Desde el año 1996 el GP de Australia abría el campeonato del mundo de F1, salvo en 2006, donde fue la tercera prueba tras Baréin y Malasia. En la edición de 2020 hubo un positivo en COVID-19 en el equipo McLaren y la organización decidió finalmente cancelar el Gran Premio. En 2021 tampoco se disputó allí la carrera y este año regresa al calendario como la tercera prueba de la temporada, después de las de Baréin y Arabia Saudí.
Por primera vez en 26 años el circuito de Melbourne ha sido modificado en su trazado y también reasfaltado, con el objetivo de facilitar los adelantamientos. Se han ensanchado varias curvas, otras 7 han sido modificadas, pero el cambio más grande es la eliminación de la antigua chicane de la curva 9/10, creando lo que será una zona en la que será necesaria utilizar toda la potencia del motor rodeando Lakeside Drive, convertida ahora en una curva larga y amplia. Los organizadores estiman una reducción en los tiempos de vuelta de alrededor de cinco segundos en comparación con 2019, a pesar de que solo se han reducido 28 metros. Se trata de un trazado semipermanente de 5,279 km de longitud, al que los pilotos darán 58 vueltas en carrera, lo que supone un recorrido total el domingo de 306,182 km.
Puesto que se trata de unas instalaciones temporales, el circuito de Albert Park solía estar muy bacheado, pero es posible que el nuevo asfalto los haya reducido. Esta nueva superficie deberá ofrecer un agarre bajo y un asfalto poco abrasivo, por lo que el desgaste de los neumáticos será moderado. Es probable que toda la pista esté muy 'verde' y resbaladiza al comienzo del fin de semana, y se espera que evolucione mucho según vayan rodando los monoplazas.
En lo que a neumáticos se refiere, este año la nominación de compuestos es diferente a la habitual en este trazado. Pirelli llevará hasta Melbourne sus compuestos C2, C3 y C5, siendo este último el más blando de la gama y el que se va a utilizar por primera vez esta temporada.
Ferrari llega al Albert Park de Melbourne como líder del mundial de constructores con 78 puntos. Le sigue Mercedes con 38 seguido muy de cerca por Red Bull con 37. El equipo Alpine es cuarto con 16, Haas suma 12… En el mundial de pilotos los dos pilotos de Ferrari ocupan las dos primeras posiciones. Charles Leclerc lidera la clasificación con 45 puntos, gracias a la victoria en el GP de Baréin y el segundo puesto en el de Arabia Saudí. En la segunda posición está el español Carlos Sainz con 33 puntos, fue segundo en Baréin y tercero en Arabia. Fernando Alonso (Alpine) solo cuenta con 2 puntos en su casillero, los conseguidos en Baréin (9º), mientras que abandonó una semana después en el circuito de Yeda por un problema de motor, que ha quedado inservible, lo que le obligará a utilizar una tercera unidad en Melbourne. Hay que recordar que solamente se pueden utilizar tres unidades para toda la temporada y que después habrá penalizaciones perdiendo posiciones en la parrilla de salida según los elementos que se cambien al motor o si se usa uno que exceda de los tres permitidos para todo el campeonato.

Datos del circuito de Melbourne:
- Longitud: 5,279 km
- Vueltas en carrera: 58
- Distancia total en carrera: 306,182 km
- Récord v.rápida en carrera (Trazado antiguo): Michael Schumacher en 2004 (1’24”125)
- Récord v. más rápida (Trazado antiguo): Lewis Hamilton en 11’20”486; pole position de 2019
Datos del GP de Australia de F1:
- Nº de GP disputados: 35
- 1º GP: 1985
- Vencedor 1º GP: Keke Rosberg (Williams Honda)
- Circuitos: Adelaida (11 GP) y Melbourne (24 GP)
- Piloto con más victorias: Michael Schumacher (4)
- Pilotos con más poles: Lewis Hamilton (8)