Carlos Sainz es siempre moneda de cambio

No se entiende muy bien la actitud de los responsables de Renault, que ficharon a Sainz a bombo y platillo y ahora quieren que salga por la puerta de atrás.

José M. Rubio

Carlos Sainz es siempre moneda de cambio
Carlos Sainz es siempre moneda de cambio

Un ingeniero que no estaría ni en F2, y mala suerte están lastrando los resultados de Carlos Sainz, que es guiado desde el muro hacia el abismo una carrera sí y otra no. "Carlos formaba parte del acuerdo de motores y ahora ya no hay ese compromiso", dijo Cyril Abiteboul en Inglaterra, anticipando lo que se ve venir. Un cambio de actitud hacia Carlos Sainz incomprensible y en el que hay que ver alguna mano negra que trabaja desde dentro de la escudería.

Renault España ve con preocupación estos movimientos para llevar a Esteban Ocon al equipo, que si va en calidad de cedido de Mercedes, sería el no va más. En ese caso Renault, en lugar de convertirse en un equipo con aspiraciones de campeón, se estaría convirtiendo en una autoescuela para pilotos cedido con contratos de otros equipos.

Un equipo que aspira a ganar la liga, no va cogiendo jugadores cedidos para hacerlos crecer. Las prisas y el intento de cargar el "muerto" a Red Bull, porque tiene a Sainz bajo contrato hasta septiembre, ha dejado atónito al paddock.

Mientras, la gente que rodea a Carlos Sainz explora todas las soluciones, incluso la llegada a McLaren junto a Fernando Alonso. Los dos españoles frente a frente y a cara de perro en la misma escudería, sería un bonito duelo, ya que ninguno de los dos, por muy amigos que sean, se va a dejar humillar por el otro.

Quizás estemos ante una de las épocas más emocionantes del automovilismo español en la F1, pero primero hay que despejar muchas incógnitas, y sobre todo saber y escuchar algunas explicaciones de por qué Renault ha dejado de creer en Carlos Sainz y prefiere a Ocon, a quien se da por seguro en el equipo francés.