GP Arabia Saudí F1: merecida victoria de Hamilton en una loca carrera. Empate Hamilton-Verstappen

Lewis Hamilton cruzó primero la meta y Max Verstappen fue segundo después de una actuación antideportiva. Empatados a puntos a falta de la última carrera

José Mª Rubio

Lewis Hamilton cruzó la meta primero por delante de Max Verstappen
Lewis Hamilton cruzó la meta primero por delante de Max Verstappen

Compra ya aquí "SENNA: Historias desconocidas, 25 años más tarde“, el mejor regalo para estas Navidades y el libro con el mejor piloto de la historia

La carrera de Yeda fue totalmente increíble: tres salidas, dos banderas rojas, 4 “virtual safety car”, una actuación antideportiva con sanción de 5 segundos para Max Verstappen… y muchas cosas más. Los dos fueron llamados por los comisarios al finalizar la carrera.

Se esperaba que este Gran Premio fuera emocionante, y finalmente sí lo que lo ha sido. Los dos aspirantes al título mundial están empatados a 369,5 puntos y todo se jugará el próximo fin de semana en Abu Dabi. A no ser que los comisarios decidan alguna represalia más contra Verstappen, por la poca deportividad mostrada en carrera.

Max Verstappen protagonizó varios momentos con Lewis Hamilton demostrando una actuación antideportiva que no es propia de un piloto que lucha por el título mundial. Fue sancionado en carrera con 5 segundos, durante la última parte, después de “salirse de la pista y ganar ventaja”.

Hamilton ganó la carrera, Verstappen se clasificó segundo y Valtteri Bottas fue tercero tras superar a Esteban Ocon en la última vuelta. Carlos Sainz fue octavo tras devolver la posición a su compañero Charles Leclerc y Fernando Alonso se clasificó 13º.

En la ceremonia del podio, cuando llegó el momento del champán, Verstappen se fue, dejo solos a los de Mercedes.

La carrera de 50 vueltas se dividió en tres partes. En la primera un accidente de Schumacher hizo que apareciera la bandera roja. Verstappen era líder seguido de Hamilton y Bottas.

En la segunda, Hamilton se colocó primero, pero Verstappen le adelantó por fuera. Por detrás, un accidente en el que se vieron involucrados: Pérez, Russell y Mazepin.

Cómo fue la carrera a partir de la tercera salida:

En la tercera salida, Esteban Ocon partió primero, seguido de Lewis Hamilton y Max Verstappen. El director de carrera había llamado al equipo Red Bull y luego a Mercedes, para indicarles que en la anterior salida Verstappen superó a Hamilton por la derecha, y debía cederle la posición. Tuvieron que aceptarlo, no les quedaba más remedio.

1 Así fue la tercera sallida de la carrera

Así fue la tercera sallida de la carrera

Mientras que Ocon y Hamilton montaron las gomas duras, Verstappen eligió las medias, igual que Sainz, que partió noveno.

A las 19h40 (CET) los 16 pilotos que quedaban comenzaron una nueva vuelta de reconocimiento. En la salida, Verstappen se situó primero, pero Ocon tomó la escapatoria, teniendo que devolver la posición al de Red Bull, con Hamilton en la tercera posición. Sainz bajó a la 11ª posición y Alonso a la 14ª.

Un giro después, Hamilton superó a Ocon y ya era segundo por detrás de Verstappen. Verstappen y Hamilton iban marcando las vueltas rápidas, llevaban un nivel superior al resto de pilotos.

En la vuelta 22, apareció el “virtual safety car”. Tsunoda se había ido recto en la primera curva, perdiendo su alerón delantero. Los comisarios tuvieron que recoger los trozos de la pista. Llegó hasta los boxes, y de nuevo la carrera volvió a su ritmo normal. Verstappen seguía liderando, seguido de Hamilton y Ocon, mientras que Sainz subió hasta el 8º lugar, y Alonso al 13º.

Alonso hizo un 360º entre la curva 11 y 12, pero sin mayores consecuencias que perder dos posiciones: de la 13ª a la 15ª. Vettel por su parte perdió un trozo de su monoplaza que quedó en medio de la pista tras tocarse con Stroll, y lanzaron el segundo “virtual safety car”.

4 Espectacular trompo de 360 grados de Fernando Alonso
Espectacular trompo de 360 grados de Fernando Alonso

Tras el aviso por parte de Alonso de que había trozos de monoplazas en varias, zonas, por tercera vez se mostró el tercer “virtual safety car”. Incluso aconsejó de que saliera el coche de seguridad, todos ralentizaran, y así se podía limpiar mejor la pista… Pero no le hicieron caso.

Las varias vueltas en las que estuvo encendido el “virtual” –hasta terminar la vuelta 32-, fueron muy buenas para que Verstappen conservara sus gomas medias, frente a las duras de Hamilton.

Pero llegó la vuelta 35 y un nuevo “virtual safety car”, el cuarto. Había un trozo de carrocería de Vettel en otro punto del circuito. El de Aston Martin fue perdiendo muchas partes de su moonplaza.

Y un giro después, Hamilton con el DRS intentó superar a Hamilton. Lo hizo por fuera, y al llegar a la primera curva, los dos se salieron, y Verstappen siguió por delante. No hubo contacto entre ellos, pero la acción pasó a ser investigada por los comisarios.

Por radio pidieron a Verstappen que devolviera la posición a Hamilton, y ambos se tocaron cuando el de Red Bull tocó el freno, dañando algo el alerón delantero del Mercedes. Una acción muy negativa por parte de Verstappen, una jugada sucia en pista.

5 En el box de Mercedes todos estaban furiosos por la acción de Verstappen contra Hamilton

En el box de Mercedes todos estaban furiosos por la acción de Verstappen contra Hamilton

Por radio avisaron a Hamilton de que desde el control de carrera habían pedido a Verstappen que le devolviera la posición, pero no lo hacía, seguía primero y sin levantar el pie.

Por detrás Bottas superó a Ricciardo, ya era cuarto tras Ocon, mientras que Sainz superó a Leclerc y se situó 7º.

5 Max Verstappen y Lewis Hamilton se tocaron
Max Verstappen y Lewis Hamilton se tocaron

Finalmente en la vuelta 42 Hamilton superó a Verstappen, pero inmediatamente después volvió a recuperar su posición, sin dejarle tiempo alguno. La dirección de carrera anunció 5 segundos de penalización a Verstappen por lo ocurrido en las vueltas anteriores: “salirse de la pista y ganar ventaja”.

Un giro más tarde, Hamilton finalmente le pudo adelantar. Por radio a Verstappen, su ingeniero, le dijo que “no había necesidad de haber hecho eso”. Y tenía razón. En las siguientes vueltas, Verstappen fue perdiendo segundos frente a Hamilton, el de Mercedes marcó varias vueltas rápidas. Sabía que a su tiempo tenía que sumar 5 segundos, y decidió mantener un ritmo más tranquilo. Por detrás, y desde la cuarta posición, Bottas se acercó peligrosamente a Ocon, que veía cómo peligraba su podio. Y en la última vuelta le superó.

Clasificación de la carrera de Yeda
Clasificación de la carrera de Yeda