Checo Pérez (Red Bull) estaba entusiasmado y no era para menos. En las quinielas no era el favorito, y se llevó la pole position, su primera en F1. “Ha sido increíble la vuelta. No esperábamos mucho comparado con los Ferrari, estábamos centrados en la carrera”, comentó en la pista nada más bajarse del coche. Por detrás de Pérez se calificaron los dos pilotos de Ferrari, con Charles Leclerc por delante de Carlos Sainz, y eso que el español hizo el mejor tiempo en la Q1 y la Q2, pero a la hora de la verdad reconoció que “no tenía agarre en la parte trasera”. También se quejó del agarre Max Verstappen (Red Bull) que se calificó cuarto. El español Fernando Alonso (Alpine) fue séptimo.La sorpresa la dio Lewis Hamilton (Mercedes) que fue eliminado en la Q1.
El susto lo dio Mick Schumacher cuando perdió el control de su Haas durante la Q2 y chocó contra las barreras destrozando el monoplaza. El piloto estaba consciente y fue trasladado primero en ambulancia hasta el centro médico del circuito y luego en helicóptero hasta un hospital para realizarle más pruebas médicas.

Una vez que se encendió el semáforo verde en el pit lane, los pilotos se lanzaron a la pista, todos con neumático blando menos los Mercedes, con el medio. Cuando quedaban 11 minutos para que finalizara la Q1, Latifi perdió el control de su Williams y chocó contra los muros de la curva 13 con la parte trasera. Bandera roja cuando todavía no había salido a pista ninguno de los Alpine –Ocon y Alonso- ni tampoco Bottas. Tampoco habían marcado un tiempo los pilotos Ferrari –Leclerc y Sainz- ni Verstappen. Kevin Magnussen ocupaba la primera posición seguido por Schumacher, Norris, Ricciardo… Había tiempo de sobra para continuar rodando en la Q1.
En pocos minutos retiraron el monoplaza de Latifi y se reanudó la Q1, con la gran mayoría de los pilotos en pista para aprovechar el tiempo que quedaba. Verstappen, Gasly, Pérez, Leclerc, Sainz y Tsunoda montaban neumáticos usados. Y confianza tenían los Ferrari, ya que Leclerc se colocó primero (1’29”039) y luego le arrebató Sainz la primera posición al marcar 1’28”855. Por detrás, Verstappen era tercero y Fernando Alonso séptimo. Lo más increíble es que mientras que Russell era cuarto tras Verstappen, ¡Hamilton era 16º! Por radio preguntó si “estaba en riesgo” y le contestaron que “sí”. Y se quedó fuera de los 15 primeros, lo que le impedía disputar la Q2. Esto no le ocurría a Hamilton desde el GP de Brasil de 2017. Se quejó de problemas con el equilibrio del coche, y que no habían acertado con los reglajes. Los 5 coches que se habían quedado fuera llevan motores Mercedes.

Comenzó la Q2 y Russell montó el neumático medio usado, el resto los blandos. Leclerc marcó el mejor tiempo en sus primeras vueltas (1’28”883) y eso que llevaba neumáticos usados. Pérez se clasificó segundo –llevaba nuevos- seguido de Verstappen que también llevaba nuevos y Sainz, que montaba un juego de usados. Alonso era quinto, también con nuevos. Interesante ver cómo los Ferrari con usados marcaban unos muy buenos tiempos.
Los Ferrari volvieron a salir, y con gomas nuevas. Pero en ese momento Mick Schumacher, que era noveno, sufrió un espectacular accidente, chocando contra los muros de la curva 12 y destrozando su Haas. Segunda bandera roja y quedaban 5 minutos de la Q2. El piloto estaba consciente, pero tuvo que ser trasladado en ambulancia hasta el centro médico del circuito. Poco después supimos que incluso había hablado por teléfono con su madre y que iban a llevarle hasta un hospital en Yeda en helicóptero para realizarle pruebas más exhaustivas.

Los trabajos de limpieza de la pista llevaron más tiempo del esperado, incluso el director de carrera fue hasta el lugar para observar cómo se encontraba el asfalto.
Finalmente, a las 21h40 (hora local) se reanudó la Q2, y quedaban exactamente 4 minutos y 58 segundos. Los Ferrari montaban neumáticos blandos usados, no necesitaban gastar los nuevos, los dejaban para la Q3. Y fue cuando Carlos Sainz otra vez marcó el mejor tiempo, el más bajo de todo el fin de semana hasta ese momento (1’28”686). Su compañero Leclerc era segundo, seguido de los Red Bull de Pérez y Verstappen, con Alonso 5º. Los dos pilotos de McLaren volvieron a quedarse fuera de la disputa de la Q3.

Carlos Sainz salió a disputar la Q3 con un neumático usado, su compañero en cambio llevaba nuevos. Y lo más impresionante es que Sainz mejoró aún más su tiempo, bajó hasta el 1’28”402. Leclerc fue segundo seguido de Pérez, Ocon, Alonso 5º y Verstappen 6º, quejándose por radio de poco agarre.
Quedaba la última oportunidad, y Sainz llevaba el neumático blando nuevo. Los 10 pilotos en pista. La vuelta de Sainz no fue buena, le superó su compañero, que se hizo con la pole provisional, hasta que cruzó la meta Checo Pérez y se adjudicó su primera pole en F1 (1’28”200), mientras que Max Verstappen fue cuarto. Fernando Alonso se calificó séptimo.
La carrera comenzará el domingo a las 19h (CET).