GP Arabia Saudí F1: algunos números interesantes a tener en cuenta

El llamado Jeddah Corniche Circuit o circuito de Yeda, se estrena en el mundial de F1 este fin de semana, con la disputa por primera vez del GP de Arabia Saudí

José Mª Rubio

El circuito de Yeda tiene una longitud total de 6,175 km, el trazado urbano más largo
El circuito de Yeda tiene una longitud total de 6,175 km, el trazado urbano más largo

Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZNPruébalo aquí un mes gratis sin compromiso

Aquí os mostramos algunas cifras interesantes relativas al GP de Arabia Saudí y a su circuito de Yeda, a tener en cuenta este fin de semana durante la disputa del primer GP de Arabia Saudí:

6,175

Los kilómetros de recorrido que tiene la pista del circuito de Jeda, el segundo más largo del calendario después del de Spa-Francorchamps –el de Yeda es 800 metros más corto-, y el más largo de los circuitos urbanos. Se calcula que en calificación el tiempo será de alrededor de 1’27”9 y en carrera la mejor vuelta rondará el 1’33”8, todo ello en simulación.

7

El equipo de F1 Motorsport ha trabajado en estrecha colaboración con Tilke, conocido por haber creado gran parte de los actuales circuito de F1, para diseñar una pista en la que se puedan realizar adelantamientos. Han intentado diseñar un circuito en el que destaquen la calidad de los adelantamientos, y no solo los fáciles en las tres zonas donde se puede activar el DRS.

Jeddah Street Circuit
Trazado del Jeddah Street Circuit

12

El circuito de Yeda cuenta con un total de 27 curvas. 16 de ellas son a izquierdas y 11 a derechas. Una de ellas es la impresionante horquilla de la curva 13, con 12 grados de inclinación, lo que supone 3 grados más que las peraltadas del circuito de Indianápolis y 7 menos que las de la pista de Zandvoort. Se espera que las fuerzas G alcancen hasta los 4,9 G laterales.

12

El enclave donde está situado el Jeddah Corniche Circuit o circuito de Yeda es espectacular, en la costa del mar Rojo. Al oeste se encuentra una barrera de coral, al norte el desierto, y al este montañas. La pista se encuentra entre la mezquita de la isla y el nuevo puerto deportivo, a 12 km del centro de la segunda ciudad más grande del país, Yeda.

322

Según las simulaciones, se trata del circuito urbano más rápido, donde se esperan alcanzar velocidades punta de 322 km/h, con una velocidad media de nada menos que 252,8 km/h, menor que la alcanzada en Monza este año.

1.500

La carrera del GP de Arabia Saudí se disputará de noche y los 6,175 km del circuito estarán iluminados, alcanzando unos niveles de 1.500 lux, y para ello se han usado más de 20.000 metros de cableado eléctrico.

Iluminación del circuito de Yeda
Iluminación del circuito de Yeda

3.300

Al tratarse de un circuito largo, se requieren una gran cantidad de elementos de seguridad. Además de 13 km de vallas para evitar que trozos de algún monoplaza puedan llegar hasta la zona donde están los espectadores, hay 3.300 piezas de muros de hormigón colocadas juntas, junto con 3.000 barreras TecPro.

Circuito Yeda
Vallado del Circuito de Yeda con muros de hormigón unidos entre sí

37.000

Son las toneladas de asfalto usadas en la pista. El equipo de construcción es de 1.250 personas que han trabajado sin descanso para que todo esté listo el viernes día 3 de diciembre cuando comience la primera sesión libre.

504.242

La Federación Saudita de Automóviles y Motocicletas batió el récord del monoplaza de Fórmula 1 de Lego más grande jamás construido, como parte de su promoción para la carrera de este año, verificado por el Guinness World Records. El coche de Lego cuenta con 504.242 piezas, tiene una longitud de 5,710 metros, una altura de 2,048 m y una altura de 1,072 km.