La FIA quiere “silenciar” a los pilotos de F1 con un nuevo catálogo muy duro de sanciones

Ya es oficial: la FIA anuncia que tomará medidas más duras contra los pilotos de Fórmula 1, deduciendo a partir de ahora más puntos en casos de malas conductas personales para aplacar algunas disputas que ya se vivieron el pasado año.

La FIA quiere “silenciar” a los pilotos de F1 con un nuevo catálogo muy duro de sanciones
La FIA quiere “silenciar” a los pilotos de F1 con un nuevo catálogo muy duro de sanciones

Ni insultos, ni lenguaje soez ni ninguna conducta que se salga del catálogo de buen comportamiento. Max Verstappen, campeón del mundo de F1 los últimos cuatro años, habrá tomado ya buena cuenta de las nuevas normas que impondrá la FIA, ya que fue multado por ejemplo el pasado año en Singapur por su lenguaje soez en Singapur. Él, y todos los pilotos de la parrilla de 2025, deberán afinar sus intervenciones a partir de ahora.

Y es que la FIA, el organismo rector de la competición de Fórmula 1, ha anunciado nuevas pautas de penalización para esta temporada, confirmando que los pilotos serán castigados más severamente este año si no cumplen con los nuevos requisitos reglamentarios. Las violaciones del Código de Deportes se actualizarán así en su artículo 12 imponiendo sanciones si "el uso general del lenguaje (escrito u oral), contiene gestos y/o signos que son ofensivos, groseros o abusivos, o que puedan ser percibidos como groseros, ofensivos, degradantes o inapropiados".

Max Verstappen, un piloto intratable, sin el mejor F1 ya y orgulloso de igualar a Prost y Vettel
Max Verstappen ya fue sancionado por la FIA el pasado año por críticas al organismo y lenguaje soez.

Los pilotos que insulten y critiquen a la FIA tendrán muy duras sanciones

Estas directrices se aplican de carácter general a todas las series de carreras de la FIA, suponiendo en la práctica que las sanciones a los pilotos de Fórmula 1 se multipliquen hasta por cuatro. Esto significa que, por su primera infracción, los nuevos “pecadores” deberán pagar 10.000 euros, mientras que los pilotos de F1 tendrán que abonar hasta 40.000 euros por las mismas malas conductas. La segunda infracción se castigará ya en cambio con 20.000 euros, que en la Fórmula 1 supondrá del mismo modo 80.000 euros.

Si se produce ya en cambio una tercera infracción, las sanciones son todavía mucho más drásticas. El artículo 12 establece que la tarifa estándar en estos supuestos será ya de 30.000 euros, lo que significa que se deben deducir 120.000 euros de la cuenta de los pilotos de Fórmula 1. Pero además de la multa, los pilotos también recibirán una suspensión de carreras de un mes y una reducción de puntos del campeonato.

La FIA no quiere ninguna crítica al organismo

La FIA no quiere tolerar ya desde esta temporada ninguna crítica pública contra ellos. El extracto del código deportivo dice, exactamente, que “todas las palabras, acciones o escritos que hayan causado un daño moral a la FIA, sus comités, miembros o funcionarios o, más en general, a los intereses del deporte del motor y a los valores defendidos por la FIA, serán sancionados".

Fernando Alonso: "No tengo más facilidad que un novato"
La FIA no va a tolerar críticas públicas al organismo, ni insultos, lenguaje soez o malas conductas.

Las mismas multas también se aplicarán ya, según desvelan hoy nuestros colegas de Auto Motor Und Sport, por “hacer y mostrar declaraciones o comentarios políticos, religiosos y personales que violen el principio general de neutralidad que la FIA promueve en sus estatutos, a menos que esté previamente recogido en competiciones internacionales por la FIA o en competiciones nacionales”. En el futuro, los conductores deberán disculparse pública y ampliamente por sus declaraciones y retractarse de sus comentarios.

¿Los pilotos de Fórmula 1 acatarán esta “censura”?

La pregunta ahora que queda por conocer es si los pilotos aceptarán este silencio que les quiere imponer la Fórmula 1 y acatarán unas conductas que han sido calificados por algunos sectores como de censura. En el pasado, además de Max Verstappen, otros pilotos de Fórmula 1, como George Russell, criticaron también el comportamiento y las respuestas de la FIA durante el campeonato. El director de la GPDA y sus colegas de carreras escribieron una declaración pública el otoño pasado en la que criticaban duramente a la asociación mundial y a su presidente, Mohammed Ben Sulayem. El motivo en aquel momento fue, entre otras cosas, la repentina expulsión del director de carrera alemán Niels Wittich.

 

Archivado en:

"Una de las mejores sensaciones de mi vida": Hamilton, emocionado, rueda por primera vez con Ferrari

Relacionado

"Una de las mejores sensaciones de mi vida": Hamilton, emocionado, rueda por primera vez con Ferrari

El Gran Premio de F1 de Madrid acogerá también la FIA Fórmula 2 y Fórmula 3 de 2026 a 2035

Relacionado

El Gran Premio de F1 de Madrid acogerá también la FIA Fórmula 2 y Fórmula 3 de 2026 a 2035