Los pilotos que seguro dejan la F1 son los dos de la escudería Haas: Romain Grosjean y Kevin Magnussen. Romain Grosjean ha tenido que dejar la F1 antes de lo esperado, tras su grave accidente durante la carrera del GP de Baréin, cuando chocó brutalmente contra las vallas de seguridad y el monoplaza ardió. Una forma inesperada de acabar con 11 temporadas de F1 y un total de 179 GP disputados. De todas formas, aunque Haas ha declarado que no podrá ofrecerle rodar con uno de los Haas en otra ocasión por falta de unidades de potencia, seguro que Mercedes le dará esa oportunidad. Kevin Magnussen también dice adiós a la F1 después de 7 temporadas y 119 GP, competirá en el IMSA, siguiendo los pasos de su padre, compañero de Antonio García durante muchos años como piloto oficial de Chevrolet.

En el caso de Checo Pérez todavía no se sabe si continuará o no en la F1 el año que viene. Algo que parece increíble, sobre todo después de ver sus actuaciones esta temporada, con victoria incluida en el pasado GP de Sakhir remontando desde la última posición. Sería una verdadera pena que Pérez se quedara fuera de este deporte, al que tanto ha dado en sus 10 temporadas y 191 Grandes Premios.

Alex Albon está a la espera de confirmación por parte de Red Bull de su continuidad o no. La escudería sigue sin hacer oficial quién será el compañero de Max Verstappen la próxima temporada.
En la escudería Alpha Tauri solo han confirmado a Pierre Gasly, y no se sabe quién será el sustituto de Daniil Kvyat.
Tampoco Mercedes ha confirmado si Lewis Hamilton continuará siendo el compañero de Valtteri Bottas. Las negociaciones siguen su curso, y parece que no hay prisas por parte de ninguno. Casi con toda seguridad Hamilton seguirá en la F1 el año que viene, aunque se tendrá que bajar el sueldo que pretender ganar: 10 millones por título, es decir, 70 millones de euros, especialmente si Mercedes hace un ajuste de personal en torno al 20% en todo el mundo.
Hay también algunos cambios entre escuderías. En el caso de Carlos Sainz, sale de McLaren para ir a Ferrari sustituyendo a Sebastian Vettel. Sainz ha protagonizado su mejor temporada en F1, suma ya más puntos que en 2019 (96 el año pasado), y desde luego que se va de McLaren por la puerta grande.

Daniel Ricciardo deja Renault para ocupar al lugar de Sainz en McLaren. Tras 188 GP, 7 victorias y 3 poles en F1, Ricciardo ha pasado los dos últimos años en Renault, donde ha subido al podio en dos ocasiones en 2020.

Sebastian Vettel deja Ferrari tras una catastrófica temporada, su segunda peor en F1 tras la de su debut en 2007. En 2015 pasó a Ferrari desde Red Bull –de 2009 a 2014- donde consiguió cuatro títulos mundiales consecutivos –de 2010 a 2013- pero a partir de ahí comenzó su debacle. Ha fichado por Racing Point, escudería que a partir de 2021 recibirá el nombre Aston Martin, ocupando el lugar de Checo Pérez.

Pero sin duda alguna la estrella de 2021 será Fernando Alonso, que regresa a la F1 tras dos años de ausencia, y lo hará en Renault, que cambia su nombre por Alpine. Incluso, tras su insistencia, ha logrado que la FIA le permita rodar el martes 15 de diciembre en la jornada de test reservada a los “rookies”, algo que no ha gustado a muchos.

Pilotos y equipos 2021:
- Mercedes: Valtteri Bottas - Lewis Hamilton??
- Red Bull: Max Verstappen – Alex Albon??
- Aston Martin: Lance Stroll – Sebastian Vettel
- McLaren: Lando Norris – Daniel Ricciardo
- Alpine: Esteban Ocon – Fernando Alonso
- Ferrari: Charles Leclerc – Carlos Sainz
- Alpha Tauri: Pierre Gasly – Daniil Kvyat??
- Alfa Romeo: Kimi Raikkonen – Antonio Giovinazzi
- Haas: Mick Schumacher – Nikita Mazepin
- Williams: George Russell – Nicolas Latifi