Impresionante la carrera que pudimos vivir en el circuito de Hockenheim. Lluvia, 5 paradas en boxes para el vencedor, 4 coches de seguridad, 2 “virtual safety car", salidas de pista, accidentes… Verstappen en lo más alto del podio junto a Sebastian Vettel (Ferrari) que logró clasificarse segundo después de haber tomado la salida el último, una tercera posición para Daniil Kvyat (Toro Rosso), Carlos Sainz (McLaren) quinto, y para remate, ninguno de los dos pilotos de Mercedes logró puntuar el fin de semana que celebran sus 125 años de motorsport: Lewis Hamilton cruzó la meta undécimo, -con 5 segundos de penalización incluidos- y Valtteri Bottas tuvo que abandonar por accidente a pocas vueltas del final.
Impresionante la carrera que pudimos vivir en el circuito de Hockenheim. Lluvia, 5 paradas en boxes para el vencedor, 4 coches de seguridad, 2 “virtual safety car", salidas de pista, accidentes… Verstappen en lo más alto del podio junto a Sebastian Vettel (Ferrari) que logró clasificarse segundo después de haber tomado la salida el último, una tercera posición para Daniil Kvyat (Toro Rosso), Carlos Sainz (McLaren) quinto, y para remate, ninguno de los dos pilotos de Mercedes logró puntuar el fin de semana que celebran sus 125 años de motorsport: Lewis Hamilton cruzó la meta undécimo y Valtteri Bottas tuvo que abandonar por accidente a pocas vueltas del final.
La carrera vivida hoy en el Hockenheimring tuvo todos los ingredientes necesarios para hacerla emocionante, la más de las vividas esta temporada. Unas primeras 3 vueltas de formación tras el “safety car", todos con las gomas de lluvia extrema, y luego una salida a parado, decisión muy acertada por el director de carrera. La pista estaba llena de agua, encharcada en algunos lugares.
Tras la salida, Hamilton siguió en la primera posición que ocupaba en parrilla, mientras que Verstappen bajó hasta el cuarto lugar, superado por Bottas y Raikkonen, Hulkenberg ascendió hasta el quinto, seguido de Leclerc, Grosjean y Gasly. Por detrás, Sainz bajó del 7º al 9º. Pronto Verstappen superó a Raikkonen y ya era tercero pode tras de los dos Mercedes.
Pero pronto cambió la situación, cuando Pérez chocó contra el muro, dañando seriamente el Racing Point, lo que provocó la salida del primer coche de seguridad. De inmediato entraron en boxes Vettel y Albon, y Hamilton junto a Bottas, Verstappen, Raikkonen, Sainz… lo hicieron una vuelta más tarde.
La situación por arriba no había cambiado, con Hamilton, Bottas y Verstappen en cabeza, seguido por Magnussen que todavía no había entrado. La pista fue mejorando vuelta a vuelta, había dejado de llover, algunos avisaron por radio diciéndole, hasta que apareció el primero de los dos “virtual safety car", cuando Ricciardo rompió su motor Renault. Fue entonces cuando Leclerc, que era cuarto, entró de nuevo en boxes a colocar otros intermedios. En la vuelta 18, Sainz, que rodaba octavo, se salió de la pista en la última curva y bajó hasta el 14º lugar.
El primer piloto en colocar los neumáticos de seco fue Magnussen, Vettel copió después su estrategia y también otros pilotos como Verstappen, pero al de Red Bull le colocaron unos medios, y ¡no entendía nada!, incluso hizo un trompo.
El segundo “virtual safety car" apareció cuando Norris tuvo que pararse a un lado de la pista por rotura de su motor. Hamilton seguía liderando seguido por Leclerc, Bottas, Verstappen, Hulkenberg, y fue entonces cuando Sainz entró por segunda vez a colocar otro juego de intermedios, mientras que Hamilton colocó unos blandos. Estrategias totalmente diferentes. Y entonces el segundo “safety" en pista: Leclerc chocó con fuerza contra los muros de protección.
