Tras ver la exhibición de los coches del equipo de Toto Wolff cada día está más claro que el piloto británica tendrá un nuevo título al final de temporada. Las dos carreras en Silverstone pueden resultar un auténtico paseo para la pareja de Mercedes y el único que puede poner en dificultades al piloto local es Bottas, pero las limitaciones del finlandés necesitarán de ayuda externa para pueda tener opciones reales. Esa ayuda solo puede llegar en forma de problemas mecánicos o de improbables fallos del inglés, que además cuando se sale de la pista, como en la calificación, tiene el santo de cara y sale airoso.
Más de un segundo al tercero, un tal Max Verstappen con el Red Bull menos competitivo de los últimos años es una diferencia imposible de remontar en condiciones normales. Es cierto que en carrera la diferencia es menor, pero eso no deja de ser un espejismo, ya que esa cercanía en carrera es propiciada por la reducción de prestaciones de los Mercedes con el fin de salvaguardar la mecánica ya que van sobrados.
Hamilton y Bottas parten en igualdad de condiciones, pero con un coche menos prestacional que el que usan en calificación. De esa forma podrán luchar entre ellos, pero con unas condiciones impuestas por Toto Wolff para salvaguardar en cualquier circunstancia el resultado de equipo.
Todo dependerá de la salida ya que si Lewis Hamilton toma la delantera y en las dos primeras vueltas logra mantener a raya a Valtteri Bottas, estará todo decidido y solo un incidente podría dar alguna opción al finlandés. Incluso aunque los dos pilotos de la primera fila fallaran y Max Verstappen lograra colocarse en cabeza, el Red Bull durará poco delante de las flechas negras, ya que la diferencia es demasiado abultada.
Para buscar emoción habrá que mirar la lucha por la tercera posición a la que aspirarán muchos pilotos, con Charles Leclerc a la cabeza. Ahí además de Verstappen y el monegasco, estarán Lance Stroll, Lando Norris, Carlos Sainz, los dos Renault y Sebastian Vettel, cuyo Ferrari no está para tirar cohetes ni mucho menos, después de haber rodad muy poco en los dos días de entrenamientos.
Se esperaba una sorpresa por parte de los Racing Point, pero éstos han decepcionado, ya que el canadiense, tras un gran viernes, se ha diluido un poco. Lo de Nico Hulkenberg era más previsible, ya que llegar y subirse a un coche desconocido e intentar estar adelante no es tan sencillo y eso que el alemán es un experto en primicias, como le ocurrió en Le Mans. No hay que descartar que haga una machada, pero desde donde arranca es poco probable, aunque nunca se sabe.
Buscando un cara, que se ha quedado el 12 y cruz, ésta es sin duda para Alexander Albon con el Red Bull, algo que no le deja en muy buen lugar, especialmente cuando viene de buenas actuaciones en Austria y Hungría. Su credibilidad depende de esta corta y extraña temporada y no puede descuidarse ni un minuto, lo mismo que Antonio Giovinazzi, cuyo puesto en Alfa Romeo se cuestiona cada día más, abriéndose la posibilidad de que el año que viene los dos pilotos de Alfa Romeo cambien. Pierre Gasly y Daniil Kvyat tampoco pueden sacar todo lo que parecía podía dar el Alpha Tauri en el inicio de temporada y cada vez están más nerviosos.
En Haas, que siguen sumidos en la penumbra, sus pilotos ya no aparecen por las primeras posiciones nunca y eso pone al equipo en jaque y venta, lo mismo que Williams, que no levanta cabeza. Georges Russell que había logrado escalar hasta la 15 posición fue sancionado con cinco posiciones y saldrá desde el fondo junto a su compañero Nicholas Latifi.
Lucha por los puestos de honor y victoria para un Mercedes una vez más, ese es el menú para la carrera del domingo. La gran pregunta que ronda en el paddock es ¿Bottas tiene opciones reales de título? La respuesta la tienen muy clara todos, ninguna. Los récords de Lewis Hamilton al volante del Mercedes son los que venden, lo mismo que su activismo, aunque hay quien en la cúpula germana no esté muy de acuerdo.
La renovación de Lewis Hamilton debiera estar al caer, pero lo que no se hará público va a ser la reducción de salario que le van a aplicar. Mercedes planea despidos masivos y cambios en su línea estratégica de producto, y el salario del británico les parece “indecente” en los tiempos de crisis y despidos.