Este año llega al Red Bull Ring en la séptima posición del mundial de pilotos, por detrás de los dos pilotos de Mercedes, los dos de Ferrari y los dos de Red Bull, por lo tanto, es el mejor del resto.
Será por tanto la quinta vez que Carlos Sainz (McLaren) visite el Red Bull Ring. La primera vez que lo hizo era el año 2015, corría con Toro Rosso, se calificó 12º y no terminó la carrera por una pérdida de potencia en su motor Renault. Un año más tarde, se calificó 15º y consiguió su mejor resultado en este circuito, el octavo. En 2017, todavía con Toro Rosso, se calificó 10º y abandonó con problemas de motor. El año pasado con Renault, fue noveno en la parrilla de salida y se clasificó 12º.
Esto comenta Sainz del GP de Austria: “Vamos a Austria en un buen momento, después de la buena actuación que hemos protagonizado en Francia. Fuimos el cuarto coche más rápido durante todo el fin de semana y mi ambición es seguir estando cerca de los coches que tengo por delante y mantenerme lejos de los que nos persiguen. No es fácil, pero estamos trabajando en la dirección correcta y tenemos que seguir yendo fuerte en cada carrera.
“El domingo por la noche, después de la reunión tras la carrera, nuestro objetivo es en optimizar el conjunto de mejoras para un circuito tan complicado como el de Austria. Es la primera prueba que se disputa inmediatamente después de la anterior, así que estoy deseando subirme al coche".
Sainz ha utilizado ya los tres motores de combustión interna que se permiten por temporada, y también los 3 turbo y MGU-H, pero el equipo todavía no ha decidido cuándo colocará nuevos elementos, a sabiendas que eso le haría penalizar.
El team principal del equipo, Andreas Seidl, ha comentado al respecto que. "es algo en lo que todavía estamos trabajando. Hemos de volver a recopilar los datos de Francia y luego trazar un plan, ver qué significan las penalizaciones hasta final de año con los diferentes escenarios que se plantean. Cuando Carlos monte la mejora, recibiremos una penalización, porque será el cuarto motor. Tenemos que determinar cuándo lo hacemos. Por desgracia eso forma parte del juego, pero es lo mismo para todo el mundo. Ya hemos visto que algunos pilotos ya han sido sancionados, así que tenemos que verlo. Por cómo está hecha la normativa, has de tener previsto cuándo usarás tus motores a lo largo del año en cuanto a mapas motor, kilometraje y demás, para evitar las penalizaciones. Es bueno y resulta alentador ver que Renault sigue aportando mejoras. En nuestro caso, el plan era que era mejor no usarla todavía para reducir el número de sanciones que recibiremos hasta el final de la temporada".