GP Austria de F1: tercera victoria consecutiva de Max Verstappen

Max Verstappen (Red Bull) parece que no tiene rival. Consiguió en el Red Bull Ring su tercera victoria consecutiva. Los dos españoles puntuaron: Sainz 5º y Alonso 10º.

José Mª Rubio

Tercera victoria consecutiva de Max Verstappen
Tercera victoria consecutiva de Max Verstappen

“El coche ha sido sobre raíles con cada juego de neumáticos y he disfrutado, no me esperaba que fuera cómo ha ido”, comentó Max Verstappen al bajarse de su monoplaza tras conseguir la tercera victoria consecutiva, la quinta consecutiva para la escudería Red Bull. Además, Verstappen se adjudicó su primer "grand chelem". Tras él se clasificaron Valtteri Bottas (Mercedes) y Lando Norris (McLaren). Este último podría haber sido segundo si no hubiera sido sancionado con 5 segundos por sacar de la pista a Checo Pérez -se clasificó sexto. Lewis Hamilton (Mercedes) se clasificó cuarto tras dañar su fondo plano, y cruzó la meta justo por delante de Carlos Sainz (Ferrari) que fue quinto. Fernando Alonso (Alpine) se llevó el último punto en juego con la décima posición.

Con un cielo nublado, la temperatura ambiente era de 20 grados y de 34 en la pista, sensiblemente más baja que en las dos jornadas anteriores y con una probabilidad de lluvia del 60%. El único piloto que ocupó una posición en parrilla diferente de la que hizo en calificación fue Sebastian Vettel (Aston Martin), sancionado con 3 lugares (de 8º a 11º) por obstaculizar a Fernando Alonso en la Q2.

1 Gran ambiente en el circuito Red Bull Ring, con numerosos aficionados seguidores de Verstappen
Gran ambiente en el circuito Red Bull Ring, con numerosos aficionados seguidores de Verstappen

En lo que a neumáticos se refiere, los cinco primeros montaban el compuesto medio, además de Russell (8º), el resto hasta el noveno, llevaba los medios. Carlos Sainz, que partía 10º pero que podía elegir gomas al adelantar un lugar tras la sanción a Vettel –fue 11º en calificación-, llevaba duro y Alonso medio. Verstappen se quejó de algunos pequeños problemas en su radio, algo que le ocurrió también en la carrera del GP de Francia.

2 Vettel fue sancionado con 3 posiciones en parrilla por obstaculizar a Alonso en la Q2
Vettel fue sancionado con 3 posiciones en parrilla por obstaculizar a Alonso en la Q2

Se dio la salida y por detrás, cuando salía de la curva 3, Esteban Ocon se vio entre Giovinazzi y Tsunoda, y le rompieron la bieleta de la dirección, lo que le obligó a abandonar y tuvo que salir el coche de seguridad. Mientras, los primeros pilotos conservaron sus puestos, aunque los dos españoles perdieron algunas posiciones: Sainz bajó a la 13ª y Alonso a la 15ª.

Dos vueltas después se reanudó la carrera, Checo Pérez, cuando intentó adelantar a Norris para colocarse segundo, se salió de la pista y bajó al décimo lugar, una acción que fue investigada por los comisarios. Seguía líder Verstappen con Norris y Hamilton por detrás.

3 Pérez intentó adelantar a Norris y se salió de la pista bajando al décimo lugar
Pérez intentó adelantar a Norris y se salió de la pista bajando al décimo lugar. Norris fue sancionado con 5 segundos

De los que rodaban en cabeza, el primer piloto en entrar en boxes fue Gasly, era 5º y bajó hasta el 18º lugar. Sainz ya era 10º, iba con el neumático duro, y tenía muchas más vueltas por delante que el resto antes de hacer su reglamentario pit stop.

Max Verstappen, desde la primera posición, rodaba a un gran ritmo, marcando vueltas rápidas, y separándose así de su más inmediato rival. En la vuelta 18 tenía a Norris a una distancia de 18 segundos. Por detrás, Ricciardo adelantó a Vettel y subió al sexto lugar, y es que Vettel llevaba unos blandos, y se vio obligado a parar en boxes.

En la vuelta 20, Hamilton superó a Norris, ya era segundo. Mientras, a Norris le comunicaron que en su parada debía cumplir una sanción de 5 segundos por forzar a Pérez a irse fuera de la pista. Eso significaba que el cuarto clasificado, Bottas, tendría en ese momento el podio a su alcance.

4 Hamilton superó a Norris y se situó segundo
Hamilton superó a Norris y se situó segundo

Llegó la vuelta 25 y los 7 primeros pilotos –Verstappen, Hamilton, Norris, Bottas, Ricciardo, Leclerc y Pérez- iban con el mismo tipo de neumático, el medio, mientras que Sainz era 8º con los duros, por lo que podía estar más tiempo sin entrar. ¿Cuál iba a parar antes? Ricciardo fue el primero en hacerlo y luego Norris, Bottas. Un giro después entró Hamilton, mientras que Verstappen seguía tranquilo en pista liderando la carrera. A su regreso a pista, Hamilton seguía segundo, mientras que Bottas superó a Norris, que bajó al cuarto. Finalmente Verstappen entró a realizar su pit stop en la vuelta 33 y su compañero Pérez lo hizo después, aunque tardaron algo más de tiempo, con problemas en un neumático, y salió a la pista 10º. El primer piloto que no había entrado aún era Leclerc, que rodaba 5º, justo por delante de Sainz.

