La victoria conseguida por Vettel, su tercera de la temporada después de las de Australia y Baréin, le colocó de nuevo líder del mundial. Una importante victoria para el equipo Ferrari, que no ganaba en Canadá desde 2001. El máximo rival de Vettel en el lucha por el título, Lewis Hamilton (Mercedes), se clasificó quinto. En el podio junto a Vettel, Valtteri Bottas (Mercedes) y Max Verstappen (Red Bull), tres piloto de tres escuderías diferentes. En cuarto lugar se situó Daniel Ricciardo (Red Bull) por delante de Hamilton, Kimi Raikkonen (Ferrari) sexto, los Renault de Hulkenberg y Carlos Sainz séptimo y octavo, Esteban Ocon (Force India) noveno y Charles Lecrec (Sauber) décimo. Fernando Alonso (McLaren) abandonó en la vuelta 41 con problemas de ERS.
Nada más darse la salida hubo una accidente: Lance Stroll cerró el paso a Brendon Hartley, que chocó contra el muro e incluso saltó por los aires. Ambos pilotos abandonaron y salió el coche de seguridad durante tres vueltas. En cabeza pocos cambios: Vettel, Bottas, Verstappen, Hamilton, Ricciardo adelantó a Raikkonen y se colocó quinto, y Ocon a Hulkenberg. Por detrás, Sainz seguía noveno y Alonso decimocuarto.
Nada más reanudarse la carrera, Pérez y Sainz tuvieron un toque, y el de Force India "hizo una excursión" fuera de la pista. Al regresar, casi se llevó por delante a Fernando Alonso, que aprovechando, subió hasta la undécima posición. La acción entre los dos pilotos fue investigada, pero no recibieron ninguna sanción, y eso que Checo Pérez pidió por radio incluso la bandera negra para el español.
Alonso iba muy fuerte, pegado a Lecrec, e hizo varios intentos de superarle, aunque no pudo con él. Muy pronto los pilotos calzados con el compuesto hiperblando comenzaron a hacer sus paradas: los dos Force India y luego los Renault, con Hulkenberg antes que Sainz. Verstappen también entró y a la vez lo hizo Hamilton. El de Red Bull llevaba el compuesto hiperblando mientras que Hamilton el ultrablando. Ricciardo también hizo su pit stop y ganó una nueva posición, y Fernando Alonso entró en su garaje. Todos pusieron los Pirelli súper blandos.
Faltaban todavía por parar los tres pilotos que seguían en cabeza: Vettel, Bottas y Raikkonen. Todos ellos querían aguantar lo más posible en pista con el ultrablando, y ver cuál era la estrategia de cada uno. Finalmente Alonso logró adelantar a Lecrec, y por detrás Sainz hizo lo propio con Grosjean. El de McLaren era undécimo y el de Renault octavo.
Los tres primeros clasificados fueron a sus respectivos garajes, primero lo hizo Raikkonen, luego Bottas, y finalmente el líder, Vettel, que siguió en cabeza de carrera. Bottas seguía segundo con Verstappen por detrás, Ricciardo, Hamilton, Raikkonen... y Sainz octavo. Pero Alonso, que estaba llevando un buen ritmo, fue avisado por radio que regresara a boxes y abandonara por un problema en el ERS. El GP de Canadá no le trae mucha suerte a Alonso, lleva 7 abandonos en él, y este además es el segundo consecutivo -abandonó en Mónaco con problemas de cambio.
Las últimas vueltas fueron muy emocionantes, con ataques de varios pilotos situados entre los diez primeros: Verstappen pegado a Bottas luchando por el segundo puesto, Hamilton de Ricciardo por el cuarto y Ocon de Sainz por el octavo.
Al final, no hubo cambios de posiciones, Sebastian Vettel cruzó primero la meta, acabando así con la sequía de Ferrari en Canadá, que no ganaba desde 2001 en esta pista. Bottas se clasificó segundo por delante de Verstappen, Ricciardo, Hamilton, Raikkonen.... con Carlos Sainz octavo.