Otra vez se produjeron entradas en el pit lane. Uno de ellos, Hamilton, que seguía líder, hizo un error y rompió su alerón delantero, lo que le obligó a ir a boxes de inmediato, aunque los mecánicos no tenían preparadas las gomas, y también le cambiaron el morro del Mercedes. Ahí perdió el liderato y bajó hasta la última posición. Su compañero Bottas también entró por tercera vez y colocó otros intermedios. Además, a Hamilton le impusieron 5 segundos de penalización.
Parecía que nada iba a cambiar, que4daban 24 vueltas para el final, y un tercer coche de seguridad: Hulkenberg chocó contra el muro, en el mismo lugar de Leclerc. Nuevas entradas en boxes y cambios de gomas. Lance Stroll se decidió poco después a colocar unas gomas blandas, ya que la pista volvió a secarse en muchas zonas, y le imitaron muchos más: Verstappen, Bottas, Sainz, Gasly… y un giro más tarde otros como Hamilton, Raikkonen, Vettel…
Una vez que todos estaban ya con los blandos, quedaban todavía más de 10 vueltas, con Verstappen liderando la loca carrera seguido por Stroll, Kvyat, Bottas, Sainz en quinto lugar y Vettel noveno… mientras que Hamilton por detrás seguía sufriendo e hizo un trompo que le obligó a entrar en el box por quinta vez para salir el último y luego realizó un sexto pitstop.
En la vuelta 56, un cuarto “safety car" por un accidente Valtteri Bottas. El único de los Mercedes que parecía defender el honor de los 125 años de motorsport de la marca, se vio obligado a abandonar.
Vettel por detrás seguía adelantando posiciones, hasta colocarse segundo por Verstappen, y así cruzó la meta, a poco más de 7 segundos del piloto de Red Bull, que consiguió su séptima victoria en F1. Compartieron el podio con un Toro Rosso, el de Daniil Kvyat, que cruzó la meta tercero, por delante de Lance Stroll, Carlos Sainz, Alex Albon, Kimi Raikkonen….
El próximo GP será el de Hungría esta próxima semana (2 al 4 de agosto).
GP de Alemania - Carrera (64 v):
1 Max Verstappen Red Bull/Honda 1h44m31.275s
2 Sebastian Vettel Ferrari 7.333s
3 Daniil Kvyat Toro Rosso/Honda 8.305s
4 Lance Stroll Racing Point/Mercedes 8.966s
5 Carlos Sainz Jr. McLaren/Renault 9.583s
6 Alexander Albon Toro Rosso/Honda 10.052s
7 Kimi Raikkonen Alfa Romeo/Ferrari 12.214s
8 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo/Ferrari 13.849s
9 Romain Grosjean Haas/Ferrari 16.838s
10 Kevin Magnussen Haas/Ferrari 18.765s
11 Lewis Hamilton Mercedes 19.667s
12 Robert Kubica Williams/Mercedes 24.987s
13 George Russell Williams/Mercedes 26.404s
14 Pierre Gasly Red Bull/Honda – Accidente
Valtteri Bottas Mercedes - trompo
Nico Hulkenberg Renault - trompo
Charles Leclerc Ferrari - trompo
Lando Norris McLaren/Renault – motor
Daniel Ricciardo Renault - motor
Sergio Perez Racing Point/Mercedes - trompo
Clasificación mundial de pilotos:
1 Lewis Hamilton 223
2 Valtteri Bottas 184
3 Max Verstappen 162
4 Sebastian Vettel 141
5 Charles Leclerc 120
6 Pierre Gasly 55
7 Carlos Sainz Jr. 48
8 Kimi Raikkonen 31
9 Daniil Kvyat 27
10 Lando Norris 22
11 Daniel Ricciardo 22
12 Lance Stroll 18
13 Nico Hulkenberg 17
14 Kevin Magnussen 15
15 Alexander Albon 15
16 Sergio Perez 13
17 Antonio Giovinazzi 5
18 Romain Grosjean 4
19 Robert Kubica 0
20 George Russell 0
Clasificación mundial de constructores:
1 Mercedes 407
2 Ferrari 261
3 Red Bull/Honda 217
4 McLaren/Renault 70
5 Toro Rosso/Honda 42
6 Renault 39
7 Alfa Romeo/Ferrari 36
8 Racing Point/Mercedes 31
9 Haas/Ferrari 19
10 Williams/Mercedes 0