Con gran asistencia de prensa española, Audi ha dado a conocer sus planes de futuro que le llevará a la F1 en 2026, proyecto que nació a raíz de los cambios de reglamentación en este deporte en 2026, y también hemos podido admirar el mismo “showcar” que mostraron en el circuito de Spa-Francorchamps.
Aunque falta todavía mucho para que Audi haga su debut oficial en la F1, ya están trabajando en ello, creando Audi Formula Racing, empresa que lo lleva adelante y que cuyo máximo responsable, Adam Baker, ha visitado Madrid para hablar de ello.
Baker es un ingeniero que conoce bien el mundo de la competición, desde 2001 con la IndyCar. En 2002 pasó a Cosworth, en 2005 fue nombrado responsable del desarrollo de los motores de Minardi, pasar de 2013 a 2018 a BMW como responsable de motorsport. De 2018 hasta hace poco tiempo trabajó en la FIA como responsable de seguridad, y ahora se ha convertido en el CEO de Audi Formula Racing.

Baker, que conoce bien el mundo de la competición, sabe que es un proyecto a largo plazo para conseguir resultados, y ha reconocido que: "Nos encantaría ser competitivos desde el primer momento, pero hay que ser realistas. Nos gustaría poder ganar carreras en tres años… Sabemos que es un proyecto de gran envergadura, pero queremos demostrar que podemos trabajar y conseguirlo, además sabemos bien cuáles son los retos".
Con respecto a otras marcas como Honda o Toyota, que llegaron a la F1 y se fueron de ella sin alcanzar sus objetivos, en Audi optaron por llegar aquí gracias al cambio de reglamentación que se producirá en 2026, y tienen tiempo para desarrollar su motor. Esto ha comentado Baker al respecto: "Si nos comparamos con otras marcas, nosotros estamos en una situación distinta. Tenemos todavía mucho tiempo hasta debutar en competición, nos quedan 42 meses para disputar nuestra primera carrera. Los hemos elegido porque 2026 será el inicio de una nueva era en la F1”.
El proyecto de Audi, según Baker, es “no solo desarrollar un motor, vamos a invertir en todo el equipo. Ahora somos unas 130 personas trabajando en el proyecto y al final llegaremos a unas 300”.
Sobre este tema, se rumorea que Audi entrará en el equipo Sauber de F1, actualmente llamado Alfa Romeo, aunque no ha querido pronunciarse al respecto: "Al comienzo trabajaremos con un socio que ya existe y daremos más detalles antes de finales de este año”.
También se le ha preguntado si Audi suministrará motores a otros equipos, a lo que Baker ha dicho que: “es posible que la normativa nos obligue a suministrar motores a otros equipos, pero ahora mismo estamos centrados en nuestro programa”.
En lo que respecta a los pilotos, Audi cuenta actualmente para este desarrollo con el británico de 52 años Allan McNish, que ha corrido en diferentes categorías, ganando 3 veces las 24 Horas de Le Mans y que disputó 16 GP de F1 con el equipo Toyota. Baker ha reconocido que sobre el tema pilotos “es un poco pronto para hablar de ello. Todavía quedan tres años y medio… Vamos a tener que integrar a algunos pilotos en nuestro programa para el simulador, pilotos de desarrollo…”