GP Australia F1 (análisis): Leclerc, a lo campeón

Ferrari tiene ya su campeón en Charles Leclerc tras una carrera que prometía mucho para los españoles y que se puso cuesta arriba desde el sábado. Max Verstappen a 46 puntos del Ferrari nº 16.

José Mª Rubio

En el equipo Ferrari celebraron por todo lo alto la victoria de Leclerc. FOTO: C. Francese
En el equipo Ferrari celebraron por todo lo alto la victoria de Leclerc. FOTO: C. Francese

Con 19 carreras por delante, que es mucho decir, el campeonato obviamente no tiene dueño ni mucho menos, pero hay un claro favorito y ese es Charles Leclerc, que va cimentando su liderazgo poco a poco, con un Ferrari rápido, fiable, y sobre todo un coche que se adapta a cualquier pista rápidamente y eso en esta nueva reglamentación es una baza muy importante.

Ferrari dio con la tecla, no tanto como Brawn en 2009 o Mercedes con sus motores en los primeros siete años de la era híbrida, pero ha dado un paso adelante en velocidad, equilibrio, trato a los neumáticos y adaptación al terreno. Todo eso combinado les está aupando a ser los favoritos. Queda muchísimo, pero aunque los otros mejoren, en Ferrari no deben frenar la evolución, además no tienen problemas que les lastren en cuanto a fiabilidad y eso en una temporada tan larga va a ser definitivo. El Ferrari era el mejor coche en Australia, de ahí que el fallo de Carlos Sainz penalice mucho más aún desde el aspecto moral, ya que en una escudería como Ferrari, tradicionalmente elije enseguida a su líder para la temporada, especialmente si se están jugando algo.

La confianza de Charles Leclerc en sí mismo se la han dado los resultados de las dos primeras carreras. Ya no es el piloto del año pasado que dudaba mucho. Ahora está en su mejor versión y se ha convertido ya en el líder indiscutible del equipo.

Carlos Sainz tuvo que abandonar a comienzo de la carrera
Carlos Sainz tuvo que abandonar al comienzo de la carrera. FOTO: C.Francese

La mala fortuna en este fin de semana puede lastrar la temporada de Carlos Sainz, que lo va a tener complicado para poder aspirar a luchar por el título. El golpe en la mesa que se veía venir por parte de Carlos Sainz en Australia, se ha convertido en un auténtico boomerang, que va a durar buena parte de la temporada al menos. El gran riesgo es que Carlos Sainz pase a ser un gregario de lujo del monegasco.

A Fernando Alonso no le va a pasar lo mismo que a Carlos Sainz en el seno del equipo, pero va a tener que remar contra corriente en una escudería en la que ha dejado de ser el centro, para convertirse casi en un estrobo para unos dirigentes que quieren sestear durante 100 carreras, y la presión del asturiano para que el equipo mejore se ha vuelto incómoda.

Pit stop de Fernando Alonso
Pit stop de Fernando Alonso. FOTO: C.Francese

La situación de Max Verstappen a 46 puntos de Charles Leclerc es dramática. Estar a casi dos carreras del Ferrari es muy decepcionante para el de Red Bull, especialmente porque el Ferrari ha demostrado ser el mejor coche en este inicio de temporada y además el más fiable. El Red Bull en la situación actual no es mejor que el Ferrari en ningún terreno y el límite presupuestario, si de verdad se respeta, puede lastrar la evolución de los que más retrasados vayan, en este caso Red Bull y Mercedes, que para recuperar terreno tendrán que gastar más dinero y pueden llegar a final de año con un coche parecido al Ferrari, pero sin capacidad de respuesta en cuanto a presupuesto.

Sergio Pérez también se coloca por delante de Max Verstappen, aunque la jerarquía aquí está muy clara y no había más que ver la poca celebración que hizo el mexicano tanto en el podio –fue segundo- como después, para no herir susceptibilidades en el equipo.

Checo Pérez se clasificó segundo
Checo Pérez se clasificó segundo. FOTO: C.Francese

Mercedes está sabiendo “sufrir” y sobre todo salvar los muebles, con George Russell por delante de Lewis Hamilton, algo insólito. La escudería alemana dejó que el joven británico hiciera su carrera y no le obligó a ceder la posición a Lewis Hamilton. Ahora habrá que ver cómo se lo toma esto el siete veces campeón, que ve como esta temporada se le pone cuesta arriba.

McLaren apareció de nuevo en Australia, con Lando Norris por delante de Daniel Ricciardo, mientras que Kevin Magnussen, que no llegó a puntuar esta vez, está colocado en la decimosegunda posición del campeonato empatado con Valtteri Bottas que volvió a puntuar. La decepción de la temporada está en los Alpha Tauri que se las prometían muy felices y que no han logrado pasar de la octava posición en las tres carreras disputadas.

La campanada de la carrera la dio Alex Albon, parando en la última vuelta a cambiar sus ruedas duras, que le duraron 57 giros y ascendiendo hasta la décima posición desde la vigésima logrando 1 punto para Williams, mientras que los Aston Martin, siguen estando hundidos, con Sebastian Vettel pensando en el “crecepelo” y Lance Stroll sancionado y chocándose por partida doble, lo mismo que su ilustre y acabado compañero de equipo.