GP Baréin F1: se abre el telón de la temporada 2022

Este fin de semana el circuito de Sakhir en Baréin será el escenario de la primera prueba del mundial de F1 2022.

José Mª Rubio

Este fin de semana el circuito de Sakhir es el escenario de la primera carrera de la temporada 2022 de F1
Este fin de semana el circuito de Sakhir es el escenario de la primera carrera de la temporada 2022 de F1

En un principio, la temporada 2022 de F1 iba a ser la más larga de la historia con 23 Grandes Premios, pero ha caído el GP de Rusia que iba a disputarse el fin de semana del 23 al 25 de septiembre –sería la 17ª prueba de la temporada-, y todavía no se ha anunciado el circuito qur podrá sustituirlo.

Baréin volverá a acoger la primera prueba del mundial de F1, después de los test de pretemporada que se disputaron la semana pasada aquí  -del 10 al 12 de marzo.

El trazado está situado cerca de la ciudad de Manama. Fue creado por Hermann Tilke a petición de la familia real de Baréin y tardó 16 meses en construirse. Consta de 10 curvas, muchas de ellas lentas donde debe usarse el freno a fondo, 4 largas rectas y varios puntos para adelantar.

Durante los test destacaron las escuderías Red Bull y Ferrari entre todas, mientras que Mercedes parecía tener problemas, pero este fin de semana el sábado en calificación y luego el domingo en carrera, veremos quién es el más fuerte y se desvelarán algunas incógnitas, sobre todo saber si Mercedes vuelve a destacar, si Red Bull sigue tan fuerte, si Ferrari sigue ahí arriba, cómo estará Fernando Alonso y su Alpine…

En lo que a neumáticos se refiere, Pirelli ha optado por los tres compuestos más duros de su gama para este primer GP de la temporada, los denominados: C1 (duro), C2 (medio) y C3 (blando). Esta designación es un punto más dura que la de 2021, ya que las cubiertas de 18" son completamente diferentes a las predecesoras de 13", al igual que sus compuestos.

El asfalto de este circuito de Baréin es uno de los más abrasivos, a causa de la elevada proporción de granito de su asfalto, lo que eleva los niveles de desgaste y degradación, y los equipos, después de los test de pretemporada disputados aquí, lo conocen bien, aunque parece que las temperaturas este fin de semana serán algo más bajas, con una media de unos 23 grados, y con mucho viento viernes y sábado. Ese viento provocará que la arena del desierto llegue hasta la pista y provoque que el pilotaje sea mucho más complicado, ya que afecta al agarre.

El Gran Premio de Baréin se disputará entre la noche y el día, con la carrera que dará comienzo a las 18h hora local -2 horas menos en España (CET)-, con mucha diferencia de temperatura en el asfalto entre las sesiones libres 1 y 3 que se disputarán de día, y la FP2, calificación y carrera, a partir de las 18h.

Los horarios del Gran Premio de Baréin (CET):

  • Viernes 18-3: FP1 (13h0)- FP2 (16h)
  • Sábado 19-3: FP3 (13h) – Calificación (16h)
  • Domingo 20-3: carrera (16h) - 57 vueltas

Datos del circuito de Sakhir:

  • Longitud: 5,412 km
  • Vueltas en carrera: 57
  • Distancia de carrera: 308,238 km
  • Récord v. rápida carrera: Pedro de la Rosa 1’31”447 en 2005
  • Récord v. más rápida: Charles Leclerc 1’27”264 en 2020

Datos del GP de Baréin de F1:

  • Nº de GP disputados: 17
  • 1º GP: 2004
  • Vencedor 1º GP: Michael Schumacher (Ferrari)
  • Circuito: Sakhir
  • Pilotos con más victorias: Lewis Hamilton con 5
  • Pilotos con más poles: Sebastian Vettel y Lewis Hamilton con 3