Tercera victoria de la temporada para Charles Leclerc (Ferrari) en una complicada carrera donde se rompieron todas las previsiones de una sola parada en boxes. Tanto él como Max Verstappen (Red Bull) que se clasificó segundo, hicieron tres pit stop. Junto a ellos en el podio estuvo Lewis Hamilton (Mercedes) con la cuarta posición para su compañero George Russell.
Lo peor fue para los respectivos compañeros de Leclerc y Verstappen. Mientras que Checo Pérez abandonó pronto tras un accidente con Russell en la salida, Carlos Sainz, cuando intentó superar a Verstappen para colocarse segundo, rompió su motor Ferrari y éste salió ardiendo.

El otro español participante, Fernando Alonso (Alpine) logró puntuar, al cruzar la meta décimo. En la parrilla de salida, Max Verstappen ocupaba la primera posición junto a Charles Leclerc, con Carlos Sainz en la segunda fila (3º), Checo Pérez (5º) tras la gran remontada que protagonizó el sábado en la Sprint... Fernando Alonso (Alpine), con una nueva unidad de potencia, era 19º, mientras que Valtteri Bottas (Alfa Romeo) partió desde el pit lane. La gran mayoría montaba el neumático intermedio, y solo cuatro pilotos eligieron el duro, entre ellos Alonso, además de Zhou, Tsunoda y Vettel.
En la salida, Verstappen, Leclerc y Sainz conservaron sus posiciones, mientras que Pérez, al intentar superar a Russell luchando por el cuarto lugar, se tocaron en la curva 4 y el de Red Bull se salió de la pista. Pérez estaba por la parte izquierda del Mercedes y por delante, ya le había ganado la posición. Pérez pudo ir hasta boxes para cambiar gomas. Por detrás, Schumacher aprovechó un error de Hamilton y le adelantó, el alemán era 7º. Fernando Alonso había subido hasta la posición 17ª.
Según avanzaba la carrera, en cabeza Verstappen y Leclerc rodaban muy cerca, a pocas décimas, mientras que Sainz (3º) ya tenía a su compañero a 2 segundos, con Russell 4º a más de 7, hasta que el de Mercedes recibió la penalización de 5 segundos por haber sacado a Pérez de la pista. En la vuelta 10, Leclerc intentó superar a Verstappen, lo que permitió a Sainz acercarse. Dos giros más tarde por fin Leclerc lo pudo hacer, y el de Ferrari se convirtió en el nuevo líder. Verstappen decidió entonces parar en boxes, y colocó un juego de neumáticos duros, bajando al 8º lugar. Justo delante, Hamilton adelantó a Schumacher y luego a Magnussen, subiendo al cuarto lugar por detrás de Leclerc (1º), Sainz y Ocon.

Algunos pilotos habían entrado a cambiar neumáticos, y solo rodaban con el compuesto medio: Leclerc (1º), Sainz (2º), Hamilton (3º) y Stroll (5º). Verstappen seguía adelantando posiciones y se colocó 3º tras los Ferrari en la vuelta 18. Estaba a 16 segundos de Sainz. Con los neumáticos duros, Verstappen rodaba a mejor ritmo que los Ferrari, que todavía iban con los medios. Tenían que elegir el momento en el que hacer su obligado pit stop, y según avanzaba la carrera, daba la sensación de que iban a una sola parada, mientras que Verstappen tendría que hacer dos.
En la vuelta 26, Pérez abandonó en boxes, y al mismo tiempo Leclerc entró en boxes para poner los duros. Al salir a pista lo hizo en tercera posición, tras Sainz, que lideraba la carrera y Verstappen. Sainz hizo después su pit stop y se colocó cuarto tras Hamilton, que todavía no había parado, lo hizo un giro más tarde. Verstappen volvía a estar en cabeza, seguido por Leclerc a 3 segundos y Sainz a 6 de su compañero.
Leclerc llevaba un ritmo endiablado, se acercaba giro a giro a Verstappen, hasta tenerle a DRS en la vuelta 32. Leclerc con los duros nuevos tenía más velocidad que el de Red Bull, hasta que Leclerc superó a Verstappen y se convirtió en el nuevo líder de la carrera. Sainz tenía entonces a Verstappen por delante y lo mismo que Leclerc, se iba acercando a él. Hasta que Verstappen entró por segunda vez en boxes y colocó otros duros, conservando el tercer lugar al volver a pista.
Los neumáticos duros no estaban durando tanto como se esperaba, y empezaron a ver la posibilidad muchos pilotos de tener que hacer dos pit stop en lugar de 2. Cuando había pasado la mitad de la carrera, algunos ya los habían hecho, como Verstappen (3º), Ocon (6º), Russell (7º), Schumacher (8º)…
En la vuelta 48 de las 71 totales, solo 5 pilotos habían hecho una sola parada: Leclerc (1º), Sainz (2º), Hamilton (4º), Alonso (5º) y Stroll (10º). El resto ya había hecho dos. Hasta que llamaron a Leclerc primero y luego a Sainz. Al salir a pista, Verstappen lideraba la carrera, con Leclerc 2º a 2 segundos y Sainz 3º a 4 segundos de su compañero. Hasta que unos giros después, Leclerc adelantó a Verstappen y era primero.
Le tocaba el turno a Sainz, que rodaba tras Verstappen en la tercera posición, hasta que finalmente Sainz se lanzó a por Verstappen, y cuando iba a superarle, su motor rompió. Paró a un lado de la pista, con el coche ardiendo, hasta que logró salir del Ferrari por su propio pie. Se bajó del coche, y se sentó sobre la tierra, totalmente desolado.

Apareció el “virtual safety car” y tanto Leclerc como Verstappen aprovecharon para entrar en boxes nuevamente y colocaron unos neumáticos medios. La diferencia entre ambos era de más de 3 segundos, con Hamilton en tercer lugar seguido por Ocon, Russell, Schumacher…
Verstappen empezó a marcar vueltas rápidas, le quedaban 10 vueltas y lo iba a intentar. Mientras por radio Leclerc avisó que tenía problemas con su acelerador, y Verstappen se le acercaba.
Al final Charles Leclerc consiguió su tercera victoria de la temporada, con Verstappen y Hamilton por detrás. Fernando Alonso logró superar a Bottas en la última vuelta y se clasificó décimo marcando el último punto en juego.