Mejor imposible para Charles Leclerc (Ferrari), piloto del día y Grand Chelem -pole, victoria, vuelta rápida y siempre líder en carera-, que partiendo desde la pole position cruzó primero la meta y en el último giro marcó la vuelta rápida. Compartió el podio con Checo Pérez (Red Bull) y George Russell (Mercedes). Este último aprovechó el segundo de los dos coches de seguridad para hacer su única parada y eso le permitió subir al podio. Lewis Hamilton (Mercedes) fue cuarto por delante de los dos McLaren de Lando Norris y Daniel Ricciardo, Esteban Ocon (Alpine) fue séptimo, Valtteri Bottas octavo, Pierre Gasly noveno y Alex Albon completó el top 10.
Mala carrera para los dos pilotos españoles. Carlos Sainz (Ferrari) abandonó al comienzo al salirse de la pista en la curva 9 tras haberle cambiado el volante en el parque cerrado antes de la carrera. Fernando Alonso (Alpine) tuvo problemas con los neumáticos medios que colocó tras su primera entrada en boxes y eso le retrasó, cruzando finalmente la meta en la última posición (17º).

Aparte del abandono de Carlos Sainz, otro importante fue el de Max Verstappen (Red Bull) cuando era segundo. Fue avisado por radio que parara el coche a un lado de la pista, con al parecer un problema de motor.
Un circuito lleno de público esperaba esta carrera desde hace nada menos que 1.120 días, ya que no hubo GP ni en 2020 ni en 2021. Una agradable temperatura de 26 grados y algo mayor en la pista, de 39 grados, acogió la tercera carrera de la temporada.
En la salida, Leclerc y Vettel pudieron mantener sus posiciones, mientras que Hamilton ganó 2 posiciones y subió hasta la tercera, Pérez bajó a la cuarta y Norris hasta la 6ª. Por detrás, Carlos Sainz también perdió varios lugares: del 9º al 13º y poco después, Carlos Sainz se salió de la pista en la curva 9 y apareció el “virtual safety car”, y luego el Safety Car. El Ferrari se había quedado clavado en la gravilla y tuvo que ser retirado. Un fin de semana que comenzó bien para el español pero que a partir de la calificación, fue de mal en peor.

Se reanudó la carrera al comienzo de la vuelta 6, con Leclerc en cabeza seguido de Verstappen, Hamilton, Pérez, Russell, Norris… con Alonso en la 10ª posición. Leclerc empezó a marcar vueltas rápidas y por detrás Pérez superó a Hamilton hasta colocarse tercero. Hamilton era cuarto con su compañero Russell por detrás, y lo peor es que a los dos Mercedes les seguían a menos de 1 segundo los dos pilotos de McLaren, Norris y Ricciardo.

En cabeza, Leclerc tenía un gran ritmo, separándose vuelta a vuelta de Verstappen, que por radio reportó que su neumático delantero izquierdo estaba muy desgastado. Y eso se notaba en los tiempos, perdía medio segundo por vuelta. Desde la 10ª posición, Alonso seguía siempre a menos de un segundo de Gasly. Alonso montaba gomas duras y Gasly las medias. Hasta que en la vuelta 18, Fernando pudo por fin superar a Gasly, fue justo en el momento en el que Verstappen había entrado en boxes a colocar unas gomas duras y de la 2ª posición bajo hasta la 7ª.
En cabeza Leclerc rodaba con toda comodidad, con Pérez a 17 segundos, hasta que el de Red Bull hizo su parada en boxes, y también Hamilton. Cuando salieron a la pista, Vettel perdió el control de su Aston Martin y chocó contra las protecciones, lo que provocó la salida del segundo coche de seguridad. Justo entonces Russell fue a boxes y al salir a la pista era tercero por detrás de Leclerc y Verstappen. Alonso era cuarto pero todavía no había hecho su pit stop, y le seguían Pérez y Hamilton.

En la vuelta 25 se fue el coche de seguridad, y fue cuando Verstappen intentó adelantar a Leclerc para convertirse en el nuevo líder, pero no pudo con el Ferrari. Oportunidad perdida para Verstappen, que volvió a perder tiempo con respecto a Leclerc en cada vuelta. Fernando Alonso era el primero de los tres pilotos que todavía no habían hecho su cambio de ruedas, rodaba en la cuarta posición, hasta que Checo Pérez le adelantó (v.29). Un giro después Hamilton también adelantó a Alonso, que bajó a la sexta posición por delante de Magnussen. Ambos pilotos no habían parado todavía.
Charles Leclerc seguía con un ritmo endiablado, iba marcando vueltas rápidas una tras otra, su distancia con respecto a Verstappen cada vez era mayor. Russell desde la tercera posición estaba siendo presionado por Pérez, y por radio le avisaron que cuidara sus neumáticos. Hasta que el mexicano le superó. Ya era Pérez tercero por detrás de su compañero Verstappen y del líder Leclerc.

Golpe de efecto en la vuelta 38 cuando a Max Verstappen le indicaron por radio que parara su Red Bull. Era segundo y dejó su lugar para Russell, seguido muy de cerca por su compañero Hamilton. Apareció la señal de “virtual safety car” durante poco más de una vuelta, hasta que se retiró el monoplaza. Alonso aprovechó entonces para hacer su obligatorio cambio de gomas, igual que Magnussen, y ambos pusieron medias. Cuando regresó a pista el de Alpine era 14, le tocaba remontar. Y lo hizo, hasta que a 10 vueltas para el final empezó a perder tiempo, su neumático delantero izquierdo estaba muy dañado y a 3 giros para el final entró en boxes a colocar gomas nuevas, y puso otro juego de medias. Era el último (17º).

Llegó la última vuelta de carrera y fue entonces cuando Albon, que todavía no había parado en boxes, lo hizo, y se situó 10º. En cabeza, Charles Leclerc marcó la vuelta rápida en la 58, la última, seguido de Checo Pérez y George Russell. Esos fueron los 3 pilotos que subieron al podio, con Lewis Hamilton cuarto, seguido por los McLaren de Norris y Ricciardo, Ocon, Bottas, Gasly… con Fernando Alonso el último, en la 17ª posición.

CLASIFICACIÓN GP AUSTRALIA (58 vueltas):
- 1 Charles Leclerc Ferrari
- 2 Sergio Perez Red Bull +20.524
- 3 George Russell Mercedes 25.593
- 4 Lewis Hamilton Mercedes 28.543
- 5 Lando Norris McLaren 53.303
- 6 Daniel Ricciardo Mercedes 53.737
- 7 Esteban Ocon Alpine Renault 1'01.683
- 8 Valtteri Bottas Alfa Romeo Ferrari 1'08.439
- 9 Pierre Gasly AlphaTauri Red Bull 1'16.221
- 10 Alex Albon Williams Mercedes 1'19.382
- 17 Fernando Alonso Alpine Renault 1 vuelta
- Carlos Sainz Ferrari ABANDONO