5 Max Verstappen hace su parada en boxes
Max Verstappen hace su parada en boxes

Pasó la mitad de la carrera y Carlos Sainz y Kimi Raikkonen eran los últimos dos pilotos que todavía no habían entrado en boxes, ya que ambos tomaron la salida con el neumático duro. Y fue Sainz el último en hacerlo, en la vuelta … cuando era 5º.

En la vuelta 41, Leclerc intentó superar a Pérez cuando luchaba por la octava posición y ambos se llegaron a tocar. Un acción que pasó a ser investigada e impusieron a Pérez una sanción de 5 segundos, igual que antes hicieron con Norris. En la vuelta 48, Sainz entró por fin en boxes, y de la 5ª posición que ocupaba, salió a la pista 9ª tras Tsunoda, al que superó de inmediato y se colocó 8º. Sainz había puesto unas gomas medias, cuando el resto rodaba con duras.

6 Pérez y Leclerc se tocaron cuando el primero fue a superarle con Sanción para Pérez de 5sg
Pérez y Leclerc se tocaron cuando el primero fue a superarle con Sanción para Pérez de 5sg

Peligraba la segunda posición e Hamilton, cuando al subirse a algunos bordillos notó que sus neumáticos no iban bien. Por radio Bottas pidió superarle y finalmente lo hizo. Bottas ya era segundo por detrás de Verstappen y Hamilton tercero. Un giro después (v.53) Hamilton entró en boxes, colocó unos Pirelli duros y salió a pista cuarto, por detrás de Norris. Mientras, Pérez, fue sancionado con otros 5 segundos de penalización por obstaculizar a un piloto.

7 Segundo pit stop para Lewis Hamilton que bajó a la cuarta posición
Segundo pit stop para Lewis Hamilton que bajó a la cuarta posición

En la vuelta 60 de carrera, Verstappen entró por segunda vez en boxes, era una parada que no le suponía perder el liderato, ya que tenía a Bottas a más de 27 segundos de distancia. Cuando volvió a la pista, tenía todavía una ventaja de 7 segundos sobre el finlandés de Mercedes. Fernando Alonso era undécimo, pero tenía a Russell a menos de un segundo. El de Williams quería conservar su décima posición, ya que eso suponía el primer punto para el equipo Williams. Sainz, octavo, rodaba tras su compañero Leclerc, y también lo tenía a unas décimas. Leclerc estaba en zona de DRS con respecto a Ricciardo. A 3 vueltas para el final, Alonso adelantó a Russell, ya tenía 1 punto en sus manos.

Sainz adelantó a Ricciardo y era sexto, y tenía a Pérez a menos de 10 segundos. Eso significaba que podía ganar una posición, ya que Pérez tenía una sanción de ese mismo tiempo. Y así fue, Sainz se clasificó quinto una vez que impusieron los 10 segundos a Pérez, que acabó sexto. Verstappen cruzó primero la meta por tercera vez consecutiva, seguido de Valtteri Bottas, Lando Norris, Lewis Hamilton se clasificó cuarto por delante de Sainz y Alonso décimo, en los puntos.

CLASIFICACIÓN (71 vueltas):

  • 1 Max Verstappen         Red Bull Racing-Honda RB16B    71v
  • 2 Valtteri Bottas              Mercedes F1 W12 EQ Power+   71           17.973
  • 3 Lando Norris  McLaren-Mercedes MCL35M    71           20.019  
  • 4 Lewis Hamilton             Mercedes F1 W12 EQ Power+   71           46.452
  • 5 Carlos Sainz               Ferrari SF21        71           57.144
  • 6 Sergio Perez  Red Bull Racing-Honda RB16B    71           57.915
  • 7 Daniel Ricciardo            McLaren-Mercedes MCL35M    71           1'00.395
  • 8 Charles Leclerc             Ferrari SF21        71           1'01.195
  • 9 Pierre Gasly   AlphaTauri-Honda AT02               71           1'01.844
  • 10 Fernando Alonso      Alpine-Renault A521      70           1 vuelta
  • 11 George Russell           Williams-Mercedes FW43B         70           1 vuelta
  • 12 Yuki Tsunoda              AlphaTauri-Honda AT02               70           1 vuelta
  • 13 Lance Stroll  Aston Martin-Mercedes AMR21              70           1 vuelta
  • 14 Antonio Giovinazzi   Alfa Romeo Racing-Ferrari C41  70           1 vuelta
  • 15 Nicholas Latifi             Williams-Mercedes FW43B         70           1 vuelta
  • 16 Kimi Raikkonen          Alfa Romeo Racing-Ferrari C41  70           1 vuelta
  • 17 Sebastian Vettel        Aston Martin-Mercedes AMR21              1 vuelta
  • 18 Mick Schumacher     Haas-Ferrari VF-21          69           2 vueltas
  • 19 Nikita Mazepin           Haas-Ferrari VF-21          69           2 vueltas
  • 20 Esteban Ocon             Alpine-Renault A521      Abandona