Fórmula 1: La FIA planea cambios de reglamentación

Tras el escándalo que se suscitó en Monza con la norma que permite cambios de neumáticos en caso de bandera roja, la FIA admite que pueden cambiar ésta

José Mª Rubio

Michael Masi tiene que pasar primero por el tamiz de los equipos antes de cambiar cualquier regla
Michael Masi tiene que pasar primero por el tamiz de los equipos antes de cambiar cualquier regla

Michael Masi, Director de carrera permanente de la FIA para la F1, Delegado de seguridad y encargado de dar la salida, se ha hecho eco de las protestas de los pilotos que habían cambiado sus ruedas en Monza antes de la interrupción, y que veían como otros pilotos lo hicieron antes de la nueva salida, sin tener que perder tiempo en boxes. Lando Norris fue uno de los más beligerantes con esta norma, ya que vio como Lance Stroll se benefició de ello, alcanzando el podio con tres segundos por delante de él. Teóricamente si Stroll hubiera parado a cambiar las ruedas tras la nueva salida, que debiera haber tomado con las ruedas que llevaba en el momento de la suspensión, hubiera perdido al menos 25 segundos, cayendo hasta la decimoprimera posición. La regla actual, que seguirá al menos hasta final de temporada, permite hacer cambios de neumáticos para la nueva salida.

Una norma, como la forma de avisar a los pilotos que se cierra el pit, que deberá ser revisada. El problema de los cambios en el reglamento, a pesar de la buena voluntad de Masi, estriba siempre en lo mismo. Todo ha de pasar por la reunión con los equipos que han de dar el visto bueno. Sigue siendo el pez que se muerde la cola. En estas dos normas no se prevé que haya problemas ni vetos, pero la FIA sigue presa del poder de los equipos para cualquier cosa que no sea estrictamente de seguridad.

Michael Masi dice que es una norma antigua (la última vez que hubo una resalida desde parrilla fue en Bélgica 2001) y que podría sentarse con los jefes de equipo parea cambiarla. Es decir volvemos a lo de siempre, “los que juegan el partido marcan las reglas y así nos va” En pocos deportes los directores de los equipos participantes tienen que dar el visto bueno a las normas que rigen el deporte, y éste es uno de los males endémicos de la F1 desde el inicio de la era Ecclestone a finales de los 70.

Masi admite que si hay algo que cambiar se hará tras pasar el proceso pertinente.

El que tiene el mando y la obligación de elaborar el reglamento, en este caso la FIA, debiera ser autónomo para cambiarlo si hay algo que considera perjudicial o que se ve que es injusto sin necesidad de “procesos pertinentes” o visto bueno de los participantes.