Compra ya aquí "SENNA: Historias desconocidas, 25 años más tarde“, el mejor regalo para estas Navidades y el libro con el mejor piloto de la historia
Lewis Hamilton (Mercedes) marcó el tiempo más rápido del fin de semana: 1’23”274, y lo hizo con los neumáticos blandos de Pirelli. Max Verstappen (Red Bull), que los colocó pasada la mitad de la sesión, se clasificó segundo a 2 décimas de su rival. Tras los dos rivales en la lucha por el título, sus respectivos compañeros: Valtteri Bottas (Mercedes) tercero y Checo Pérez (Red Bull) cuarto.
Ferrari no fue el único equipo que guardó los neumáticos blandos para más tarde en calificación, también los dos pilotos de Alpine –Alonso y Ocon- y Daniel Ricciardo. De esa forma, Carlos Sainz (Ferrari) se clasificó 8º a 1,3 segundos de Hamilton y Fernando Alonso (Alpine) 15º a 1,8.
Anoche hubo mucho trabajo en el circuito de Yas Marina, tuvieron que modificar los altos bordillos en las curvas modificadas 5 y 9, tras indicación de los pilotos, equipos y Pirelli.
Los dos rivales por el título mundial, Hamilton y Verstappen, fueron de los primeros en salir a la pista en la FP3. El de Mercedes llevaba neumáticos duros, mientras que el de Red Bull los medios. Kimi Raikkonen también salió al comienzo, después de que el viernes al final de la FP2 chocara contra los muros de protección y dañara su Alfa Romeo.
En el primer cuarto de sesión, Verstappen se colocó primero, hasta que Hamilton, calzado con unas gomas blandas, le arrebató el primer puesto. La FIA envió un comunicado en el que indicaba que en el Mercedes de Hamilton se había instalado el quinto escape, lo que no conlleva sanción alguna puesto que son 8 los que se pueden colocar durante la temporada. Su compañero Bottas se hizo con el primer puesto cerca del mitad de la sesión, también montando las gomas blandas. Mientras Pérez subió al tercer lugar, desplazando a su compañero Verstappen al cuarto; ambos pilotos de Red Bull todavía llevaban los Pirelli medios.
Llegó la mitad de la sesión y Hamilton volvía a ser primero bajando su tiempo hasta el 1’23”274. Lejos tenía al resto. Su compañero Bottas era segundo a 7 décimas, y ambos con el compuesto blando. Por detrás de los Mercedes, los dos de Red Bull con los medios: Checo Pérez 3º y Max Verstappen 4º, a 1,4 y 1,5 segundos respectivamente de Hamilton. Los dos de Alpha Tauri, Gasly y Tsunoda, situados inmediatamente después y con los duros. Los dos pilotos españoles solo había rodado con el neumático duro, Sainz era 8º y Alonso 12º.
Quedaban 25 minutos de la FP3 cuando Hamilton y Bottas salieron de su garaje con neumáticos blandos nuevos. Querían intentar ver cómo iba el monoplaza en configuración de calificación. Mientras, en el garaje de Verstappen trabajaban en el alerón trasero de su Red Bull. Carlos Sainz salió con un juego nuevo de medios y subió a la tercera posición, situándose por detrás de los dos Mercedes, mientras que Alonso seguía en pista con los duros.
A poco más de 20 minutos para finalizar la sesión, Verstappen por fin se lanzó a rodar con unos neumáticos blandos, lo mismo que Pérez. Pero tuvo que abortar su vuelta rápida. Por su parte el jefe del equipo Red Bull Christian Horner explicó que estaban trabajando mucho en la sesión, rodando con depósitos llenos al principio. También reconoció que tuvieron un “problema con el alerón trasero” de Verstappen. Finalmente el holandés se situó segundo a 2 décimas de Hamilton, que seguía en cabeza.
