charles Leclerc Ferrari 71 2.724s
3 Valtteri Bottas Mercedes 71 18.960s
4 Sebastian Vettel Ferrari 71 19.610s
5 Lewis Hamilton Mercedes 71 22.805s
6 Lando Norris McLaren/Renault 70 1 Vuelta
7 Pierre Gasly Red Bull/Honda 70 1 Vuelta
8 Carlos Sainz Jr. McLaren/Renault 70 1 Vuelta
9 Kimi Raikkonen Alfa Romeo/Ferrari 70 1 Vuelta
10 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo/Ferrari 70 1 Vuelta
11 Sergio Perez Racing Point/Mercedes 70 1 Vuelta
12 Daniel Ricciardo Renault 70 1 Vuelta
13 Nico Hulkenberg Renault 70 1 Vuelta
14 Lance Stroll Racing Point/Mercedes 70 1 Vuelta
15 Alexander Albon Toro Rosso/Honda 70 1 Vuelta
16 Romain Grosjean Haas/Ferrari 70 1 Vuelta
17 Daniil Kvyat Toro Rosso/Honda 70 1 Vuelta
18 George Russell Williams/Mercedes 69 2 Vueltas
19 Kevin Magnussen Haas/Ferrari 69 2 Vueltas
20 Robert Kubica Williams/Mercedes 68 3 Vueltas
Clasificación pilotos:
1 Lewis Hamilton 197
2 Valtteri Bottas 166
3 Max Verstappen 126
4 Sebastian Vettel 123
5 Charles Leclerc 105
6 Pierre Gasly 43
7 Carlos Sainz Jr. 30
8 Lando Norris 22
9 Kimi Raikkonen 21
10 Daniel Ricciardo 16
11 Nico Hulkenberg 16
12 Kevin Magnussen 14
13 Sergio Perez 13
14 Daniil Kvyat 10
15 Alexander Albon 7
16 Lance Stroll 6
17 Romain Grosjean 2
18 Antonio Giovinazzi 1
19 George Russell 0
20 Robert Kubica 0
Clasificación constructores:
1 Mercedes 363
2 Ferrari 228
3 Red Bull/Honda 169
4 McLaren/Renault 52
5 Renault 32
6 Alfa Romeo/Ferrari 22
7 Racing Point/Mercedes 19
8 Toro Rosso/Honda 17
9 Haas/Ferrari 16
10 Williams/Mercedes 0