Fernando Alonso inicia su andadura hacia Le Mans

Fernando Alonso inició su andadura hacia las 24 Horas de Le Mans de forma “oficial" con las pruebas para novatos realizadas en Bahrein tras la última prueba del WEC, ganada por Toyota

José M. Rubio

Fernando Alonso inicia su andadura hacia Le Mans
Fernando Alonso inicia su andadura hacia Le Mans

Fernando Alonso logró el quinto mejor tiempo de la jornada (1m43.709s) mejorando siete décimas el que había realizado en los entrenamientos matinales. Por la tarde bajó hasta 1m43.013s mientras que el mejor tiempo lo realizó Timo Bernhard con el Porsche LMP1 con un registro de 1m40.244s. 

Segundo fue el Totoya de Buemi con un tiempo de 1m42.183s y tercero el “novato” Pietro Fittipaldi (Porsche), nieto del campeón brasileño, con un registro de 1m42.275s. Cuarto fue Mike Conway (1m42.381s) con quien compartió coche Fernando en las pruebas de la tarde, dedicando la mayor parte del tiempo a comparar diversos neumáticos de Michelin. Alonso no rodó en ningún momento en condiciones de calificación y con poca gasolina. 

Como referencia, podemos decir que este año la “pole” en F1 se logró con un tiempo de 1m28.769 y en la V8 el mejor tiempo de este año fue de 1m44.730s

Tras esta primera toma de contacto con el WEC, no hay nada oficial sobre la participación de Fernando en las 24 Horasde Le Mans, pero solo falta eso, el anuncio oficial. Alonso, que es un piloto de carreras las 24 horas del día, quiere diferenciarse del resto de pilotos de la F1 actual, y sabedor de que un nuevo título en F1 será complicado, abre nuevos horizontes para alcanzar una gesta que solo ha logrado Graham Hill, la triple corona, que implica victorias en  Mónaco, Indianápolis y Le Mans. Otro piloto que pudiera lograrla, e incluso con más posibilidades que Alonso, es Juan Pablo Montoya, que ya ganó en Mónaco y en Indianápolis (2 veces); solo le faltaría vencer en Le Mans.

Fernando Alonso estaba radiante tras esta prueba, descubriendo un mundo igual de profesional que la F1, pero que desde su punto de vista podríamos decir que rueda a cámara lenta, ya que iba 12 segundos más lento por vuelta que un Mercedes de F1.  Aunque Alonso con el McLaren de F1 marcó su mejor tiempo este año en Baréin en 1m32.574s, diez segundos más lento que su mejor tiempo de hoy con el Toyota.

En el comunicado de Toyota, Alonso se expresaba así: "Ha sido un día fantástico. Probar un LMP1 es siempre algo agradable para un piloto porque son coches divertidos de conducir. El coche se ha mostrado consistente en una tanda de vueltas y eso es algo positivo. Quería haber probado un coche así desde hace mucho tiempo, y finalmente lo he conseguido, así que estoy feliz".

Veremos si esa felicidad se convierte en una decisión positiva a la hora de proseguir su carrera deportiva más allá de la F1 en la resistencia.