Carlos Sainz confía mucho en su monoplaza para esta carrera de Baréin, pero no hay que olvidar que el rendimiento de algún equipo como Ferrari está al alza y las diferencias son muy pequeñas. Racing Point está claramente por delante, y si Red Bull no se “pierde”, estará también delante de McLaren. La lucha en el pelotón va a ser muy dura y además se espera el resurgir de Renault, que en Turquía se perdieron en la lluvia y eso dio un respiro importante a McLaren.
Carlos Sainz se basa para ser optimista en cómo fue el McLaren en 2019 en Sakhir: "Seguro que vamos mejor que en otras carreras. Hay equipos que están por delante como Racing Point, y otros que depende del circuito también dan mucha guerra, como Alpha Tauri, sin olvidarnos de Ferrari, que parece que ha progresado bastante”.
A veces a Sainz se le ve que va con el “freno de mano puesto” por imperativos del equipo. Para McLaren este año hay una premisa que es incuestionable: obtener el mejor resultado posible sin dañar el coche (coste económico) y sin entrar en batallas entre sus pilotos. Para McLaren en esta fase de la temporada es mejor ser cuarto que intentar ser tercero asumiendo un riesgo importante. Se han vuelto “amarrateguis” forzosamente y será fundamental ver el desempeño de los Racing Point para que la escudería se plantee otros objetivos para sus pilotos. Si hay que volverse loco para seguir a los coches rosas, los de McLaren se pueden ir olvidando de eso. Protegerse de Renault y Alpha Tauri será la premisa si los de Pérez están un poco lejos, así que puede que veamos de nuevo a un Carlos Sainz con las riendas muy sujetas y sin demasiadas libertades para intentar hacer cosas. Eso ya se vio en Monza y recientemente en Turquía bajo la lluvia.
La profesionalidad que demuestra Carlos Sainz en esta fase de la temporada, corriendo con mucha prudencia y sin dar todo de sí, se valora también en Ferrari. A veces hay que pensar en que los puntos del equipo son más importantes que las intenciones del piloto de entrar en un adelantamiento demasiado justo, y especialmente en McLaren hay que evitar cualquier incidente que suponga un coste económico importante, y más con tres carreras en tan poco espacio de tiempo. No está el asunto para utilizar aviones privados para traer piezas, algo que era habitual en otros tiempos. Hoy reina la economía, aunque se esté en Baréin, cuyo gobierno por medio de una empresa de inversiones, es el máximo accionista del equipo.
Hasta en motores están ahorrando. El que tiene en el coche ha de terminar la temporada y solo se usa en carreras. Ahí es más cuestión de sanciones que de economía, pero los de McLaren han de ser cuidadosos en todo.