¡Qué carrera!
Aunque los vencedores del GP fueron, de nuevo, Lewis Hamilton y Mercedes, por tan sólo una vuelta el gran triunfador no fue Kimi Räikkönen. Los problemas de frenos de las ‘flechas de plata’, en uno de los circuitos más exigentes en este sentido, le costaron la segunda plaza a Nico Rosberg y a punto estuvieron de darle un susto al líder del Mundial. La estrategia del piloto finlandés, quitándose el compuesto medio (el Pirelli más duro en Bahrein) en el segundo ‘stint’, cuando el resto lo hacía en el final, le permitió realizar una gran remontada en el tramo final de la prueba con los blandos. Recortó 18 segundos con Rosberg, le adelantó en la última vuelta y a punto estuvo de alcanzar a Hamilton. Primer podium de Kimi tras su regreso a Ferrari.
Notable
El piloto de Williams Felipe Massa no lo tuvo nada fácil: por problemas del equipo en la parrilla, se vio obligado a salir desde el pit lane cuando se había clasificado en sexto lugar. Ya desde el final del pelotón, el brasileño puso pimienta a la carrera con sus adelantamientos y logró llegar a los puntos (10º).
El duro
No ha sido un Gran Premio fácil para Nico Rosberg. Sigue sin ‘meterle mano’ a su compañero de equipo esta temporada y en Baréin clasificó el sábado incluso por detrás del Ferrari de Sebastian Vettel. Ya en carrera, tuvo sus más y sus menos con los monoplazas italianos: Rosberg sacó esa agresividad que a veces le echamos en falta y se marcó cuatro adelantamientos durante la carrera a sus rivales de rojo. Al final, ese desgaste extra a su monoplaza pasó factura a los frenos y, en la última vuelta, cedió la segunda plaza a Kimi Räikkönen. De no tener problemas Sebastian Vettel, podría haberse quedado fuera del podium.
La sorpresa
Viendo dónde estaban en la primera carrera del año, el avance de McLaren–Honda en las cuatro primeras carreras ha sido evidente. Y eso que en Baréin uno de sus coches, el de Button, apenas completó una vuelta desde el sábado: paró el coche en la pista en los libres 3 y en la Q1, y ni siquiera salió a parrilla el domingo. Sin embargo, el McLaren-Honda de Fernando Alonso sí pudo llegar, por primera vez en 2015, a la Q2 el sábado, y logró su mejor posición en carrera en domingo (11º), rozando los puntos. Dentro de tres semanas, en el GP de España, se espera el paquete de evoluciones más grande de la temporada para la escudería de Woking. ¿Será el resurgir de Alonso y McLaren?
La decepción
Las expectativas puestas en Toro Rosso después de las dos primeras carreras del año se han diluido en las dos últimas, con sendos abandonos de Verstappen en China y Baréin y de Sainz en Baréin. El sábado, mientras Verstappen se quedaba en la Q1, Carlos Sainz sorprendió a todos metiéndose en la Q3 por segunda vez este año. Ya en carrera, ambos monoplazas se retiraron, el holandés por un problema eléctrico y el español por motivos aún desconocidos, posiblemente por una tuerca mal puesta tras un pit-stop. Siguen pesando los problemas de las mecánicas Renault esta temporada, más recrudecidos en la escudería filial de Red Bull.
Mejor otro día…
2015 está siendo un buen año para Sebastian Vettel, con una victoria y dos pódiums más. En Baréin se las prometía felices y, de hecho, bien podía haber luchado por la victoria. Sin embargo, en el circuito de Sakhir vimos a un Vettel muy errático, que le llevaron a salirse de pista en su defensa de posición con Rosberg y a hacer una parada extra en boxes. El alemán sorprendió a todos cuando dijo que sentía problemas en el alerón delantero de su Ferrari tras este incidente, cuando todo parecía en su sitio. Finalmente, sólo pudo ser quinto por detrás de Valtteri Bottas y su Wiliams.
- La nota de los españoles:
Fernando Alonso (11º): 7,5.
Carlos Sainz (retirado): 5.
Roberto Merhi (17º): 5.
- La crónica de nuestro enviado especial, José María Rubio, al GP de Baréin.