F1: McLaren MCL36, a recuperar el terreno perdido

McLaren arranca la temporada con fuerza. No solo la F1, sino la Indy Car y el Extreme E forman parte de su programa. Lando Norris -renovado hasta 2025- y Daniel Ricciardo, van a por todas

José Mª Rubio

McLaren MCL36, monoplaza con el que Norris y Ricciardo disputarán el mundial 2022 de F1
McLaren MCL36, monoplaza con el que Norris y Ricciardo disputarán el mundial 2022 de F1

La escudería McLaren ha elegido su sede en Woking (Inglaterra) para presentar su nuevo F1 y el programa deportivo del equipo. Todo el personal estaba presente arropando a sus pilotos y los dos jefes que salieron a la palestra,  el CEO Zak Brown y el director deportivo Andreas Seidl.

La ambición de la escudería es volver a luchar por el podio de constructores, especialmente después del doblete de Monza en 2021, que les dio una increíble inyección de moral.

“Estamos preparados, pero hasta no ver el coche en pista no se puede asegurar nada al 100%”, comentó un realista Andreas Seidl.

Además del F1, también estuvieron presentes los vehículos con los que la escudería McLaren disputará el Indy Car y Extreme E.

Presentación del equipo McLaren con el monoplaza de F1, el de la Indycar y el vehículo de la Extreme E
Presentación del equipo McLaren con el monoplaza de F1, el de la Indycar y el vehículo de la Extreme E

Lando Norris, recién prolongado su contrato hasta 2025, está en su cuarta temporada en F1 con McLaren, y confía en mejorar lo que consiguió el año pasado: cuatro podios y su primera pole position. Por su parte, Daniel Ricciardo afronta su 12ª temporada en la F1, y la segunda con McLaren.

El año pasado la escudería McLaren consiguió su primera victoria desde 2012, y un doblete en Monza. Además sumó 245 puntos, aunque no le sirvió para estar en el podio, tras una cerrada lucha con Ferrari. El equipo de Woking ha comenzó el año pasado el campeonato con mucha fuerza pero después se fue diluyendo y ni con el doble de Italia les dio para poner en apuros a Ferrari en lucha por la tercera posición.

La presentación del equipo de F1 sirvió para poner de manifiesto que McLaren ha alcanzado una madurez organizativa importante. Los programas en Indy y Extreme-E tuvieron su parte de protagonismo y es que si bien en la F1 el objetivo es estar en el podio como equipo, en América el objetivo es la victoria con el mexicano Pato O’Ward, a quien Alex Palou batió la pasada campaña.

El MCL36, de los dos y medio vistos hasta ahora –un medio Red Bull, el Aston Martin y el McLaren-, es el más “limpio” con una pureza de líneas que no se ve ni interrumpida por patrocinadores en tropel, como es el caso de Aston Martin. Eso que desde el punto de vista estético les hace quedar muy elegantes, desde el punto de vista económico puede pesar a lo largo de la temporada, pero ya sabemos que Zak Brown es el mejor comercial de la F1, e irá llenando los numerosos huecos con patrocinios, definitivos u ocasionales a la antigua usanza.