GP de Baréin de F1: algunas cifras interesantes de este fin de semana

Os mostramos algunos números interesantes durante el primer Gran Premio de la temporada 2021 de F1, el de Baréin, con Alonso y Sainz como protagonistas, así como Ferrari

José Mª Rubio

Por tercera vez en su historia, el GP de Baréin será la primera prueba del mundial de F1
Por tercera vez en su historia, el GP de Baréin será la primera prueba del mundial de F1

Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZNPruébalo aquí un mes gratis sin compromiso

2

El número de veces que el GP de Baréin ha sido la primera prueba del mundial de F1. La primera fue en 2006, cuando Fernando Alonso ganó con el equipo Renault por delante de Schumacher. La segunda también tuvo a Alonso como protagonista: fue en 2010 con otra victoria para Alonso, la que consiguió en su debut en Ferrari. Este año Baréin vuelve a abrir el calendario, será la tercera vez en la historia.

Fernando Alonso consiguió la victoria en Baréin en 2006
Fernando Alonso consiguió la victoria en Baréin en 2006

3

El número de Grandes Premios disputados en Baréin en un corto espacio de tiempo: solo 119 días. El año pasado, debido a la pandemia mundial, las carreras de final de temporada se disputaron en Oriente Medio. De esa forma, el circuito de Baréin acogió dos citas. La 15ª carrera del calendario 2020 fue el GP de Baréin (29-11-20) y una semana después se disputó el denominado GP de Sakhir, utilizando el trazado exterior de 3,543 km. Este año la F1 abre el mundial con Baréin, 119 días después.

6

Es el número de configuraciones de pista del circuito internacional de Baréin. La más utilizada es la denominada “Grand Prix Track”, de 5,412 km, y la que normalmente se utiliza en F1. Hay también una pista de 6,299 km, la “Endurance Track” que acogió la F1 en 2010. La “Outer Track” de 3,543 km se usó el año pasado durante el GP de Sakhir, 16ª prueba del mundial de F1 2020. También existen la “Paddock Track” de 3,705 km, “Inner Track” de 2,550 km y la “Test Oval” de 2,500 km.

25 años y 3 días

La edad media de los dos pilotos de Ferrari esta temporada. Charles Leclerc y Carlos Sainz son la segunda alineación más joven de la Scuderia en su historia. Solo Chris Amon y Jacky Ickx pudieron bajar esa cifra, con una media de 24 años y 32 días, fue en el GP de España de 1968. En el GP de Francia de 1967, solo un piloto, Chris Amon, disputó la carrera con 23 años y 347 días. En el GP de Sudáfrica de 1968, Andrea de Adamich junto a Amon 3 Ickx hicieron una media de 24 años y 206 días. Otras parejas muy jóvenes fueron la de Amon y  Jonathan Williams en el GP de México de 1967, con 24 años y 229 días.

La pareja de Ferrari más “vieja” en una parrilla fue la del GP de Bélgica de 1952 con Alberto Ascari, Giuseppe Farina y Piero Taruffi, con una media de 41 años y 288 días. En Las Vegas en 1982, Mario Andretti fue el único piloto que tomó la salida, ya que Patrick Tambay se retiró debido a tener mal el brazo derecho. Ese día, el norteamericano tenía 42 años y 210 días.

Leclerc y Sainz, la segunda pareja más joven de Ferrari
Leclerc y Sainz, la segunda pareja más joven de Ferrari

55

Es el número que lleva Carlos Sainz en su monoplaza. La escudería Ferrari ha llevado en sus coches 56 números diferentes: el 1 es el más bajo y el 119 el mayor –en el GP de Alemania de 1952. Otros pilotos han corrido antes con el número 55: Troy Ruttman, Bobby Ball, Jerry Hoyt, Al Keller, Eddie Russo, Gene Force ay Jim Packhard en 7 ediciones de Indianapolis 500; Mario Andretti en un Parnelli en los GP de Canadá y Estados Unidos de 1974 y Jean-Pierre Jarier en un Lotus en el GP de Estados Unidos y de Canadá de 1978.

Carlos Sainz vuelve a llevar el número 55 en su monoplaza, este año un Ferrari
Carlos Sainz vuelve a llevar el número 55 en su monoplaza, este año un Ferrari